Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Inicia la mañanera del Pueblo, donde la presidenta Claudia Sheinbaum menciona que se cambió el horario de la conferencia mañanea del pueblo, debido a la llamada que tuvo con el presidente Donald Trump a las 7:30 horas.
También te puede interesar: Fobaproa, tragedia que se pudo haber evitado con “patriotismo y valor”: advirtió Pablo Gómez
- Menciona que aunque no se llegó a un acuerdo, se está trabajando con el gobierno de Estados Unidos, para buscar la manera en toda la economía para tener mayor comercio para beneficio de ambos países.
- Comenta la presidenta que la llamada fue breve, pero es señal de que siguen avanzando en sus acuerdos.
- Asegura la presidenta Sheinbaum que en la Mañanera de hoy sí se hablará del Fobaproa.
Trabajo y previsión social
- El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, habla de la primavera laboral, lo que consta de los avances en México en materia laboral.
- Menciona Marath que el banco mundial notificó que México es el país en toda Latinoamérica, que ha combatido la pobreza.

- De acuerdo a la política salarial, el secretario Marath habla, durante la mañanera, del los incrementos del salario mínimo, lo que ayuda a que en 2025, la compra de la canasta básica ha llegado a 1.8, con la meta de llegar a 2.5 canastas básicas en 2030.
Programas sociales
- En cuanto al programa Jóvenes construyendo el futuro, comenta que el programa enfocado a personas de 19 a 29 años, trata de la paga de un salario mínimo, a la par que ellos reciben capacitación, agregando que en el programa, han participado alrededor de 3 millones de jóvenes.
- Recalca que el programa inicio con el otorgamiento de un salario mínimo de 3600 pesos en 2019, alcanzando en 2025, el otorgamiento de 8,480 pesos, de acuerdo al salario mínimo actual.
- Menciona el secretario, que sumado al programa México te abraza, el gobierno apoya a las personas deportadas para la agilización en cuanto a la búsqueda de trabajo.
Ley Federal del Trabajo
- Marath asegura que en 2021 se presentó una reforma, en beneficio de los trabajadores.
Anuncia también, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la ampliación de la reforma de la Ley federal del trabajo en materia de plataformas digitales, lo que apoya a los trabajadores en plataformas digitales, ser reconocidos y constar con derechos de trabajador. - Menciona Marath que en dicha reforma, se estableció el reconocimiento, el trabajo en el hogar; además de la actualización de tabla de enfermedades justificadas para el trabajo y el aumento de vacaciones de 6 a 12 días.
- Muestra la presidenta, Claudia Sheinbaum, unas gráficas de evaluación de vida de acuerdo a los trabajadores, colocando a México en el segundo lugar.
Fobaproa
- Muestra durante la mañanera un clip sobre el Fobaproa, que surgió durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortarí.
- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en México, Pablo Gómez, habla también sobre los problemas del Fobaproa, mencionando que durante ese periodo los bancos daban créditos millonarios sin requisitos a empresarios, familiares y personas relacionadas con las instituciones bancarias.
- Gómez argumenta que la función del Fobaproa se salió de control, debido a que pasó de ser un seguro para los mexicanos, a pagar deudas personales de empresarios, dejando en crisis al país al no encontrar una solvencia para cubrir los pagos.
- Menciona también que se dividió entre los pequeños deudores y mayores deudores. Los pequeños deudores eran las personas que daban pagos mayores, esto debido a que contaban con ciertos castigos en consecuencia de su falta o atraso de pagos; al contrario de los mayores deudores.
- Muestra Pablo Gómez, un documento en donde se habla de un CD-ROM en donde se encontraba encriptada la lista completa y confidencial sobre información relacionada con deudores, implicados, gastos, créditos, etc., sobre el Fobaproa.
-
La presidenta Sheinbaum, muestra una gráfica sobre una encuesta en donde se preguntó en septiembre de 2024, ¿Quién ha sido el mejor presidente de México?
-
Asegura la presidenta, que el sexenio que se vivió durante el gobierno de Salinas de Gortarí fue el peor que muchas personas vivieron, esto debido a la crisis económica por la que pasó el país, siendo pequeño deudor, ya que los grandes empresarios y bancos, solventaron sus deudas, pasando de ser deudas privadas a públicas.
México
- Con respecto a los comentarios de Ciro Gómez Leyva y todos los que aseguran que el expresidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra escondido del pueblo, menciona que "les molesta el silencio", y asegura que el está descansando en su casa.
- "Yo creo que no sabe ni que decir, y son muy ignorantes al no saber que todos los mexicanos pagan impuestos", dice Sheinbaum con respecto a los comentarios de Pedro Sola, en donde menciona solo quienes pagan impuestos deberían votar y no todos los que "viven de limosnas" del gobierno.
- De la misma manera, la presidenta evidencia las fuentes de información de Carlos Loret de Mola, en donde presenta un enfrentamiento en Yemen, como si fuera un enfrentamiento entre la Mayiza y la Chapiza, en Sinaloa.
- La presidenta Sheinbaum, menciona que los candidatos que soliciten apoyo del gobierno en tema de seguridad, lo obtendrán, derivado del asesinato del candidato de Morena, Germán Anuar.
- En cuanto al tema del sistema de propinas en trabajos relacionados con restaurantes, menciona la presidenta que lo que inicialmente se busca, es que se les otorgue el salario mínimo, así como seguridad social y acceso a una vivienda digna; mismo tema que se busca establecer con los repartidores de aplicación.
Ernesto Zedillo
- Al ser cuestionada sobre el tema legar de Ernesto Zedillo, menciona la presidenta que más que un tema penal, es de contradicción y credibilidad, ya que los argumentos otorgados por el exmandario, son inválidos en concordancia con los actos que realizó durante su mandato.
- En cuanto a la relación que se presume de Nilda Patricia Velasco, esposa del exmandatario Ernesto Zedillo, menciona Sheinbaum que primero debe realizarse una investigación exhaustiva en este caso.
Relaciones exteriores
- Sheinbaum, asegura que la llamada que tuvo esta mañana con Donald Trump, busca fortalecer el comercio entre ambos países; agrega, que México busca establecer relaciones comerciales con otros países, pronosticando un incremento en las ventas de automóviles.
También te puede interesar: Conversa Sheinbaum con Donald Trump; no llegan a acuerdo concreto
Termina la Mañanera, con la presentación de Noemí Juárez, presenta Mujeres en la Historia y habla del antecedente del primero de mayo, se tiene al 1 de mayo de 1886; aprovechando la fecha para dar a conocer la lucha de mujeres trabajadoras, colocando como antecedente la fecha del 19 de septiembre de 1985, donde muchas mujeres costureras quedaron atrapadas entre los escombros.
