Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Mañanera del Pueblo 11 de abril
FONART
- Inicia la mañanera del pueblo de este 11 de abril y la Presidenta Claudia Sheinbaum indica que hoy se hablará sobre la resolución del TEPJF sobre la elección judicial , como son las boletas y como va a participar la gente y sobre un programa para el fomento de la artesanía
- La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, habla sobre lo que es el Fonart, respecto a los créditos y para promover las artesanías de una manera más consiente
- Curiel mencionó que el Fonart brindará subsidios, créditos y capacitaciones a los artesanos y artesanas.
- Marina Núñez Bespalova refiere que habrá apoyos a la producción
–Créditos a la palabra
-Comisión directa que hace Fonart sobre las piezas (pedidos) para que los artesanos tengan precios justos
- Otros servicios que dará Fonart y que no daba serán:
- Gestión de la facturación
- Asistencia para la comercialización al mayoreo
- Respaldo para la exportación y traslado de piezas para exposiciones o ferias
- Difusión de los directorios y catálogos de los propios artesanos , para que puedan ser contactados por esas vías. - La subsecretaria de Desarrollo Cultural, indicó que se va a entregar un primer apoyo a las artesanas de la zona Amusga en el marco de los Planes de Justicia y Desarrollo Regional que significará otorgar 500 millones de pesos en créditos por parte de Financiera del Bienestar, con ello se podrán beneficiar a 17 mil artesanas de la zona
- Marina Núñez Bespalova anunció que el 12 de junio se inaugurará el primer Encuentro de Arte Decorativo Utilitario Original, que se realizará en el Complejo Cultural Los Pinos
- Además, Bespalova refirió que con este encuentro que tendrá a 200 artesanos a cargo se ofrecerán dos programas “Nanas y Tatas” y “Originales Escuintles”
También te puede interesar: Sin razón, denuncia del CJF sobre transferencia de recursos: Sheinbaum
Resolución TEPJF
- Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, explicó la resolución del TEPJF sobre la promoción del voto de la Elección Judicial:
-Modificó el acuerdo emitido por el Consejo General del INE, por el que se aprueban los criterios que garantizan la equidad e imparcialidad en el desarrollo de las campañas y veda electoral para el proceso electoral extraordinario del Poder judicial de la Federación
-Concluyo que, indebidamente, el INE determino ser la única autoridad con atribuciones exclusivas para la promoción del voto y de la participación ciudadana, porque dichas restricciones no están previstas expresamente en la Constitución y la Ley
- ¿Quiénes podrán promocionar el voto?
La titular de la Segob indicó que el TEPJF estableció que además del INE podrán promover el voto, los tres Poderes de la Unión, así como los Poderes Estatales, los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) y las personas servidores públicas, así como cualquier ciudadano. - Rosa Icela mencionó lo que NO se puede hacer respecto a la elección judicial
- Incluir imágenes, nombres o símbolos, que identifiquen a funcionarios o candidatos en propaganda para promover la elección judicial
- El Gobierno federal no puede promover las elecciones locales
- Las autoridades locales no pueden promover la elección federal
- Usar logos o colores institucionales
- Candidatos en funciones no pueden participar en la propaganda institucional
- Influir en la equidad de la contienda - La titular de la SEGOB, explicó cómo votar en la elección judicial del 1 de junio:
- En las casillas se entregarán 6 boletas para la elección:
- Morada: ministras y ministros
- Azul: Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral
- Turquesa: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- Naranja: Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal
- Rosa: Magistraturas de Circuito
- Amarilla: Juzgados de Distrito
- En 19 entidades federativas podrás elegir juzgadores locales
- Sobre la denuncia del CJF de que Nafin entregó los recursos de los fideicomisos que gestionaba, la Presidenta señala que "no hay nada irregular" al respecto, y que ese dinero se destinará al ISSSTE
- Respecto al procedimiento de las capacitaciones a los artesanos sobre los recursos que se entregarán, la Presienta mencionó que “ellos saben muy bien, no es que requieran mucha capacitación, pero si lo desean estará disponible, además Mariana Núñez indicó que el apoyo no solo servirá materia prima o herramientas sino como sustento, es decir para sus gastos de vida.
- Claudia Sheinbaum informó que el nuevo programa de Fonart incluirá al programa Jóvenes Construyendo El Futuro, de tal manera que "si un maestro, una maestra artesana quiere tener un equipo de trabajo", los jóvenes podrán integrarse para que "constituyan una cooperativa, un equipo".
Agua entre México-EU
- La titular del ejecutivo explicó que el Tratado de 1944 sobre el agua entre México y Estados Unidos "es un Tratado justo", por lo que no debe negociarse", además, dijo que este Tratado establece que "EU entrega agua por el río Colado y México entrega agua por el Bravo", es por ello que se están buscando alternativas para "que técnicamente se pueda cumplir con el tratado", pues ha habido temporadas de sequía.
- Claudia Curiel refirió que todos los eventos en espacios federales están asegurados, así como los artistas, ello con respecto al accidente de un volador de Papantla, en Xochimilco.
- Tras darse a conocer que el Gobierno de Israel podría extraditar a Andrés Roemer a México, la presidenta Sheinbaum le pidió a Tel Aviv no olvidarse del caso de Tomás Zerón, exfuncionario implicado en el Caso Ayotzinapa
También te puede interesar: Sheinbaum pide a Israel no olvidarse extradición de Tomás Zerón
- Respecto a los elogios que le ha hecho Trump, la Presidenta refirió que lo que se ha dado es una la relación de respeto, lo que ha permitido tener una buena relación con el Gobierno de EU.
- Respecto al abastecimiento de los medicamentos, la Titular del Ejecutivo refirió que están comenzando a llegar al IMSS, ISSSTE, IMSS- Bienestar “hay mucha comunicación y relación, muchas veces las empresas farmacéuticas nacionales o internacionales que se comprometen a través de un contrato ya sea por licitaciones o asignación a abastecer medicamentos muchas veces no cumplen con las fechas de entrega, entonces estamos revisando todos eso”
- Desde 2022 se ha establecido la Ley De Patrimonio Artístico a fin de proteger las piezas artísticas de los artesanos, indicó Claudia Curiel
- Claudia Sheinbaum dijo que este mismo mes se realizarán los cambios de cónsules y personal del Servicio Exterior en los consulados de México en EU.
Diálogo con familiares de personas desaparecidas
- Rosa Icela indicó que por instrucción de la Presidenta se han reunido en mesas de diálogo con personas buscadores de familiares desaparecidos para conformar una agenda de trabajo conjunta, por lo que a lo largo de la semana se han recibido integrantes de distintos colectivos que han presentado interés este acercamiento transparente y respetuoso. “Han hablado desde su dolor y han hablado con libertad, los hemos escuchado con respeto, y les hemos señalado que es una prioridad del Gobierno garantizar que haya verdad, justicia y atención. Les hemos hablado del decreto presidencial para fortalecer los procesos de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas que emitió Claudia Sheinbaum.
Carta a Morena, Norma Turística y Cananea
- Sheinbaum indicó que después de Semana Santa -lunes 21 de abril- redactará una carta a Morena, pues “no debe haber una adelanto de las campañas y de la promoción, y si hay un asunto político que se dirima políticamente”
- Claudia Sheinbaum dijo que "debería haber una norma, una regla, de cómo desarrollar el turismo en el país, particularmente el de playa", pues "hay muchísimas zonas en el país que tienen malecones y son bellísimos, como Mazatlán"
- Respecto las actividades del Tianguis Turístico, la Presidenta explicó que se le dio un cambio a este evento, pues ahora se está planteando que "sea abierto y que la población se parte de esta fiesta del turismo que se está desarrollando
- Respecto a que Fran Drescher la quiere conocer y respecto al símbolo en el que se ha convertido , Sheinbaum Pardo, agradeció el reconocimiento que le han brindado, además dijo que "no hay que creerse, las muy muy porque no ayuda en nada".
- Sobre la huelga de mineros en Cananea, la Presidenta dijo que la titular de la SEGOB, "está haciendo un trabajo muy importante para poder llegar a un acuerdo" y detalló que "nuestra posición es siempre primero los trabajadores, tiene que resolverse el problema y ellos tienen que estar de acuerdo en el esquema, en el planteamiento de la solución"
Suave Patria
- Termina la Mañanera del Pueblo con la cápsula Suave Patria dedicada al Museo Comunitario Afromexicano de Huehuetán, Guerrero
