Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Inicia la conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que estará el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva y Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario
También te puede interesar: AIFA ha transportado más de 11 millones de pasajeros, en tres años
Antes de iniciar la Mañanera, la presidenta, Claudia Sheinbaum, mencionó que marzo fue el más alto en empleos, con 22,465,110 empleos en total, siendo este mes en economía del país es de 19% arriba del en 2024 términos reales, agradeciendo a la sociedad por la paga de impuestos.
Transporte
Obras Ferroviarias
- El director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous habló inicialmente en la Mañanera, sobre el plan ferroviario de la construcción de 3,000 kl de vías de pasajeros, entre ellos los tramos México-Pachuca, lo que recortará tiempos de transporte.
- En cuanto a la México-Querétaro, se están haciendo estudios de demanda, técnicos y ambientales.
- En este tramo, Lajous menciona que se va a solicitar una licitación que se espera salga en mayo, para iniciar obras en junio o julio.
- Lajous comenta que se estarán trabajando 774 kl de vías de pasajeros y en el Tren Maya también tendrá trabajos para vías de carga con una inversión de 157 millones de pesos.
- La Presidenta, Claudia Sheinbaum, menciona que se están realizando análisis en cuanto al tren de Querétaro para determinar que estación será de pasajeros o de carga, ya que al contar con dos salidas, es importante determinarlo.
Tren interoceánico
- El Comandante del Agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles, Ricardo Vallejo, realizó una presentación de los trabajos realizados en ingeniería de cada una de las obras ferroviarias que están en proceso, mismos que mencionó anteriormente Andrés Lajous.
- Menciona Vallejo que se está realizando estudios de demanda, escuchando a la sociedad y teniendo capacitaciones para evitar accidentes en las construcciones, con la orden presidencial de construir los complejos de carga en la zona de campeche, para tener la obra en año y medio, iniciando en la primera quincena de abril.
- En cuanto a Yucatán, el comandante Vallejo se encuentra en acuerdos con el gobierno del estado, para poder hacer conexiones entre las vialidades con las vías del Tren Maya. Buscando realizar todas las obras lo más antes posible para mostrar el funcionamiento de esta vía con el transporte de los insumos necesarios para las construcciones.

Corredor interoceánico
- El Vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director del Corredor Interoceánico, muestra la plataforma de logística para el Bienestar y Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, durante la Mañanera.
- 447 kl de vía son las que conforman la vía A, que pretende terminarse en el segundo trimestre del 2026.
- Menciona Juan Carlos Vera, que el avance de las obras de la línea K es de 98.5%, lo que contiene un parque lineal para espacios recreativos, así como la generación de nuevos empleos.
- En cuanto a los polos de Bienestar, Vera menciona las vías de San Blas Atempa, Tapachula uno y Tapachula dos, así como Teapa y Arriaga.
- Menciona Vera que la empresa Arzyz realizará 50.3 hectáreas para una planta de transformación de aluminio.
- En cuanto al Puerto de Salina Cruz, el Vicealmirante menciona que con la infraestructura se espera que este se vuelva el puerto más grande para la entrada de buques de usos múltiples, así como el centro regulador de tráfico marítimo.
- Una de las cargas más grandes, es la entrada de un buque asiático que transportó 900 vehículos.
- El Puerto Chiapas, al encontrarse en la frontera, es uno de los más importantes en cuanto a la carga, además de hacer colaboración con la UNAM para el estudio de tierras, para evitar riesgos en la infraestructura, lanzando la licitación pública en el mes de mayo, menciona el vicealmirante.
AIFA
- El Comandante Isidro Pastor Roman, director general del AIFA, menciona durante la Mañanera, los avances que ha tenido el aeropuerto a 3 años de haber iniciado las operaciones, transportando a más de 11 millones de pasajeros, con una recaudación de 140 mil millones de pesos en impuesto de comercio exterior.
- Por medio de un video trasmitido, menciona que los movimientos han sido alrededor de 6 mil operaciones aéreas, así como el trasporte de más de 700 mil transportes de carga.
- Además de la conectividad efectiva con otros puntos de transporte, tal como el AICM por medio de transporte como autobuses.
México
Economía
- De enero a marzo de 2025, el gobierno de México ha recaudado 1 billón 717 mil 288 pesos, lo que representa 19.7% más en términos reales que lo que se recaudó de enero a marzo de 2024.
- En cuanto al ingreso económico, menciona la presidenta, que se hizo una recaudación de 333 mil millones de pesos, por lo que dice que no hay problemas en ese tema, algo que en otros gobiernos no hubiera pasado sin el aumento de impuestos, a diferencia de su gobierno. Siendo parte del Plan México que se fortalecerá aún más.
- Menciona la presidenta, que la deuda de México ya se encuentra en pesos, gracias al expresidente AMLO, quien la transformó de dólares a pesos, favoreciendo al país.
Ambiente
- En cuanto al tema de la contingencia ambiental, menciona que se están haciendo estudios en colaboración de la UNAM, para especificar que tipo de contaminantes están presentes para poder tener medidas. Menciona que esta red de monitoreo deberá implementarse en distintas ciudades del país, pero que serán medidas que deberán implementarse una vez que termine el estudio científico.
- Menciona que Monterrey, en especial, hay contingencia por la industria, pero inicialmente deberá especificar el tipo de contaminantes para saber quién es el contaminante e iniciar la inspección de las industrias, ya sea a nivel estatal o federal.
- Menciona la presidenta, en la recta final de la Mañanera, que en la actualidad la contingencia es cada vez más frecuente porque se ha bajado el nivel para poder proteger aún más la salud, además de mencionar que no solo los vehículos causan contaminación, sino también las altas temperaturas y los incendios forestales que incrementan la cantidad de ozono en el ambiente.
Relaciones exteriores
- Menciona Sheinbaum, que en su conversación con el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, se habló básicamente del TMEC y de la relación comercial que continuarán realizando los dos países.
- Menciona Sheinbaum, que hay apoyos en Sonora y Coahuila, y que en particular en la frontera norte, se está implementando la Tecnificación de riego agrícola, parara abastecer el líquido a los agricultores mexicanos con respecto a la sequía que presenta la zona.
- En cuanto al tema de aranceles, menciona la presidenta que lo que buscará es fortalecer la economía del país, inicialmente con el tema automotriz.
- Menciona también la presidenta, que se presentará un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional, no solamente el cuánto a los aranceles que impone Estados Unidos.
Poder Judicial
- Sobre las elecciones del Poder Judicial, menciona la presidenta que no en la actualidad quienes rigen este poder son el verdadero problema, pues han sido quienes han respaldado la corrupción.
- Además, menciona Sheinbaum, que los jueces y ministros que sean electos, serán mucho mejores, ya que serán elegidos por el pueblo y no impuestos por ellos mismos.
También te puede interesar:Sheinbaum presume incremento en empleo y en recaudación de impuestos
Detector de Mentiras
Miguel Elorza, coordinador de Infodemia, presenta la sección "Detector de mentiras", presentó las mentiras que maneja la oposición, tales como:
- Falsa protección al narcotráfico.
- La fallida estrategia de Claudia Sheinbaum.
- Pérdida de la narrativa del caso Teuchitlán.
- Detención de jueces corruptos.
- Investigación por corrupción de Edgar Amador, Secretario de hacienda.
Termina la Mañanera del pueblo con la presidenta, Claudia Sheinbaum.
