Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Inicia la Mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum hablará del incremento del IEPS en las bebidas azucaradas, con el secretario de Salud, David Kershenobich , Eduardo Clark, Zoe Robledo, Martí Batres y Alejandro Svarch.
También te puede interesar: Enfermedades relacionadas con obesidad podrían colapsar al sistema de salud: SSA
Menciona también que se el gobierno se encuentra pendiente de los afectados por la explosión de la pipa en el puente de la concordia en Iztapalapa; de la misma manera, condena la muerte de Charlie Kirk.
Aumento del IEPS en bebidas azucaradas
- Inicia la Mañanera Eduardo Clarks con las medidas de la disminución del azúcar en bebidas azucaradas, asegurando que no es una medida local, sino que hay otros países que han implementado esta reducción.
- Asegura Clark, que México es el país con más consumo de refresco, esto aunado con el bajo precio en refrescos, lo que significa un consumo excesivo de azucares, provocando enfermedades como la diabetes y la obesidad.
- Asegura también, que otras de las consecuencias de la obesidad, conlleva amputaciones, niños con obesidad, enfermedades cardiacas y la muerte.
- En cuanto a enfermedades metabólicas, los casos han aumentado actualmente, principalmente la obesidad, la diabetes y muerte por enfermedades del corazón.
- Clark, asegura que esto ha saturado los servicios del sector salud, colapsando la atención, con una inversión de 180 mil millones de pesos al año, cantidad que es insostenible para el sector.
- En cuanto al aumento del IEPS, desde el año 2014, asegura Clark que a ayudado a que la compra de refresco se disminuyera en un 10% del total; agrega que no busca principalmente el aumento del precio, sino seguir disminuyendo el consumo de refrescos para prevenir enfermedades y usar los recursos para apoyar a los afectados por el consumo del refresco.
- Hablando nuevamente sobre el aumento del IEPS a bebidas azucaradas, menciona que el sector salud lo solicitó así no solo por ser el único producto que afecte la salud, sino por que es lo que más se consume y lo que más se compra en el país.
- De la misma manera, asegura que lo recaudado será destinado a la prevención y tratamiento para el sector salud y dar atención a quienes ya se encuentren afectados por el consumo de refrescos.
Estrategias de salud
- El secretario de Salud, David Kershenobich, habla de las cuatro estrategias para la atención a la salud: Atención de alta especialidad, tratamientos innovadores, atención moderna en el primer nivel y, prevención y promoción.
- Asegura el secretario que buscan hacer una difusión en todos los medios de comunicación, de un estilo saludable con dieta y ejercicio, así como su entrada en videojuegos para incentivar a los niños a cuidar su alimentación y actividad física.
- Además, sobre las Atención de alta especialidad, menciona el secretario sobre la incrementación de aplicaciones de diálisis, donaciones y mejora en la atención a los pacientes, no solo lavando la sangre, sino hacer trasplantes de manera temprana para mejorar la calidad de vida de las personas.
- El Director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, habla sobre estas medidas, dando acceso a todos los sectores, esto apoyando al control y detección temprana de enfermedades relacionadas con la obesidad y el sobrepeso.
- Además de mencionar parches como una nueva herramienta para la detección y control de la glucosa en la sangre, para el control en personas con diabetes.
- Por su parte Marti Batres, Director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de México, menciona que el apoyo en medicamentos también es un factor importante contando con medicamentos como metformina e insulina; de la misma manera la apertura de 50 nuevas salas de hemodiálisis.
- Alejandro Svarch es el de Director General del IMSS-Bienestar, asegura que es una "fiesta para la salud" la implementación de las medidas para la población, ya que la concientización de los efectos de estos productos, apoya a la ciudadanía a tener menos enfermedad y mayor salud.
Salud en la mañanera
- El secretario de Salud, David Kershenobich, habla sobre el medicamento del pie diabético, calificando como innovador que obtiene buenos resultados en la dermis de la piel, a quien inicialmente se le hace una úlcera, regenerando los tejidos y evitando amputaciones.
- Asegura que este medicamento, ya se encuentra en clinicas del IMSS-Bienestar.
- En cuanto a la reformulación de las bebidas azucaradas (refresco), menciona el secretario que no solamente hacer el cambio en los ingredientes, sino de evitar el exceso del consumo de estos productos.
- En cuanto a la donación de órganos, Zoé Robledo menciona que se ha hablado de la capacitación del personal, no de infraestructura, para la procuración de los órganos y al mismo tiempo aumentar la capacidad de hospitales capacitadas para el trasplante.
- Asegura que actualmente, la donación de órganos y trasplantes se hacen en hospitales de segundo nivel de atención, no solo en los de alta especialidad; agrega que se ha crecido en el número de hospitales de procuración, es por eso que los hospitales de segundo nivel se han certificado para realizarlo.
- La presidenta Claudia Sheinbaum, habla sobre los fondos del gobierno federal y el manejo de los institutos de salud, mencionando que siempre se ha mantenido de estos fondos antes mencionados o de recursos propios, y a partir del gobierno de AMLO, a través del Insabi
- Menciona que no puedo volverse institución a raíz de la pandemia; sin embargo, es por eso que se consolido el IMSS Bienestar, creando un sistema centralizado que se encargue de las instituciones de salud.
México
- Durante la mañanera, la presidenta Sheinbaum menciona que en cuanto al presupuesto que la SCJN ha reportado, ha disminuido y debe disminuir, esto a la reducción de salarios, y usando ese excedente para otras instituciones como el INAH o Universidades.
- La presidenta Sheinbaum resalta la importancia de la actuación de la Secretaria de Anticorrupción y buen gobierno, ya que ellos son quienes deben de atender casos de corrupción, asegurando que el gobierno se basa en la cero corrupción.
- De la misma manera, menciona que "nadie puede pedir dinero", aprovechando para aclarar que el gobierno federal no tiene esta práctica, tal como lo dicen algunos otros gobiernos, sobre el tema de los boletos de lotería, donde mencionan que están forzando a la ciudadanía a comprarlos.
- En cuanto a una reforma electoral, menciona la presidenta que "no es un tema de ella, sino del pueblo", pero aún no hay una propuesta para poder realizarla, y aprovecha para asegurar que el INE es autónomo.
- La presidenta, menciona que como principal acto relevante para el grito de independencia, es el hecho de que por primera vez, una mujer lo haga, asegura también que ya ha practicado para realizarlo ya que es uno de los actos más importantes de la celebración de independencia del país.
- Por otra parte, en cuanto a los salarios de la SCJN menciona la presidenta, que debe revisarse en el presupuesto y ajustarlos, ya que es una de las razones para hacer la reforma al poder judicial.
Explosión de pipa en Iztapalapa
- Al ser cuestionada sobre la explosión registrada en Iztapalapa, menciona la presidenta que ese tema debe determinarlo la Fiscalía; incluso menciona que la propia empresa ya se pronunció al respecto, asegurando el apoyo a las familias afectadas por este accidente.
- Además, menciona un fortalecimiento de traslado de combustibles, que inició a raíz del huachicoleo fiscal, pero al ver el incidente de ayer, se buscará fortalecer la seguridad con los combustibles.
El papel del sector salud
- En pregunta de Diario 24 Horas, sobre el balance de las víctimas del incidente de la explosión de la pipa en Iztapalapa, menciona la presidenta que los titulares de las instituciones estuvieron siempre atentos en la zona.
- Por sui parte Zoé Robledo, menciona que se realizó la atención y que incluso ya hay 6 dados de alta y otros tantos, fueron trasladados vía aérea al hospital de traumatología "Magdalena de las Salinas".
- Agradece que hace poco se realizó la remodelación de instalaciones y a quienes estuvieron involucrados en la atención de los afectados, así como un menor de edad en el Siglo XXI que no está grave.
- Martí Batres por su parte, muestra la solidaridad a las familias, además de asegurar que se actuó como sistema universal único, sin importar su derechohabiencia, además de que ya hay 16 dados de alta, con 5 casos graves en el hospital Ignacio Zaragoza, 1 en Tláhuac y una en el hospital 20 de noviembre. Asegura que muchas de los atendidos tienen arriba del 50% de quemaduras.
- La presidenta Sheinbaum asegura que para todos los afectados, la atención es 100% gratuita; solo que temas de reparación de daños será establecido por la fiscalía y la empresa.
- En cuanto al transporte de materiales peligrosos, la presidenta le contesta al Diario 24 Horas, que no hay un lineamiento ni una normatividad que establezca horarios, pero hay que revisar nuevamente las normas para llevarlas a cabo, y desarrollar un reglamento para el transporte de esos materiales.
- En cuanto a la información de los permisos y pólizas, menciona Sheinbaum que tienen que salir ambas partes para aclarar si existen o no, para aclarar el asunto .
Mundo
- En cuanto a los aranceles que el gobierno federal establecerá a otros países, menciona la presidenta Sheinbaum que se ha hecho el análisis para establecerlos de manera correcta, y que no se vean afectadas las relaciones comerciales; además de asegurar que el gobierno está abierto a la negociación con otros gobiernos.
También te puede interesar: Propone Sheinbaum reorientar 15 mmdp del Poder Judicial a otros rubros
En la sección de Mujeres en la Historia, se habla esta vez de "Las Insurgentas", mujeres que estuvieron altamente involucradas en la lucha política insurgente, así como quienes prestaron servicios médicos, de cocina, espías y con opiniones políticas por medios de tertulias y escritos.