Claudia Sheinbaum durante la Mañanera del Pueblo.
Foto: Especial | Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.  

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Inicia la conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum. En ella se hablará acerca del Paquete Económico de 2026.

  • El secretario de Hacienda, Édgar Amador, presentó los detalles para la conformación y diseño del Paquete Económico de 2026. El funcionario detalló que este presupuesto funciona en términos de seguir impulsando la disminución de la pobreza.
  • Para explicar la situación actual de México, Édgar Amador presentó el panorama fiscal y macroeconómico. El secretario de Hacienda indicó que la economía de nuestro país ha crecido mejor a las expectativas. También recalcó que la inflación ha ido a la baja, haciendo que la tasa de referencia también disminuya.
  • El funcionario comentó en la Mañanera que los principales rubros de gasto de este paquete económico están destinado a distintas prioridades. Por ejemplo, a salud se de gastarán 966 mmdp, programas del bienestar con 987 mmdp, seguridad con 201 mmdp, vivienda con 399 mmdp y educación con 1.1 bdp.
  • Édgar Amador apuntó que la población debe estar tranquila, ya que sus derechos estarán protegidos con el Paquete Económico 2026. Por otro lado, el secretario indicó que en temas de inversión, será equivalente al 2.5 del PIB.
  • En su presentación, el secretario de Hacienda mostró la eliminación de deducibilidad pagadas al IPAB por parte de la Banca destinadas al pago de pasivos del FOBAPROA. Así como el tema de los "impuestos saludables" a diversos productos como los refrescos.
  • Édgar Amador también destacó la ratificación de la calificación a México por parte de algunas calificadoras. Así como el aumento en la nota a Pemex para garantizar la credibilidad y confianza del mercado.
  • Respecto al rescate de Pemex, el secretario de hacienda mostró una gráfica de la evolución de la deuda de la empresa del estado. A su vez, mostró una gráfica de la elaboración de diesel y gasolina por parte de Pemex, señalando una correlación entre la caída de la producción y el aumento de la deuda.
  • Édgar Amador finalizó diciendo que estas acciones están destinadas para ayudar a Pemex y disminuir significativamente su deuda.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que todos los programas del Bienestar están garantizados, así como su aumento de beneficiarios. También señaló que habrá un aumento a la inversión a la salud, sobre todo al IMSS-Bienestar, estos aumentos también van a la educación y vivienda.
  • La mandataria apuntó que se tomó la decisión de fortalecer el Plan México, esto sobre el aumento de aranceles a todos los países con los que no se tiene tratado comercial. Esto con el objetivo de fortalecer y recuperar algunas industrias nacionales como la textil o del calzado.
  • La titular del Ejecutivo comentó que otro ingrediente esencial del Paquete Económico es el rescate de Pemex. Señalando que esta deuda es producto de lo obtenido en los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.
  • "De 2012 a 2018 pasamos de producir 718 miles de barriles diarios a 324 miles de barriles diarios", señaló Claudia Sheinbaum al hablar sobre la deuda y caída en la producción de Pemex.
  • "De 2012 a 2018 pasamos de producir 718 miles de barriles a 324 miles de barriles", señaló Claudia Sheinbaum al hablar sobre la deuda y caída en la producción de Pemex.
  • Cuestionada sobre el tema de Pemex, Claudia Sheinbaum comentó que el objetivo es liquidar los vencimientos de 2026.
  • Sobre el impacto económico que tendrá el Mundial 2026, la presidenta comentó que este efecto no se consideró para no "ser demasiado optimistas". Pese a ello, detalló que traerá un crecimiento del 2.3% del PIB y que está vinculada al Plan México.
  • Cuestionada sobre la entrega de pruebas del Departamento del Tesoro por las acusaciones contra Intercam y CI Banco, Claudia Sheinbaum comentó que todavía no lo han hecho. Además de ello, Édgar Amador añadió que las acciones realizadas tenían el objetivo de proteger a los ahorradores, el sistema de pagos y evitar un contagio en el sistema.
  • Sobre el tema de la fiscalización de plataformas digitales, el Secretario de Hacienda comentó que esto ha permitido aumentar la recaudación. Además de recalcar que esto ya ocurre y que se busca fortalecer la recaudación.
  • "No es un tema recaudatorio, es un tema del gabinete de seguridad para atención a las causas", señaló Édgar Amador al ser cuestionado sobre los impuestos a videojuegos.
  • Claudia Sheinbaum comentó que hay que hacer una investigación sobre el fallecimiento de otro elemento de la Marina en Puerto Peñasco, Sonora. Además pidió respeto por el caso y para la familia de la víctima.
  • Claudia Sheinbaum exhibió en la Mañanera un video sobre una reciente declaración del expresidente Felipe Calderón. Mencionando que es una gravedad e indignante lo dicho sobre el exmandatario sobre la reforma al Poder Judicial y el papel de EU.
  • Sobre el tema de las celebraciones del 15 y 16 de septiembre, la mandataria indicó que la defensa y la marina son grandes instituciones. No solo por su preparación militar, sino también por lo completos que son como ciudadanos.
  • Sobre el tema y las demandas el INBAL, la mandataria indicó que ya se compraron los uniformes y que el presupuesto ya se destinó a ello. También indicó que Culturá podrá informar con más detalle.
  • Tras las preguntas de la prensa, se presentó la sección "Detector de Mentiras" de esta semana.

Termina la conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.