Claudia Sheinbaum - Mañanera del Pueblo
Foto: Especial | Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.  

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Mañanera del Pueblo

Aumento del 5% a las remesas

  • Inicia la Mañanera del Pueblo de este viernes 16 de mayo y la presienta Claudia Sheinbaum señala que este día se hablará sobre el impuesto que quieren poner a las remesas, que no solo es para México, sino a todo el mundo; sobre cuál es el monto y el procedimiento que se sigue en el Congreso de EU
  • Los flujos que mandan los paisanos a sus familiares a México ya fueron grabados, ya pagaron ISR, ya pagaron los impuestos correspondientes, si se le pusiera este impuesto adicional sepia una doble tributación, señala Édgar Amador Zamora, el secretario de Hacienda y Crédito Público de México
  • Edgar Amador señala que en acaso incumplir el tratado de doble tributación México- EU iría en contra de las panáticas internacionales y probablemente cintra las propias normas internas de Estados Unidos
  •  El secretario de Hacienda y Crédito Público de México, refiere que las remesas en 2024 cerraron en 64, 700 millones de dólares, equivalente al 3.5% del PIB
  • Las remesas llegan a construir más del 20% del ingreso familiar y contribuyen a la reducción de la pobreza y al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades receptoras, indica Amador Zamora

  • Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores de México, explica cuál es el procedimento que se está siguiendo en al Cámara de Representantes de EU, en relación con esta iniciativa [remesas], como es que ha llegado y cuáles son las instrucciones que ha dado la Presidenta y cuáles son los pasos que se pueden anticipar.
  • Juan Ramón de la Fuente, informó que la presidenta instruyó para que hubiera una primera respuesta, es por ello que por parte del Gobierno Mexicano se elaboró una carta dirigida a los representantes que forman parte del Comité de Medios y Procedimientos en la cual se esgrimieron los argumentos detallados de porque la iniciativa del aumento del 5% a las remesas no tiene una razón de ser y no estamos de acuerdo con ella”
  • De la Fuente señaló que el 16 de mayo se reunirá el Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para presentar en el Comité de Presupuesto la iniciativa para gravar las remesas; además refirió que el Embajador de México en Estados Unidos se ha reunido con diversos grupos de representantes para exponer los argumentos de por qué México no está de acuerdo con esta medida.

Convenio

  • Duarante la Mañanera dle Pueblo, Roberto Velasco Álvarez, menciona que el Convenio entre México-EU para evitar la doble imposición e impedir la evasión fiscal, se firmó el 18 de septiembre de 1992 en Washington D.C y entro en vigor desde 1994
  • El jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, señala que la disposición de gravar las remesas con el 5% crea una excepcionar para los nacionales o ciudadanos de Estaos Unidos, por lo que va dirigido a "cualquier persona que no sea estadounidense que esté en los EU y que haga uso de estos servicios"
  • Sheinbaum Pardo proyecta un video de la organización sin fines de lucro The Latino Donor Collaborative respecto a la contribución de los latinos en EU, y las implicaciones que tendrían el 5% de impuesto a las remesas
  • Claudia Sheinbaum explicó que la iniciativa que se encuentra en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para gravar las remesas con el 5%, pasará hoy a otra Comisión y, "probablemente, hacia finales de la próxima semana, quieren pasarla por la Cámara de Representantes, lo que sería equivalente a la Cámara de Diputados -en México y después tendría que pasar por el Senado", y reiteró que "no estamos de acuerdo con este impuesto", planteado por los congresistas republicanos, porque es discriminatorio y viola un Tratado firmado entre México y Estados Unidos.

  • Sheinbaum Pardo adelantó que su Gobierno podría "hacer otras acciones que ayuden a visibilizar que México, el Gobierno de México, las Cámaras, todos los partidos políticos representados en la Cámara de Senadores, en la Cámara de Diputados, no estamos de acuerdo con esta política discriminatoria".
  •  Respecto a la información falsa, "de que había agentes o miembros de alguna agencia estadounidense participando en operaciones en México, es falsa”, la titular del Ejecutivo informó que la Embajada de Estados Unidos en México aclaro que "en efecto, no participa ninguna agencia de los Estados Unidos en operaciones en México"

También te peude interesar: Gravamen a remesas en EU, discriminatorio y violaría un tratado: Sheinbaum

SEMARNAT

  • La Mandataria de México explicó que en San Luis Potosí, las autorizaciones para minas de materiales pétreos, es decir no feroces, "las autorizaciones ambientales son de los estados", mientras que en el caso de minas de oro, plata, cobre, la manifestación de impacto ambiental tiene que ser autorizada por la SEMARNAT, no obstante indicó que "no hay autorización del estado ni de la Federación en términos ambientales" para abrir una nueva mina y explicó que este fin de semana habrá una asamblea ejidal.
  • La Presidenta negó que la SEMARNAT "esté trabajando en contra de las comunidades y que esté trabajando a favor de una empresa"

Colaboración México- EU

  •  Sheinbaum Pardo reiteró que "una información que se dio" por parte del Gobierno de México "sobre lo que estaba ocurriendo en Arizona", sirvió "para incautar drogas y armas", además destacó que "por primera vez Estados Unidos tiene como una de sus prioridades incautar armas" que se trafican de Estados Unidos a México e informó que "los oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza de EU confiscaron una cantidad significativa de armas y cargadores durante el fin de semana"
  •  Claudia Sheinbaum refirió que la relación con Estados Unidos ya "no es como antes, pues nosotros defendemos la soberanía nacional y colaboramos, nos coordinamos, en el mejor ambiente, pero no aceptamos el injerencismo que había antes, empezando por lo que denuncia Labastida que hizo Zedillo y muchas otras cosas que ocurrieron, en particular durante el Gobierno de Calderon, como el tema de Rápido y Furioso que nunca llegó a una investigación final, pero nosotros queremos una muy buena relación con EU, y en eso estamos, lo que no aceptamos una subordinación, sino un trato como iguales.
  •  Sheinbaum recordó que la próxima semana se irá Marcelo Ebrard, se va a EU para hablar con el secretario de comercio, para ver el tema del acero y el aluminio y de la industria automotriz y todo lo que viene posteriormente con la revisión del tratado comercial México- EU.

Elección judicial

  •  Sheinbaum Pardo hizo un llamado a la ciudadanía a participar en la Elección Judicial del 1 de junio, además, proyectó un video sobre cómo ejercer el voto durante este periodo

Acciones en materia de desaparecidos y caso Ayotizanpa

  • La Presidenta informó que parte de las reformas que se están planteando en materia de desaparecidos, pues "cuando se denuncia la desaparición tiene que abrirse una carpeta de investigación, pues no puede quedarse en un registro"[...] "no puede ser que las fiscalías tengan, por un lado, un registro sin carpeta de investigación y, por otro lado, las carpetas de investigación, entonces lo que estamos planeando es que se habrá la carpeta y se dé seguimiento.
  • Respecto a la detención de la expresidenta del TSJ de Guerrero, Sheinbaum Pardo, reiteró el caso de Omar García Harfuch, se ha explicado en muchas ocasiones de que él no estaba en Guerrero cuando ocurrió la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y de todas maneras la investigación la hace FGR
  • Además, la Presienta informó que la FGR detuvo a Lambertina Galeana Marín, por presuntamente haber ordenado que se borraran los videos del Palacio de Justicia, donde fueron detenidos "algunos de los autobuses en los que viajaban los jóvenes" de Ayotzinapa que desaparecieron”

Apoyos a Guerrero

  • Claudia Sheinbaum informó que el lunes estará en la mañanera del pueblo la Secretaria del Bienestar para dar los detalles sobre los apoyos que se han dado en Costa Chica tras el Huracán John.
  •  Sheinbaum Pardo descartó que la propuesta de gravar las remesas "tengan un afán de revisión a las y los mexicanos", Estados Unidos tiene un problema, que lo ha tenido en varias ocasiones, no les alcanzan los recursos para terminar el año al Gobierno Federal y, entonces la Comisión del Congreso tiene un paquete de medidas para aumentar la recaudación y, en ese paquete de medidas, plantearon el 5% a las remesas a todos los países, que envían o no connacionales.

También te peude interesar: En Chihuahua, Defensa aseguró más de 104 mil pastillas de fentanilo

Aumento salarial a maestros

  • La titular del Ejecutivo durante la Mañanera dle Pueblo informó que el aumento salarial a las y los maestros representa casi 36 mil mdp este año, es un esfuerzo importante, además indicó que "el salario de las y los maestros pasó de cerca de $9,000 mil pesos que ganaban en el 2018 y este año va a alcanzar casi $19,000 pesos" [...] de igual manera, mencionó que con el aumento del 9% y después un 1% adicional a partir de septiembre, el salario que tendrán las y los maestros será superior al salario promedio del IMSS.
  •  Claudia Sheinbaum dijo que "va a haber diálogo con la CNTE", además reiteró las prestaciones para beneficiar a las y los maestros que anunció este jueves:
    - Aumento salarial
    - Una semana más de vacaciones
    - El congelamiento de la edad de jubilación
    - El Fondo de Pensiones para el Bienestar para el retiro individual
    - Que aumente la jubilación al salario medio del IMSS
    - Realizar una consulta "escuela por escuela" para sustituir la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAM)
    - Cambiar el esquema de la movilidad de las y los maestros

La Mandataria de México adelantó que hoy irá a Coahuila para hablar con las y los familiares de los mineros de Pasta de Conchos y reveló que "esta semana logramos un esquema para aumentar las pensiones de las viudas", por otro lado, mencionó que se reunirá con los familiares de los mineros de El Pinabete

Para finalizar la Mañanera del Pueblo de este viernes, Bulmaro Juárez Sánchez presentó la cápsula Suave Patria, dedicada al Colectivo Membda del Valle del Mezquital, en Hidalgo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *