La presidenta de México durante su conferencia de prensa Mañanera
Foto: Especial | Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.  

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Avances del Tren Maya expuestos en la Mañanera

  • Da inicio la conferencia de prensa Mañanera encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Se hablarán sobre los avances del Tren Maya y la renovación de las estaciones.
  • David Lozano Águila, director del Tren Maya explica los avances en las estaciones en el medio de transporte; explica que se trata de un servicio de transporte de interconectividad y cuenta con 34 estaciones que operan en adición con servicios disponibles que incluyen restaurantes, locales y tiendas de autoservicio.

También te puede interesar: Sheinbaum confirma renuncia de Rosendo Gómez al Caso Ayotzinapa

  • Adicionalmente el director del Tren Maya menciona la preapertura del Tren Ligero de Campeche para el dos de agosto de este año; tendrá una tarifa regular de 18 pesos con descuento para estudiantes, personas de la tercera edad y con movilidad reducida.
  • Lozano Águila presume la alta aceptación de la población al sistema ferroviario; destaca la puntualidad del Tren Maya y sus capacidades para llevar personas. Del mismo modo explica que la demanda sube y baja de acuerdo a los tiempos y menciona los paquetes turísticos del tren para mejorar el sistema de la mano de la Secretaría de Turismo.

Mundo Maya y sus paquetes turísticos

  • Cada uno de los paquetes tursísticos ofrecen "experiencias únicas" y el director del Tren Maya indica dónde buscar dichos servicios tanto en línea, como en un"call center" especializado y en Whatsapp.
  • David Lozano Águila explica que el proyecto del Tren Maya ha beneficiado positivamente al turismo, a la creación de empleos y al Producto Interno Bruto; destaca la buena colaboración con la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Economía y los gobiernos locales.
  • Héctor Tonatiuh Velasco, director del Programa Mundo Maya explica las estrategias y acciones de los nuevos proyectos orientados al turismo, cultura y gastronomía en el sureste mexicano. Menciona los 7 hoteles del Grupo Mundo Maya y las 6 Zonas arqueológicas.

AIFA tendrá más rutas internacionales y más aviones

  • Isidoro Pastor Román, director del AIFA menciona las rutas aéreas del aeropuerto desde su inicio de operaciones; explica que existen 38 destinos nacionales y 8 internacionales.
  • Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación explica las operaciones de su línea aérea, destacando la eficiencia en la logística y en la capacidad para llevar pasajeros. Menciona la incorporación de los nuevos aviones de origen brasilero y la flota pretende ser de 20 aviones que estarán disponibles para 2028.
  • El director de Mexicana de Aviación explica que este año estarán disponibles 5 de estos aviones Embraer 190; en julio, se llevarán a cabo una serie de vuelos de prueba para adiestrar a los pilotos.
  • El General Ávila explica las estrategias comerciales de Mexicana de Aviación junto con los servicios y la conectividad que ofrecen para beneficio de los usuarios destacando que es la "aerolínea del pueblo".
  • Ricardo Vallejo Suárez, ingeniero general del AIFA, explica la participación de la Defensa en la red ferroviara del Tren Maya y menciona los avances de ingeniería para el transporte de mercancías que pretenden estar listos en noviembre del 2026.

Rehabilitación de caminos y rutas de carga

  • El General Vallejo señala el mantenimiento, los trabajos realizados y rehabilitación de carreteras federales libres de peaje en el sureste mexicano; destaca que en un año, lograron ejecutar gran parte de los trabajos dentro del presupuesto de obra establecido.
  • Leobardo Ávila Bojórquez, menciona que se llevarán a cabo más rutas enfocadas en el norte del país para mejorar la conectividad.
  • La presidenta de México menciona que próximamente se explicará a detalle el Plan Integral para negociar el impuesto al jitomate por Estados Unidos. La mandataria federal señala que el producto dificilmente puede ser sustituido y posiblemente se busque otras áreas de exportación.
  • Claudia Sheinbaum explica que el próximo martes el Gabinete de Seguridad dará explicaciones acerca de los mexicanos que presuntamente se están incorporando al ejército de Ucrania como legionarios.
  • La presidenta de México reitera que la CURP Biométrica no será para almacenar datos de la población, sino será para colaboración con las Fiscalías para combatir las desapariciones.
  • La mandataria federal indica que se siguen implementando estrategias de seguridad en el estado de Veracruz y destaca la colaboración de la gobernadora de la entidad, Rocío Nahle.
  • El director del Tren Maya indica que la flota del sistema ferroviario no está completa y únicamente operan con el 55%, sin embargo, con ese número han dado resultados y una vez terminada será totalmente rentable. Asimismo la presidenta indica que no hay retrasos tal y como dice la oposición.

No nos quitan ni el Azteca ni se sale Juan Ramón de la Fuente

  • La presidenta niega los rumores acerca de la salida de Juan Ramón de la Fuente de la titularidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores, campaña que está circulando en X.
  • Banco Azteca no tiene alianza con Mexicana de Aviación, informó el director de la institución Leobardo Ávila.
  • Las obras de los proyectos de carga del Tren Maya se llevarán a cabo tal y como lo establecido, confirma el General Ricardo Vallejo.
  • "Gran parte del pueblo estadounidense reconoce el trabajo de los migrantes mexicanos en su país", confirma la presidenta Claudia Sheinbaum.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum menciona que el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía del estado de Tabasco está investigando a Bermúdez Requena por sus presuntos nexos con el crímen organizado.
  • La presidenta asegura que en cuanto se terminen las obras del Tren Maya, los documentos se darán a conocer al público. Por otra parte pretende que el sistema ferroviario sea rentable y asegura que "nadie" del sector privado se le hubiera ocurrido una inversión de este tipo en el sureste mexicano.
  • La presidenta confirma en esta Mañanera que el Estadio Azteca tendrá la inauguración del Mundial 2026 y será la sede principal pese a rumores de que perdería la inauguración del evento.
  • Finaliza la Mañanera del Pueblo con la sección El Detector de Mentiras.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Participa en la conversación

4 Comentarios

  1. This is really interesting, You’re a very skilled blogger. I’ve joined your feed and look forward to seeking more of your magnificent post. Also, I’ve shared your site in my social networks!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *