Sheinbaum durante la Mañanera del Pueblo
Foto: Especial | Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.  

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

También te puede interesar: Entrega de 26 presos a EU “no fue petición”, aclara Sheinbaum

En la Mañanera destaca la producción de vehículo Olinia

  • Inicia la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum acompañada de los directivos de las universidades más importantes del país y de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
  • En la conferencia de prensa, se hablará de los avances tecnológicos referentes a semiconductores Kutsari y del proyecto de vehículo eléctrico Olinia. Estos avances representan "el Inicio para una nueva etapa del país, donde los avances tecnológicos son parte de la justicia social", indicó Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
  • En la presentación, destaca el proyecto "Kutsari" es cual consta de un trabajo mexicano para el diseño y fabricación de semiconductores. Edmundo Gutiérrez Domínguez, Coordinador Nacional Del Proyecto De Semiconductores explica la creación del Centro Nacional de de Diseño de Semiconductores que tendrá su sede en Puebla.
  • Asimismo, el Coordinador Nacional de Semiconductores indica los trabajos y la investigación sobre el funcionamiento de la industria de semiconductores, así como la misión del proyecto "Kutsari". Adicionalmente Jalisco y Sonora también serán estados donde se dedicarán a la investigación de semiconductores.
  • Por otra parte, Edmundo Gutiérrez explica los prototipos del sistema de detección de creatinina, el cual representa un avance importante para el sector tecnológico del país.

Kutsari, la nueva iniciativa del Gobierno de México

  • En este año, se pretende el que el proyecto "Kutsari" realice convenios con la Unión Europea y la posible colaboración con la empresa Circuify Semiconductors.
  • Roberto Capuano, Coordinador del proyecto "Olinia", explica las características del proyecto y señala que será un vehículo eléctrico seguro y que tendrá componentes mexicanos. Asimismo indica que será un trabajo de primer nivel y se está estableciendo un centro de diseño ubicado en el Tecnológico de Puebla.
  • Capuano Tripp destacó la colaboración de las universidades más importantes del país para el impulso del proyecto de vehículos "Olinia"; resalta también que los costos de producción del vehículo serán muy bajos y se podrán conectar con cualquier enchufe. El automóvil será óptimo para la movilidad personal, la movilidad de barrio y el reparto de mercancías.
  • Por su parte, el director general del IPN, el Dr. Arturo Reyes Sandoval, explica el aporte de la institución para el desarrollo del vehículo eléctrico "Olinia". Asimismo explica el plan de desarrollo para la armadora de los vehículos y sus implicaciones; de igual manera, indicó que el proyecto busca la colaboración con la industria extranjera.
  • El director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, menciona que 34 científicos de la institución trabajaron en el proyecto "Olinia" y al mismo tiempo agradece al equipo de trabajo encargado del prototipo del autmóvil eléctrico.
  • El director del Tecnológico de México subraya que el proyecto "Olinia" representa "un hito en la independencia científica y tecnológica de México" y destaca la colaboración de los más de 100 científicos para la creación del minivehículo eléctrico.
  • La presidenta de México agradece el trabajo de los investigadores mexicanos en cuanto a la creación del vehículo Olinia y los semiconductores Kutsari.

Para el Mundial 2026, estarán listas las primeras unidades

  • Por su parte, Roberto Capuano, responsable del proyecto "Olinia" destaca que el costo por unidad del vehículo no pasará de los 150 mil pesos y que el centro de diseño e ingeniería del automóvil se ubicará en el Tecnológico de Puebla el cual ya están trabajando en los prototipos próximos a presentarse a mediados del 2026.
  • En septiembre, presentarán los diseños del automóvil en la Mañanera y la presidenta de México destaca que será un vehículo accesible y amigable con el estilo de vida de los mexicanos, además, el diseño estará pensado para personas con discapacidad.
  • Por su parte, Edmundo Gutiérrez explica que los sensores del proyecto Kutsari son avances significativos para la medicina y que permitirá la medición de creatinina que ayudará a monotorear el desarrollo de una enfermedad de deficiencia renal o detección de diabetes. No solo es un sensor de creatinina, sino también podrá identificar tumores benignos y malignos, destacó el Coordinador Nacional de Semiconductores

Lo 26 capos extraditados, no son petición de EU

  • La presidenta de México explica que el Gabinete de Seguridad hablará con detalle sobre la extradición de los 26 presuntos capos de la droga a los Estados Unidos. Por lo pronto adelanta que no tiene que ver con el acuerdo de seguridad y que estas personas “representaban un riesgo permanente a la seguridad nacional”.
  • Claudia Sheinbaum adelanta que se llevará a cabo un proyecto nuevo sobre una plataforma de multiaprendizaje enfocada a la juventud mexicana.
  • La presidenta de México explica los avances en cuanto a la recaudación de impuestos por parte de la Secretaría de Hacienda y el SAT los últimos años y destaca los 180 mil mdp adicionales de contribuciones por parte de Aduanas.
  • Claudia Sheinbaum explica que la Corte no "puede echar para atrás" la nueva reforma al Poder Judicial y esperará que en la ultima sesión extraordinaria que solicitan "tenga algún aporte".
  • "Lo que pasa en Gaza es terrible, es muy triste, y particularmente lo que ocurrió con los periodistas es lamentable (…) hacemos el llamado a la paz urgente", destacó la presidenta de México respecto al asesinato de dos corresponsales tras un bombardeo israelí.

Se combatirá a sargazo y anuncian salario de la presidenta

  • En cuanto al tema del sargazo y su impacto en el Caribe mexicano, la presidenta adelanta que la Secretaría del Medio Ambiente está trabajando en la atención a las causas sobre esta alga. Asimismo espera la colaboración con gobiernos internacionales para contenerla desde el orígen.
  • La mandataria federal anunció públicamente su salario el cual es de 191 mil pesos brutos menos un 40%, lo cual resulta en 133 mil pesos neto.
  • Asimismo, la presidenta anunció que como Jefa de gobierno, ganaba 86 mil pesos mensuales.
  • Finaliza la Mañanera del Pueblo con el Detector de Mentiras; la presidenta subraya que ya está la nueva cifra del INEGI el cual destaca la reducción de la pobreza en un año. "Que viva la Cuarta Transformación", finalizó.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *