Claudia Sheinbaum en mañanera
Foto: Especial | Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.  

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Inicia la mañanera del pueblo.

También te puede interesar: Colaboradores del INE ganan más que Sheinbaum

Profeco

  • Inicia la mañanera con el titular de Profeco, Iván Escalante, con el precio de la gasolina.
  • Menciona Escalante, las marcas más caras, liderado por Petroseven.
  • En cuanto a la tortilla menciona los precios más caros que llegan hasta los 28 pesos.
  • Con respecto al y huevo, recalca Iván Escalante, que ha habido altas y bajas; aconseja a los consumidores, revisar y comparar los precios, así como a los vendedores, colocar los precios.
  • Iván Escalante se pronuncia con respecto a la supuesta lista de alimentos que pueden ingresarse al cine, remarcando que el uso de los mismos es una relación comercial, ya que al momento de pagar los boletos, se aceptan los términos y condiciones.
  • En cuanto a los eventos (conciertos), menciona que se reunirá con el titular de la Condusef, para tratar el tema de las pulseras y tarjetas de cashless.

Programas Bienestar

  • Menciona Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar,  el avance de los programas, mencionando que la pensión de mujeres bienestar ya está cubierto en totalidad.
  • Hace mención del registro de la pensión Bienestar, del 17 al 28 de febrero. Al igual a la pensión de discapacidad.

Educación

  • El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, menciona los avances de la beca Rita Cetina, iniciando la entrega de tarjetas el 5 de febrero, llevando 88,576 tarjetas entregadas.
  • En cuanto al registro de becas para el nivel medio superior, el secretario de Educación menciona que se han registrado 797,993 estudiantes, entregando en marzo las tarjetas, cubriendo el mes de enero y febrero.
  • Delgado, habla sobre la eliminación del examen del COMIPEMS, como una nueva estrategia para asegurar la educación en los jóvenes.
  • Recalca que la UNAM y el IPN, continuarán con sus exámenes habituales de ingreso. Para el resto de las instituciones participantes, el registro será en marzo.
  • Asegura Delgado, que los jóvenes se pueden inscribir a esta modalidad de ingreso y pueden también realizar el examen sin ningún problema.

  • Mario Delgado, titular de la SEP, informó que, al corte, el Consejo de la Comunicación ha invertido 30 millones de pesos en spots de la campaña El fentanilo te mata.
  • Mario Delgado, menciona el recurso invertido para el apoyo a estudiantes indígenas, siendo de 1,757 millones de pesos, ofrece alimentación y hospedaje a estudiantes indígenas, que se encuentra en 23 estados de la república.
  • Sheinbaum, asegura que la eliminación del examen de COMIPEMS, es una estrategia igualada al programa que muchos países ya tienen, lo que conlleva mejorar la calidad de escuelas de educación media superar, siendo adoptados por las instituciones universitarias.

La escuela es nuestra

  • Pamela López, directora general de "La escuela es nuestra", anuncia la ampliación de coberturas a nivel nacional, siendo parte de la escuela la entrega de apoyos económicos a la escuela, en conjunto a padres y directivos, para destinar gastos.
  • El presupuesto de 2025 es de 25 mil millones de pesos, menciona Pamela López.

  • Pamela López, asegura que escuelas en entidades marginadas, son prioridad para la dispersión del recurso, mejorando las condiciones de los espacios educativos. En cuanto a la lejanía de las comunidades, agradece a la Secretaría de Bienestar, para llegar a ellos por medio de los servidores de la nación.

México

  • Menciona la presidenta Claudia Sheinbaum, que visitó Escolin para recuperar la petroquímica en Poza Rica.
  • "El plan México sigue adelante", asegura Sheinbaum, argumentando que semanalmente hay reuniones con los empresarios, para promover los productos realizados en el país.
  • Sheinbaum, menciona que la red de X debe tener una regulación, para poder controlar el tema de las cuentas fake, que coloca las tendencias como #narcopresidente.
  • La presidenta menciona que se encuentra en revisión la propuesta para regular las velocidades del transporte de carga, misma que se presentará primero a los transportistas, para evitar que ocurran accidentes como el ocurrido con la pipa de gas.
  • En cuanto a las elecciones del poder judicial, menciona que ya se entregaron las listas de candidatos, y que el INE debe resolver cualquier falta de información o problema que surja.
  • Con respecto a las remodelaciones y adaptaciones para temas del Mundial de 2026, menciona la presidenta que se hablará con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada para ver los avances de las obras.
  • La presidenta, Claudia Sheinbaum, menciona las obras y programas sociales, que se implementarán en el estado de Oaxaca, como pavimentación, programa La escuela es Nuestra y la Clínica es nuestra.
  • Sheinbaum, menciona que se enviará una Reforma a la obra pública y adquisiciones, para evitar temas de corrupción, dando la oportunidad a empresas pequeñas, participar en obras del sector público.

Mundo

  • En cuanto a la criptomoneda en Argentina, menciona que Javier Milei uso un recurso público para sus beneficios privados, y menciona que en México es "mejor no meterse", ya que son distintos los temas privados al sector público.
  • La Presidente agradece al Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, su reconocimiento -el primero, según recuerda- del actual Gobierno estadounidense, sobre el tráfico de armas y que se debe atender el tema
  • Sheinbaum, menciona que se está trabajando de manera permanente, para frenar el envío de drogas a EU, más por "razones humanitarias".
  • Asegura la presidenta, que se está trabajando para tener una buena colaboración con el gobierno de EU, esperando que el acuerdo sea bueno, con la expectativa de lo que se resuelva en estas dos semanas restantes al acuerdo de 30 días.
  • Menciona igual la presidenta, que la inversión en México continuará, no solo de EU, sino de otros países como Brasil, ya que es uno de los principales que realizan su inversión en el Puerto de Veracruz.
  • Presenta Claudia Sheinbaum, durante la mañanera, la carta de respuesta emitida por Google, con respecto del tema del renombramiento del Golfo de México.
  • En la carta, Google reitera que en México seguirá observándose el Golfo de México, y en Estados Unidos, Golfo de América; y en el resto de los países se verán los dos nombres.
  • Asegura Sheinbaum, que no están de acuerdo a lo mencionado por Google, por lo que el secretario de Relaciones Exteriores, envió nuevamente una carta, para que solo renombre la plataforma continental donde se limita exclusivamente la zona marina territorial de Estados Unidos.
  • Menciona la presidenta, que esperarán la respuesta, en caso de que no se solucione el tema, acudirán a tribunales.

También te puede interesar: Elecciones y nuevas viviendas ‘coinciden’

Humanismo Mexicano

  • Se muestra una cápsula, durante la mañanera,  sobre el culto al maíz, donde se menciona que data a miles de años de nuestra era, rindiéndole homenaje también a las deidades de esta planta.
  • Menciona que para los mayas, el maíz se representa como un hombre joven con deformidad craneal. Además, que hay varias deidades en Mesoamérica con el que se representa al maíz.
  • Se menciona, también, que se han encontrado vestigios en donde se puede observar que este culto al maíz es una herencia, que hoy en día continúan en muchos pueblos mexicanos.

Termina la Mañanera del pueblo con la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *