Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Inicia la Mañanera del Pueblo con un pequeño corto animado del Tren Maya.
También te podría interesar: Condonará Fovissste intereses de 288 mil créditos
Profeco
- El titular de Profeco, Iván Escalante, hace mención sobre las lonas sobre los precios altos de la gasolina, colocados en la CDMX, colocando dos en Coyoacán.
- Comenta que las gasolinerías que dan precios más altos tienen un rango de ganancia a partir de los 3 pesos.
- En cuanto a la canasta básica, menciona que debe estar por debajo de los 910 pesos.
- El promedio de la tortilla es de 23 pesos, aunque las más bajas están en 18 pesos y las más altas en 28 pesos.
- Comenta Escalante, el precio de productos para el 14 de febrero, destacando que muchos establecimientos ven como oportunidad esta fecha para poder subir los precios.
Vivienda
- La Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel habla sobre el programa de Vivienda para el Bienestar, mencionando que ala fecha tiene 322 predios para la construcción de vivienda, 19 convenios suscritos y otros convenios están en proceso, teniendo ya una obra en marcha en Los Cabos.
- Comenta que ya hay 25 proyectos listos para iniciar este mes.
- El Director General de CONAVI, Rodrigo Chávez Contreras, menciona que se van a trabajar 44 predios en febrero, de acuerdo a los desarrollos técnicos y acuerdos con los gobernadores.
- Chávez Contreras, menciona que de las 52,344 viviendas nuevas, 10 mil serán para renta de vivienda para jóvenes en convenio con la Financiera de Bienestar.
- En cuanto al apoyo de mejoramiento de vivienda, muestra una tabla sobre la cantidad otorgada.
Fovissste
- Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del Fovissste menciona 149 mil apoyos para personas jubiladas, aplicando liquidación de créditos, condonaciones y aplicación de quitas, en beneficio de los derechohabientes.
- Hace mención Maldonado, que se ha recuperado 42,519 testimonios a la fecha.
- José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, muestra un flujograma del proceso para la regularización de lotes.
- Iracheta menciona que para la realización de los 9 pasos de regularización, es alrededor de 6 a 7 meses; sin embargo, se está trabajando para reducir tiempos y costos.
Infonavit
- El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, menciona durante la mañanera que tienen ya 107 proyectos arquitectónicos entregados al TecNM.
- Dice también de que los dos millones de créditos, se les ha otorgado a 574 mil la aplicación de beneficios adicionales, como baja de interés, mensualidades y reducciones de saldo; agregando próximamente a 30 mil más.
- Menciona que los 4 millones más, tendrán los mismos beneficios una vez aplicada la reforma del Infonavit, ya que también se van a congelar.
- Adelanta Octavio Romero, que tal vez mañana se aprueba la reforma del Infonavit, ya que la CTM, la CROC, la Confederación de la Cámara de comercio y turismo, y la Cámara Nacional de la Industria de desarrollo y promoción de vivienda han mostrado el apoyo a la reforma del Infonavit.
- Romero hace un llamado a los derechohabientes para que no caigan en estafas por los llamados "coyotes", ya que son delincuentes.
- Muestra que por medio de anuncios y bardas, los "coyotes" se hacen pasar por trabajadores del Infonavit, realizando la extracción del recurso, para que los derechohabientes obtengan el dinero en efectivo.
- Retomando el tema de las demandas masivas, retoma el tema Octavio Romero, mencionando que 207 mil derechohabientes perdieron su hogar, y aclara que es una práctica que se realizaba en admoniciones pasadas.
- Además que pese a la prohibición de esta práctica por el expresidente AMLO, los despachos continuaron de manera ilícita.
Claudia Sheinbaum
- La presidenta, Claudia Sheinbaum, dice durante la mañanera que las deudas del Infonavit hasta 2018, el instituto otorgaba créditos abusivos, por lo que muchos derechohabientes no pudieron pagar, y la función de los despachos que contrató el instituto, lo que hacían era realizar llamadas para forzar a realizar los pagos.
- Menciona que ese es el problema que se presentó con la presidencia de AMLO, pues pese a la honestidad del expresidente, los titulares de dependencia realizaba sus propias reglas.
- Además, comenta, que esa es la intención de la Reforma del Infonavit, donde también los derechohabientes tengan la participación, para que exista un proceso más transparente y sin corrupción.
Relación con Estados Unidos
- Dice la presidenta, que el gobierno está trabajando de manera diaria, para combatir no solo la producción y distribución de drogas, sino para combatir a los generadores de violencia; sin embargo, también EU debe poner de su parte. Además de que el gobierno no está de acuerdo con el narcotráfico.
- Asegura Sheinbaum, que ellos siempre defenderán al expresidente López Obrador, ya que es parte del movimiento y de la ideología.
- Además, menciona que la frase "abrazos no balazos", no da carta abierta a que la delincuencia pueda actuar de manera deliberada, pues no estaba cruzado de brazos.
- La presidenta habla del Gral. Cienfuegos, y solicita a reportera realizar una investigación completa, sobre el porqué fue liberado el general, ya que en caso de que tuviera alguna culpabilidad, la fiscalía de Estados Unidos no lo hubiera liberado. Asegurando, también, que no hubo pruebas suficientes para ser culpado.
- Menciona, además, que estuvo Cienfuegos en la marcha de la lealtad, por protocolo de la ceremonia.
- La presidenta menciona que Donald Trump tomó la decisión de los aranceles, por lo que se solicitó un diálogo con él. Donde el gobierno de México planteó la seguridad en fronteras a cambio de controlar las armas que vienen de EU; de ahí surgió el tema de los 30 días, donde se tocarán temas de fentanilo, migración y el déficit.
México
- Con respecto al tema relacionado con Cuauhtémoc Blanco, menciona la presidencia que no van a encubrir a nadie; sin embargo, menciona que es extraño que el fiscal de Morelos sea defendido pese haber sido desaforado por encubrir un femicidio.
- Menciona la presidenta, el trabajo que se realizará en cuestión de salud, incluyendo la salud mental.
- Menciona que la iniciativa de nepotismo se envía para 2027 y el de reelección a partir del 2030, por lo que no permite a quien tuvo cargo en 2024 pueda reelegirse.
Humanismo Mexicano
- En Humanismo mexicano, durante la mañanera se resalta por medio de un video la importancia de los mesoamericanos a la humanidad.
- Se menciona que las tuvieron grandes avances en matemáticas, ingeniería, arquitectura, herbolaria y agricultura.
- Resaltan que la permanencia de estos desarrollos tecnológicos, muestran la importancia del humanismo mexicano, siendo aportes importantes a la humanidad.
También te podría interesar: Concreta Gobierno federal reserva de terrenos para viviendas
Termina la Mañanera del pueblo.
