Claudia Sheinbaum en su Mañanera del Pueblo
Foto: Especial | Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.  

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Inicia la conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum. En ella se presentará el informe de seguridad por parte del Gabinete.

  • Marcela Figueroa, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó los datos de incidencia delictiva con corte a julio del 2025. La funcionaria detalló que el promedio diario de víctimas de homicidio disminuyó 25.3 por ciento respecto a septiembre de 2024.
  • Por otro lado, la funcionaria también informó que el periodo de enero a julio de 2025 tiene el promedio diario más bajo de homicidio doloso desde 2016. En su gráfica mostró los datos que van de 2017 a este año, contando el mismo periodo de tiempo en todos los casos.
  • Marcela Figueroa también presentó en la mañanera una gráfica sobre el homicidio doloso por cada entidad del país. De enero a julio del 2025, Guanajuato encabeza la lista, le siguen estados como Chihuahua, Sinaloa, Baja California y Estado de México.
  • La secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad informó los avances en la disminución del homicidio doloso. Entre los casos más destacados se encuentra el caso de Guanajuato, entidad que entre enero y julio de 2025 registró una caída en el promedio diario del 60.7 por ciento.
  • Además, sobre los delitos de alto impacto, Marcela Figueroa informó que julio de 2025 es el mes más bajo respecto a octubre del 2024. Registrando una caída del 20.8 por ciento del promedio diario de delitos de alto impacto.
  • Finalmente, la funcionaria presentó una tabla detallada sobre el promedio diario de delitos de alto impacto. Delitos como feminicidio, robo con violencia, robo a casa-habitación y demás presentaron una caída en su promedio diario. Sin Embargo, la extorsión presentó un aumento del 25.4 por ciento, sobre ello, Marcela Figueroa indicó que se debe al fomento a la denuncia tras la implementación de la estrategia contra este delito.
  • La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó un nuevo informe sobre la atención a las causas como parte de la estrategia de seguridad y paz. La funcionaria detalló que hasta el momento se han realizado las mesas de paz en todo el país y se han conformado 264 comités de paz.
  • La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó un nuevo informe sobre la atención a las causas como parte de la estrategia de seguridad y paz. La funcionaria detalló que hasta el momento se han realizado las mesas de paz en todo el país y se han conformado 264 comités de paz.
  • Además de ello, Rosa Icela informó que de noviembre de 2024 al 11 de agosto de 2025 se brindó un total de 3,004,177 atenciones en todo el país. Junto a ello, la funcionaria detalló que el Tianguis del Bienestar ha beneficiado a más de 35 mil familias.
  • La funcionaria también presentó las cifras del alcance que ha tenido el programa "Sí al desarme, sí a la paz". Al 11 de agosto han canjeado 3039 armas cortas, 1429 armas largas, 15 cartuchos de dinamita, 619 granadas, entre otras más.
  • El secretario de seguridad y protección ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un informe sobre las acciones realizadas en diversas entidades del país. Entre ellas se encuentra la desarticulación y desmantelamiento de 1262 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de drogas.
  • Otra de las operaciones destacadas fue la detención de José Luis "N", alias "Crack". Identificado como un generador de violencia en el Estado de México, asegurando armas, cartuchos y drogas.
  • Además de ello, Omar García Harfuch detalló que resultado de la detención de varios miembros de "La Barredora", el promedio de homicidio doloso en Tabasco bajó 48.6 por ciento respecto a febrero de 2025. Entre los miembros detenidos se encuentran Hiram N "Chavalilla", Arturo N "Vampiro" y Ulises N "El Pinto".
  • Sobre la estrategia contra la extorsión, el funcionario destacó en la mañanera la detención de Gerardo N "Texano". Acusado de ser el líder de una célula criminal dedicada a la extorsión y al secuestro.
  • Cuestionados sobre los recientes casos de violencia y la percepción de seguridad en Sinaloa, García Harfuch comentó que estos casos registrados el domingo pasado están relacionados con enfrentamientos entre civiles armados. Además de ello, comentó que todavía no se tiene el panorama esperado, pero que seguirán trabajando para restablecer la paz.
  • Acerca del reporte del NYT sobre el tráfico de fentanilo, Omar García Harfuch comentó que el combate al tráfico de fentanilo es una prioridad. Mencionando que todos los días en la frontera hay diversos aseguramientos.
  • Claudia Sheinbaum comentó que "son procedimientos" que suceden en Estados Unidos, esto respecto al tema de la reunión del 'Chapo' Guzmán con su abogado. También, el fiscal Gertz Manero detalló que las decisiones procesales de EU "son muy sorprendentes para ellos".
  • Sobre el tema de la compra de Cox a los activos de Iberdrola México, la mandataria informó que la propia Iberdrola debe pagar los impuestos solicitados.
  • El fiscal Gertz Manero habló en la mañanera acerca del caso de Israel Vallarta. Señalando que es una obligación jurídica proceder en favor de las víctimas de secuestro de ese caso en particular. Indicando también que van a proceder mediante el recurso de apelación y el derecho a la reparación del daño de las seis víctimas de secuestro.
  • Respecto a la comparativa en la tasa de homicidios de Washington y CDMX por parte de Donald Trump, Claudia Sheinbaum comentó que la tasa de homicidios se mide por cada 100 mil habitantes. También comentó que no están de acuerdo con el comentario de que la capital mexicana es la ciudad más insegura de América Latina.
  • Además, también sobre un caso similar en Chalco, el funcionario detalló que la madre está relacionada en un tema de narco menudeo.
  • La presidenta exhibió en la mañanera un video sobre las rodadas y carreras por la paz hechas en todo el país. Esto como parte de la estrategia de atención a las causas.
  • Acerca de la denuncia de Alito Moreno contra Nicolás Maduro, la mandataria se limitó a no dar comentarios sobre el tema.
  • El general Ricardo Trevilla Trejo habló acerca de la llegada del segundo avión Embraer a Mexicana de Aviación. Indicando que esperan que en septiembre esta segunda nave entre en operaciones.
  • "Yo creo que ven mucha ciencia ficción", comentó Sheinbaum acerca de la narrativa que indica que la Reforma Electoral busca el regreso de AMLO para 2030.
  • El fiscal Gertz Manero habló sobre la liberación de Luis Villagrán, detallando que el juez encargado del caso no quiso revisar las pruebas. Y que debido a ello, apelarán la liberación de Villagrán, esto pese a que cuentan con 75 pruebas y la denuncia por parte del Instituto Nacional de Migración.
  • Antes de retirarse, Claudia Sheinbaum recordó que el viernes viajará a Guatemala. Además de indicar que su conferencia Mañanera se realizará a las 7 de la mañana en Chetumal.

Termina la conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *