Claudia Sheinbaum - mañanera
Foto: Especial | Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.  

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Presentan avances en salud en la Mañanera

  • Inicia la conferencia de prensa Mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Se hablaran los temas relacionados a la salud, los avances en la compra de medicamentos y en construcción de hospitales.
  • David Kershenobich, secretario de Salud expone la apertura de hospitales y unidades médicas del primero de octubre a la fecha en diversas entidades del país; los centros de salud atienden todas las necesidades, desde las más básicas hasta las de alta especialidad. Se habla de la construcción de 13 hospitales nuevos y 8 clínicas de y unidades de medicina familiar.
  • El secretario de salud reconoce que la unidad Torres de Cardiología y Oncología Pediátrica del Hospital Niñez en Puebla es "referente mundial" en cuanto a la calidad del servicio y atención médica.
  • Eduardo Clark, subsecretario de Integración y desarrollo del sector salud de México, habla de los avances sobre la adquisición de medicamentos; entre junio y julio se recibió más de 416 millones de piezas de medicamentos e insumos. Indica también que ya se compraron más del 98% de piezas de medicamentos oncológicos que necesita el sector salud.

También te puede interesar: Sheinbaum rechaza arancel de EU al jitomate, habrá apoyo del Plan México

Presentan "Rutas de salud"

  • El subsecretario de salud en México explica que Birmex ha fortalecido su capacidad de distribución nacional, asimismo detalla que el primero de agosto arrancará la distribución de insumos a través de las "Rutas de Salud" que petende beneficiar a las comunidades más alejadas.
  • Martí Batres, director del ISSSTE explica que los quirofanos recibrán mas de un tipo de intervención que beneficiará a más de dos millones de derechohabientes. Por otra parte, menciona que el área de almacenes de a entidad reporta un nivel de abasto del 93% y explica la adquisisión de nuevas ambulancias de última generación.
  • El titular del ISSSTE señala que de las 695 nuevas ambulancias adquiridas, 598 son de traslado y 97 para urgencias avanzadas, las cuales están equipadas para brindar atención intensiva.
  • En cuanto los avances del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, titular de la entidad, señala que habrá una inversión histórica en infrestructura y mantenimiento de 2 mil 764 mdp ello para beneficiar a los derechohabientes que requieran alta especialidad.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum confirma la inauguración de 19 hospitales y 6 unidades médicas en varias entidades del país antes de finalizar el 2025 y menciona el refuerzo de las "Rutas de salud" para distribuir medicamentos en diferentes unidades médicas. Para la presidenta, es suma prioridad atender los quirófanos para que estén abiertos y operando. "El acceso de salud es un derecho para el pueblo de México", señaló la mandataria.

No hay carpeta de investigación contra entidades financieras mexicanas

  • Ante cuestionamientos sobre los señalamientos de las tres entidades financieras mexicanas sobre presunto lavado de dinero, la presidenta señala que Hacienda está dando seguimiento al caso y confirma la constante comunicación con la Asociación de Bancos de México . "No hay carpeta de investigación como tal, es una sanción del Departamento del Tesoro", afirma Claudia Sheinbaum.
  • En cuanto al tema de la violencia en Sinaloa, la mandataria federal menciona que el viernes se informarán los avances de seguridad e investigación en la entidad y la estrategia del Gabinete de Seguridad.
  • Las "Rutas de la Salud" beneficiará principalmente al IMSS-Bienestar; la presidenta indica que el IMSS y el ISSSTE cuentan con sus propias rutas de distribución de medicamentos e insumos.
  • Respecto al tema de la vacunación contra el sarampión, David Kershenobich menciona que al momento hay 6 millones de dosis disponibles y se espera que para fin de año se tengan mas de 20 millones para atender el brote ocurrido en Chihuahua e inmunizar al resto de la población.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum explica que el tomate mexicano es un producto "irreplazable" en el mundo y es uno de los alimentos más consumidos en Estados Unidos. Bajo este argumento, el Gobierno Federal reforzará el diálogo con su par estadounidense para señalar el impacto negativo que tendría el nuevo arancel impuesto.

La presidenta confía en que no se llevará a cabo el arancel al jitomate

  • La presidenta de México confía que para el 1 de agosto se llegue a un acuerdo con Estados Unidos para evitar el arancel al tomate mexicano y otros productos. Asimismo, la mandataria federal tiene contempladas varias opciones para hacer frente al tema del bloqueo del ganado mexicano.
  • Claudia Sheinbaum menciona que ya se tiene contacto con la familia del migrante mexicano muerto durante las redadas en EU y buscará una denuncia para el ICE por el caso junto con la Cancillería.
  • A finales de mes, en la Mañanera se presentarán los avances del desarrollo del vehículo eléctrico mexicano Olinia y se espera que para mediados del 2026 ya se tengan las primeras unidades disponibles.
  • La titular del Ejecutivo menciona que tiene contemplada una reunión esta tarde con empresarios.
  • El Gobierno de México buscará que los aranceles al acero, aluminio, tomate entre otros, se reduzcan a cero. Asimismo la presidenta se respalda con lo establecido en el TMEC.
  • Respecto a los señalamientos del exfuncionario de Tabasco, Hernández Bermúdez Requena de tener vínculos con el crímen organizado, la presidenta indica que buscará los medios para informar el caso posteriormente y que actualmente no se investiga a Adán Augusto López cuando el era subsecretario de Gobierno mientras Bermúdez Requena estaba en funciones.
  • Próximamente se dedicará una conferencia de prensa respecto al tema del huachicol, lo hará en conjunto con la parte administrativa y de seguridad.
  • La mandataria federal indica que hay un avance importante en materia de educación superior y se mantienen diálogos con las universidades públicas para ampliar su matrícula; con ello, finaliza la Mañanera del Pueblo.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *