EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 19 de septiembre
Foto: Especial | Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Ceremonia de Izamiento

  • Previo a que comience la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum realiza el izamiento a media asta de la bandera monumental del Zócalo, en memoria de las víctimas del sismo del 19 de septiembre de 1985.
  • Durante la ceremonia de izamiento a media asta de la Bandera Nacional en el Zócalo, en memoria de las víctimas del sismo del 19 de septiembre de 1985, la Presidenta estuvo acompañada de, Clara Brugada, Rosa Icela Rodríguez, Omar García Harfuch, y los Secretarios de la Defensa, Marina y de Protección Civil.

Por otro lado, la Mandataria indica que este viernes se hablará de dos temas: uno, la Lotería Nacional, que se hizo en apoyo para los hermanos migrantes, y el segundo, sobre las leyes secundarias relacionado con el Poder Judicial, en especial a la Ley de Amparo.

 ceremonia de izamiento a media asta de la Bandera Nacional en el Zócalo, en memoria de las víctimas del sismo del 19 de septiembre de 198
Captura de pantalla  

Sorteo Nacional

Olivia Salomón, directora de la Lotenal, señala que el pasado 15 de septiembre se llevó a cabo el Sorteo especial con M de Migrante, el cual presentó una estructura con una bolsa de más de 424 millones de pesos y un premio mayor de 255 millones que esta vez se dividió para tener más ganadores en 10 premios de 25.5 millones de pesos cada uno.

La directora de la Lotenal refiere que al cierre del sorteo, las ventas fueron de 338.5 mdp, y los estados que generaron mayores ventas son:

  1. CDMX
  2. Nuevo León
  3. Jalisco
  4. Puebla
  5. Estado de México
  6. Yucatán
  7. Guanajuato
  8. Sonora
  9. Tabasco
  10. Veracruz
  • Asimismo, Olivia Salomón menciona que el monto de premiso a pagar es de 222.6 mdp. Los números ganadores vendidos del premio mayor de 25.5 mdp cada uno cayeron en: 3 en Ciudad de México, 1 en Morelos, 1 en Tabasco y 1 en venta digital.
  • La utilidad generada fue de 115.9 mdp, señala la titular de la Lotenal
  • “El Sorteo Especial con M de Migrante, se coloca como el segundo de mayor porcentaje de venta, contra la emisión de grandes sorteos especiales […] Ha permitido recuperar y alcanzar el mayor promedio de ventas por sorteo delos últimos 25 años, devolviendo a la Lotería Nacional la grandeza que perdió durante los gobiernos neoliberales”, mencionó Olivia Salomón
    Durante la Mañanera del Pueblo, Olivia Salomón, presentó un video del "Gran Sorteo Especial, México con M de Migrante", realizado el 15 de septiembre

Recurso Lotenal para Migrantes

Juan Ramón de la Fuente explicó que los recursos obtenidos del "Gran Sorteo Especial No. 303 México, con M de Migrante" se ocuparán para realizar las siguientes acciones, para apoyar las necesidades más apremiantes de las y los migrantes a través de Unidad Panamericana del Norte

  • Apoyar la representación y orientación legal en materia migratoria y penal, incluyendo representaciones en cortes, procesos de deportación y delitos menores, así como apoyo integral a menores detenidos o detenidas y se contempla el pago de fianzas migratorias en casos críticos
  • Reforzamiento de capacidades en las sedes con mayor demanda en materia de protección
  • Programa de visitas a centros de detenciones, trabajo y presiones para verificar las condiciones de detención y respeto al debido proceso
  • Jornadas extraordinarias de información y capacitación en lugares lejanos a la sede con la intención de realizar diagnósticos migratorios
  • Ayuda para emergencias por desastres naturales
  • Programas preventivos sobre derechos ante autoridades locales, y detectar casos de abuso o remoción forzada

  • Sobre los recursos de la Loreal del sorteo especial dedicado a los migrantes, Sheinbaum dijo que el objetivo principal en que se utilizará es para finanzas
  • Por su parte, Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, informó que los migrantes tienen una serie de derechos procesales ante el proceso de deportación, entre ellos la posibilidad de seguir su proceso en EU en libertad tras el pago de una fianza que pueden tener un costo desde 15,000 dólares, por lo que los recursos obtenidos de la Lotenal permitirá apoyar a más personas a través del pago de las fianzas.
  • Juan Ramón de la Fuente, informó que hasta el día 18 de septiembre en el centro de detención conocida como Alcatraz, se han entrevistado a un total de 198 personas mexicanas, pero no quiere decir que sigan allí.“Ese centro en particular es de estancia muy breve , por eso los números cambian todos los días, entran y salen”.
  • Sobre los diversos casos de bebés abandonados, Sheinbaum Pardo dijo “el tema lo tiene el DIF”. Además, dijo que la Secretaria de las mujeres e IMSS -Bienestar tiene un programa de atención sobre embarazo adolescente

Armonización de leyes secundarias en materia de la Reforma Judicial

  • Ernestina Godoy presentó "la armonización de leyes secundarias en materia de la Reforma Judicial", las cuales ya se encuentran como iniciativas de ley, para su dictaminación en la Cámara de Senadores.
  • Godoy señala que con este segundo paquete de reformas, que son las leyes procesales, se busca:
    • Garantizar el acceso a la justicia, estableciendo plazos y términos claros en todos los procesos
    • Se fortalece el juicio de amparo para que sea más fácil y sencillo con reglas muy precisas y claras
    • Se protege el orden público y el interés social.
    • Se incorporan herramientas tecnológicas para modernizar la justicia, se ajustan algunos recursos fiscales y se homologan los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa
  • La titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia de México, menciona que las reformas están ya en el Senado, es el Código Nacional de Procedimientos Penales, en el cual se determina:
    • Se establece un plazo común de cinco días para actuaciones procesales sin término definido y se reducen los plazos en aquellas diligencias que lo permitan
    • Se establecen medidas para proteger la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras en casos relacionados con delincuencia organizada
    • Se armoniza el catálogo de conductas en materia de prisión preventiva, de acuerdo con el artículo 19 de la Constitución.
    • Notificaciones digitales cuando se desconozca la identidad o el domicilio de las personas, además de que prevalecen los medios tradicionales
    • Detenciones en flagrancia, ahora con apoyo de herramientas tecnológicas, todo bajo control judicial

  • De igual manera, Ernestina Godoy informa se ha presentado la modificación a la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo para responder a lo que la Constitución establece en materia de plazos en cuanto lo fiscal:
    • Se fija de manera clara el plazo máximo de 6 meses para la resolución de los juicios en la vía sumaria
    • Se fijan plazos claros para que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa
    • Se establecen los presupuestos de precedencia de suspensión conforme a la Corte ha dictado criterios y se han formado jurisprudencia
  • Godoy refiere que de manera breve se ha puesto en la Ley de Amparo, "se están estableciendo elementos, contenido y alcance para efectos de la procedencia del Juicio de Amparo, conforme a los criterios que ha dictado la SCJN para la aceptación de las demandas de amparo"
  • Ernestina Godoy reiteró que "los derechos humanos se mantienen firmes y protegidos como lo consagra la Constitución, esta reforma no debilita el Amparo, lo fortalece, lo mantiene como un escudo de la ciudadanía, pero ya no como un refugio para quienes buscan evitar la justicia. Ampararse para defender derechos es justicia, ampararse para ocultar delitos es impunidad"

También te puede interesar:Para fianzas de detenidos por ICE, las utilidades del "Sorteo migrante": Sheinbaum

  • De igual manera, Godoy sentenció que las reformas "incluyen un lenguaje incluyente, la referencia expresa a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas y se actualizan las denominaciones de los nuevos órganos judiciales"
  • Arturo Zaldivar, sentenció que es falso que se esté limitando el Amparo porque se está modificando el interés legítimo, lo único que hace la iniciativa es describir los elementos del interés legítimo tomando la jurisprudencia obligatoria del pleno de la SCJN
  • El Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia erxplicó que con la Ley de Amparo, "no se afecta la defensa, se limita el abuso"
  • Además, Zaldivar dijo que en ningún otro país del mundo hay un control constitucional en materia Fiscal. Casi en todos los países, solamente se somete a control constitucional, un tributo cuidado es claramente ruinoso o el Órgano que lo emite es incompetente. “Nosotros, al contrario, tenemos una larga tradición de proporcionalidad y equidad sobre si los impuestos son equivalentes”

Caso Tamaulipas y Requena

  • Claudia Sheinbaum explicó que la carpeta de investigación del buque localizado en Tamaulipas es por "contrabando de combustible y por falsificación del documento de aduanas", además desmintió que la carpeta no está abierta por "tráfico de armas".
  • Sheinbaum Pardo dijo que el Gobierno mexicano no tiene pruebas suficientes para establecer que hay indicios de que la diputada Hilda Araceli Brown esté vinculada con el cartel de Sinaloa y lavado de dinero
    Por otro lado, la Presidenta reiteró que "en su momento" se informará "cómo es que se da cuenta el Gabinete de Seguridad en el sexenio pasado de que Hernán Bermudez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco, pudiera estar involucrada en delitos
  • Sheinbaum dijo que "no hay nada en este momento" que incrimine al senador Adan Augusto”

Caso TV Azteca

  • Sobre el caso de TV Azteca por el incumplimiento del pago de deudas, Sheinbaum dijo que "hay un caso de defraudación de esta empresa en Estados Unidos, ellos deciden vender bonos en EU y, durante la época de la pandemia dicen que no pueden pagar lo que correspondía a los bonos y sus intereses, ellos buscan apoyo jurídico en México, en un juzgado civil de la CDMX.
  • El juzgado civil le da la razón a esta empresa del Grupo Salinas, diciendo que en ese momento de la pandemia no podían pagar, siguió litigando y le siguen dando la razón hasta ahora a este grupo empresarial , que es lo que hacen los distintos poseedores de bonos en Estados Unidos al Gobierno de México que intervenga y ponen un litigio relacionado con el Tratado Comercial porque México no protege a los inversionistas de Estados Unidos. En el fondo debería pagar lo que debe, ya no solo le debe al fisco, sino a empresarios estadounidenses, entonces nosotros no vamos a defender el que no se le pague a empresarios estadounidenses"
  • “Nosotros, como estamos protegiendo a quien debe dinero […] como vamos a defenderlo, y el Poder Judicial no debería defenderlo, eso es uno de los temas de los abusos de los amparos”, sentenció Sheinbaum ante las deudas de Grupo Salinas

Hijos López Obrador

  • Ante la controversia en torno a los hijos del expresidente López Beltrán, la Presidenta proyectó la portada del diario Reforma del 18 de septiembre en la que en 8 columnas consignó que "Amparan a 'Andy' en contra de la FGR", a pesar de que Andrés Manuel López Beltrán había publicado la tarde anterior una carta donde desmentía que él y su hermano habían solicitado un amparo, "Esto es propaganda, no es información, esto es propaganda política, de alguien que se dice que es un medio de comunicación, lo mismo que TV Azteca, mentira"
  • Asimismo, Sheinbaum dijo que “porque se debería investigar a los hijos de López Beltrán, cuál es la razón”. Además, llamó al diario Reforma en lugar de medio de comunicación, ‘medio de propaganda política del conservadurismo mexicano’. Sí tiene un objetivo, calumniar”
  • Sheinbaum también proyectó el video en el que Carlos Loret de Mola ofrece una disculpa por presentar de manera incorrecta las fechas y los cargos en una nota relacionada con la investigación de la FGR sobre una red de venta de combustible en la SEMAR, “pero él sale ayer diciendo la Presidenta está diciendo cosas que no son, si el mismo lo reconoce”

Ministro Canadá

  • Por otro lado, la Mandataria ante el encuentro con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, destacó que "es un hombre con una trayectoria impresionante [además] está muy interesado, al igual que nosotros, primero en conservar el Tratado, en garantizar que se mantenga el Tratado de los tres países, pero en fortalecer la relación México - Canadá"

También te puede intreresar:Sheinbaum indica que Carney pedirá a mineras canadienses cumplir leyes ambientales

México Canta por la Paz

  • La jefa del Ejecutivo en otro tema presentó un video de Carmen María González, originaria de Tijuana, Baja California, quien se convirtió en la quinta finalista del concurso binacional México Canta por la Paz y Contra las Adicciones, del cual la final se llevará a cabo el 5 de octubre en el Teatro Esperanza Iris de la CDMX a las 19:00 horas
  • Para finalizar la mañanera del pueblo, Bulmaro Juárez Sánchez presentó la cápsula de la sección Suave Patria, dedicada al grupo de rescatistas "Topos Tlatelolco", con motivo del 19 de Septiembre

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.