Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Inicia la Mañanera, la presidenta Sheinbaum se pronuncia en cuanto a la pérdida de Mario Vargas Llosa, extendiendo sus condolencias.
También te puede interesar: Alista Infonavit más de 3 mil denuncias por corrupción
Profeco
- El titular de Profeco, Iván Escalante, habla sobre el avance en estaciones de gasolina, donde en mayoría están vendiendo la gasolina a $23.65 el litro
- Menciona Escalante, que se han tenido que cerrar algunas estaciones, por el incumplimiento de los decretos impuestos por la Presidenta.
- En cuanto a la canasta básica menciona que el promedio esta en $845.49
- El precio de la tortilla, se encuentra en $23.70, aunque hay entidades donde se acerca casi a los $30.
- En cuanto a Profeco, menciona que no ha habido reclamos por la cancelación del evento, ya que aún está abierta la devolución de los boletos.
Protección Civil
- La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa habla sobre los incendios forestales, delos cuales se tiene 114 incendios activos, de los cuales 36 ya tienen avance en cuanto al control del mismo.
- Menciona Velázquez a los estados Chihuahua, Oaxaca, Michoacán y Morelos, como los principales estados con incendios forestales reportados.
- Velázquez asegura tener un trabajo coordinado con la población de Tepoztlán, donde se reporta el incendio más importante, previniendo a visitantes y apoyando a la población.
Vivienda
- Menciona la presidenta Claudia Sheinbaum, que es un derecho tener acceso a una vivienda, situación que anteriormente había sido visto como un negocio para inmobiliarias y ejecutivos de las instituciones.
- Menciona Sheinbaum, que se le pidió al Secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, hacer las investigaciones pertinentes en el tema de vivienda, esto para poder realizar a los intereses.
- La presidenta Sheinbaum, menciona que el objetivo principal del tema de vivienda, es darle el derecho a la vivienda a todos los mexicanos, además de la creación de empleos tanto directos como indirectos.
Vivienda para el Bienestar
- En cuanto al Programa de Vivienda para el Bienestar, se muestran las metas del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
- En cuanto a las metas de 2025, se menciona que habrán más de 186 mil viviendas nuevas, entre CONAVI e Infornavit.
Conavi
- El titular de la CONAVI , Rodrigo Chávez Contreras, hace referencia a los mejoramientos, que al momento lleva 50 mil en el Estado de México.
- En cuanto a vivienda, menciona Chávez que la meta en 2025 es de 80 mil viviendas, lo que significa la generación de empleos.
Financiera para el Bienestar
- La titular de Financiera para el Bienestar, María del Rocío Mejía Flores, menciona que se ha firmado un convenio con el CONAVI, para que las personas puedan acceder a un crédito para realizar la compra de una vivienda.
- Menciona Mejía Flores, que el tema de Vivienda en renta, se podrá acceder a este programa, firmando cartas compromisos.
- Ambos créditos podrán ser pagados en las sucursales de Bienestar.
Instituto Nacional del Suelo Sustentable
- José Alfonso Iracheta Carroll, Director General de Instituto Nacional del Suelo Sustentable habla de los Beneficios de la regularización de vivienda.
- Menciona Iracheta, la derrama económica de 500 millones de pesos tan solo para el año 2025.
- En cuanto a escrituras entregadas, da la cantidad de 9, 642 títulos de propiedad como un total en el país.
Fovissste
- La vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza menciona durante la Mañanera, que a partir de hoy se implementan los beneficios a los derechohabientes, en personas jubiladas y pensionadas, apoyos para liquidar créditos, a personas fuera del sector, condonación de intereses, quitas y liquidaciones adelantadas.
- En cuanto al Plan México en tema de vivienda, se menciona que entregaran 38 mil créditos de vivienda con una inversión de 37, 807 mill de pesos.
Infonavit
- Octavio Romero Oropeza, Director General del Infonavit, retoma el tema de los créditos impagables del instituto, presentando los resultados de congelamiento a dichos créditos, que si bien no soluciona el problema, se ha parado la deuda.
- Además de los créditos impagables, Romero menciona otros actos de corrupción que se realizaron en administraciones pasadas del Infonavit, tales como Fraudes de despachos, inmobiliarios, contra el ahorro y con coyotes.
- Menciona Octavio Romero, el crecimiento en el tema de mejoramiento sustancial de Infonavit, desde el sexenio de AMLO, hasta la fecha con el inicio de la presidencia de Sheinbaum.
- Romero hace el reporte de los proyectos de vivienda que se iniciarán en los meses de abril a mayo, siendo 51,635 viviendas a finales de mayo.
Relaciones exteriores
- En cuanto al tema económico con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum, menciona durante la Mañanera que se ha tenido comunicación constante del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard William Lutnick.
México
- Con respecto al acercamiento de las madres buscadoras, la presidenta Sheinbaum mencionó que las reformas se irán implementando, asegurando que las ideas de gobernación y presidencia son similares.
- La presidenta Sheinbaum, menciona durante la Mañanera que se están teniendo pláticas con la CNTE, esto a raíz de un paro nacional que se está proyectando para el 15 de mayo, esto también por la derogación del esquema de 2007.
- Sheinbaum no considera que un paro nacional sea necesario, ya que dice que "se encuentran abiertos al diálogo", además de asegurar que nunca reprimirán sus manifestaciones.
- Dice la presidenta Sheinbaum, que se está realizando la revisión del Parque Bicentenario por parte de la Sedatu y que en cuanto se tenga el informe, se dará a conocer.
- La presidenta Sheinbaum, habla sobre la disminución de cultivo de maíz al norte del país, buscando la producción al sur del país, así como con el tema del frijol, esto a través de la tecnificación del agua.
Estados
- En cuanto a los hechos de violencia durante la feria de Texcoco, Sheinbaum menciona que no es una prohibición, es hacer el llamado para no hacer apología a la violencia y narcotráfico, tanto en canciones como en series.
- "Se abre una buena discusión en el país", menciona la presidenta Sheinbaum, calificando como absurdo la prohibición a la música, pero si hace énfasis que el tema es la apología al crimen.
También te puede interesar: Más del 82% de estaciones de servicio venden gasolina regular en menos de 24 pesos
Termina la Mañanera, presentando en la sección Humanismo Mexicano, se conmemora la vida de Emiliano Zapata en el marco de su asesinato.
