Claudia Sheinbaum Pardo
Presidencia de México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, concluye su gira de rendición de cuentas con un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México para compartir, con ciudadanas y ciudadanos de cada rincón de la República Mexicana, su primer informe de gobierno.

Desde antes de las 09:00 horas, más de dos horas antes de que inicie el Primer Informe de Gobierno de la jefa del Ejecutivo federal, la gente comenzó a reunirse en la plancha del Zócalo, ondeando banderas y apartando sus lugares para presenciar la intervención.

En un horario similar, desde la Calzada de Tlalpan, cientos de personas con banderas y pancartas con alusiones a Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum se organizaron para abordar los autobuses que les trasladarían momentos después al Zócalo para estar presentes en el informe.

A su llegada, los simpatizantes que asistieron al evento fueron recibidos con banderas con el nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum desde el Zócalo de la Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum arranca su discurso desde el Zócalo para conmemorar su primer año de Gobierno.

Indicó que no gobierna ni camina sola, porque su Gobierno es del pueblo y para el pueblo. Asimismo, señaló que se han empeñado en separarla del expresidente AMLO, “que rompamos, que nos dividamos”, pero eso no va a ocurrir.

Aseveró que el expresidente López Obrador es un ejemplo de honradez y austeridad, que “nunca se vendió a los poderosos ni se apartó de sus principios y escúchenlo bien, su Presidenta tampoco lo hará (…) porque por más duras que sean las presiones, nosotros solo hacemos reverencias al pueblo”.

Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó “las fortunas construidas al amparo del poder público” y dijo que eso se acabó porque la honestidad es la regla y quien traiciona al pueblo “enfrentará la justicia”.

La titular del Ejecutivo también destacó la “hazaña” de reducción de la pobreza. “Vamos por el camino correcto, esta hazaña está escrita en la historia nacional, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, ese logro, aunque quieran, no lo podrán borrar ni las campañas de odio, la mentira o la calumnia, porque es un hecho irrefutable”.

También, apuntó que la economía está fuerte a pesar de escenario complejo internacional, así como que se tienen expectativas de crecimiento frente a los catastrofistas que anticipaban una caída.

Otros apuntes destacados

“En México gozamos de libertades y democracia, contraria a la mentira de la mayoría de los medios, es claro que en México no se reprime, no existe la censura, se práctica la mayor libertad de expresión de la historia y todos los poderes son elegidos por el pueblo de México”, considera la Presidenta.

Igualmente, destacó la reforma al Poder Judicial y las elecciones de juzgadores del pasado 1 de junio. “Se terminó la era del nepotismo, la corrupción y privilegios y comienza una nueva era de legalidad y de justicia para todos, un verdadero Estado de Derecho”.

Los anteriores ministros, dijo, operaban con base en intereses económicos, e incluso “delictivos”.

Asimismo, la mandataria resaltó las reformas a la Guardia Nacional, reconocimientos de pueblos indígenas, vivienda, protección del maíz, la de no reelección y contra el nepotismo, así como los cambios que blindan al país contra injerencias extranjeras.

“La reforma a la Ley de Amparo garantiza a los ciudadanos sus derechos frente a cualquier acto de autoridad, eso está totalmente salvaguardado, su objetivo es hacer expedita la justicia y evitar que el amparo se vuelva resguardo de los potentados de antes que no quieren pagar sus impuestos”, expresó Sheinbaum.

La reducción de la pobreza y la desigualdad se logró porque aumentó 135% el salario mínimo de 2018 a 2024 en términos reales, por la capacidad del Estado para hacer obra pública estratégica, por la fortaleza del peso como una de las monedas más estables en todo el mundo y por los 850 mil mdp destinados este año a programas de Bienestar, manifestó.

Informa que se están construyendo mil guarderías y que el próximo año los alumnos de primaria recibirán becas y destaca el programa Salud Casa por Casa, así como el respaldo presupuestal a más de 20 mil comunidades indígenas y afromexicanas.

Apuntes de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

La Presidenta informó que este año se abrirán 38 mil espacios nuevos para jóvenes en preparatoria.

Destacó la desaparición del examen COMIPEMS para ingreso a bachillerato en el Valle de México.

Los recursos de la reducción del presupuesto al Poder Judicial se dedicarán al sector Cultura y producción de cine.

La mandataria indicó que el abasto de medicinas va a 90% en los niveles primario y secundario.

La propuesta de su Gobierno es construir 1.8 millones de viviendas, con créditos accesibles, de las cuales 300 mil están en construcción.

Resaltó, además, que 5 millones de familias con "deudas impagables" del Infonavit y Fovissste se verán beneficiadas con quitas y condonaciones.

El Tren Maya ha transportado 1.7 de pasajeros; del AIFA han viajado 15 millones de personas y casi un millón de carga; Mexicana ha sido usada por 750 mil pasajeros, y la refinería de Dos Bocas produce 250 mil barriles diarios de petrolíferos.

La Presidenta destacó las construcciones de los trenes México-Pachuca y México-Nuevo Laredo, así como el Querétaro a Irapuato y el Tren Maya de carga, entre otros.

El ordenamiento de concesiones de agua ha permitido desprivatizar lo que equivale a cuatro veces el suministro de agua de la Ciudad de México.

Los gobiernos del neoliberalismo dejaron una deuda "maldita y corrupta", pero estamos avanzando.

Hasta septiembre, en 12 meses, se redujo el homicidio doloso en 32%, con 27 homicidios diarios menos.

También destacó las cifras de reducción de homicidios en Zacatecas, Chiapas, Nuevo León, Edomex, Tabasco, entre otros.

Consideró que el nuevo Poder Judicial ayudará "mucho" en el proceso de construcción de la paz.

Sheinbaum anunció un programa de bacheo en todo el país y se dará continuidad a todas las obras públicas.

La mandataria aseveró que "cuando no hay corrupción" alcanza para más, por lo que en 2025 la estimación es que se habrán recaudado, sin subir impuestos, 500 mil mdp más.

Respecto al Plan México informó que en 2026 avanzarán 23 Polos de Desarrollo y la Presidenta dijo que está segura de que se llegarán a buenos acuerdos con Estados Unidos y otras economías.

En las próximas semanas, dijo, se presentará un proyecto muy ambicioso, que incluye el desarrollo de un laboratorio de Inteligencia Artificial.

La Presidenta reconoció a los migrantes, porque "nuestro pueblo es trabajador, resistente y solidario", por lo que la "soberanía no se implora, se ejerce con fervor, sin arrogancia".

Sheinbaum reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación, porque "vamos por el camino correcto (...) no les voy a fallar, mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma, mi compromiso es ser una Presidenta que esté a la altura de la generosidad del pueblo de México".

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.