La presidenta Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa Mañanera del pueblo
Foto: Especial | Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.  

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Inicia la Mañanera, con la presidenta Claudia Sheinbaum, está esta mañana Mónica Fernández Balboa de la Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y Rosa Icela Rodríguez, de la Secretaria de Gobierno.

También te puede interesar: Familias se benefician en Tianguis del Bienestar con objetos incautados al crimen: Rosa Icela Rodríguez

INDEP en la Mañanera

  • La participación de Mónica Fernández Balboa , muestra un video para dar la explicación y propósito del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado , tal como las subastas.
  • Menciona Fernández Balboa, que además de las subastas, se hacen procesos de comercialización de los bienes para subasta, que vienen de decomisos y embargos del crimen organizado, de delitos fiscales y de "cuello Blanco".
  • Confirma que a partir de mañana 25 de julio, se iniciará la convocatoria y subasta de los bienes decomisados, entre los que se encuentran vehículos, residencias, locales y objetos.
  • Aclara Fernández, que se desplegará una liga para hacer el pago del producto de interés, en caso de no ganar la subasta, esta será reembolsada. Además, confirma que tanto personas físicas, como morales, podrán participar, de la misma manera pueden participar las empresas.
  • La subasta que realizará el INDEP, termina el 6 de agosto, de la misma manera puede realizarse la visita de inmuebles o las bodegas para poder verificar las condiciones de los productos.
  • Al ser cuestionada por Diario 24 Horas, sobre el decomiso de inmuebles de entre 15 a 20 millones, menciona Mónica Fernández Balboa que no se puede dar la información por protección de datos.
Foto: Captura de pantalla  

Tianguis del Bienestar

  • La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, presenta durante la Mañanera el "Tianguis del Bienestar", mismo que tiene como objetivo, el apoyo a los que más lo necesitan.
  • Asegura Rosa Icela, que todos los productos han sido incautados al crimen, además que en total 63.2 toneladas de artículos se han entregado a familias que más lo necesita, llegando a 64 localidades, visitando 6 municipios que resultaron afectados por el huracán Erick.
  • También, menciona que se han entregado objetos nuevos a familias con necesidades, en el estado de Oaxaca. Menciona que esto es de manera totalmente gratuita.
  • Confirma Rosa Icela, que en las próximas semanas, estarán visitando dos municipios más del estado de Guerrero, con el Tianguis del Bienestar. Por medio de un video, se explican los avances que se ha tenido en menos de un mes a familias de Guerrero y Oaxaca, apoyando a 35,700 familias afectadas por el huracán Erick.

México

  • Con respecto de Iberdrola, menciona la presidenta Sheinbaum que está dentro de las empresas de auto abasto, señalando que esta práctica es ilegal y que en su momento, el ex presidente AMLO exhortó a la empresa a regularizarse o vender sus plantas al gobierno.
  • Con respecto a lo publicado en la edición de este jueves 24 de julio en el Diario 24 Horas, sobre Adán Augusto, menciona la presidenta que no hay ni una información que se haya derivado de alguna denuncia, es decir que es información que no es seleccionada que deba presentarse entre las autoridades.
  • Con respecto a la visita del Monseñor Paul Richard Gallagher, menciona la presidenta que Rosa Icela Rodríguez es quien se reunirá con el, y aunque no descartan nuevamente la petición que el Papa León XIV, es un tema que debe tratar la arquidiócesis.

Sociedad

  • Menciona la presidenta, que se abrió una línea telefónica para denunciar extorciones que es el 089, recomendando a la población colgar de inmediato para poder marcar al número antes mencionado. De la misma manera comenta que se capacitan continuamente para asesorar incluso a quienes reciben extorciones presenciales, evitando que el denunciante acuda a la fiscalía y de manera anónima.
  • Asegura que debe cambiarse la constitución, para homologar la ley con los estados, para que se persiga la extorsión de oficio y poder erradicarla.
  • Asegura también que no hay desabasto de vacunas, que puede ser temas de atrasos pero que no existe la falta de las mismas en hospitales.
  • También menciona la presidenta Sheinbaum, que se revisará la situación de los trabajadores de la salud, para poder acomodarlos en centros de salud, no solo en el IMSS Bienestar.
  • En cuanto a los datos biométricos, menciona la presidenta Sheinbaum, que la población debe estar segura que no se hará mal uso de estos datos, y que es para facilitar cualquier trámite en casos de alguna inconsistencia.

Estados

  • Al respecto del feminicidio en Baja California, es un menor de edad, la presidenta Claudia Sheinbaum menciona que se apoya a las decisiones, de las autoridades; sin embargo, comenta que este es un tema social, por lo que debe atenderse las condiciones de vida de la localidad.
  • En cuanto al asesinato de las 3 menores, comenta Sehinbaum que es lamentable cualquier muerte, pero más cuando son menores. Menciona que ese es el principal objetivo de los Centros Libre, que apoyan a que se erradique la violencia familiar y crear redes de apoyo a las mujeres, niños y niñas.

Relaciones Exteriores

  • No obstante, menciona que el trabajo debe ser mutuo, por lo que Estados Unidos debe hacer su parte.
  • Con respecto al Mayo Zambada, menciona la presidenta que su gobierno sigue buscando traerlo a México, pero es necesario que el gobierno y la seguridad del país del norte, confíen en la justicia mexicana sin injerencismos.
  • Durante la Mañanera, la presidenta Sheinbaum habla sobre su llamada con el presidente brasileño, Lula Da Silva, en la que menciona que han tenido distintas conversaciones desde su entrada del gobierno, que si bien no se trata de un tratado de libre comercio, si es una colaboración de instituciones y de interés mutuo, asegurando que vienen a México tanto autoridades como empresarios brasileños, a finales de agosto.
  • Confirma Sheinbaum, que tiene distintas visitas con países como Alemania, Belice, entre otros países, en donde se busca la colaboración.
  • Sobre algún encuentro con Gretchen Whitmer es la gobernadora del estado de Michigan, en Estados Unidos, quien ha luchado por los derechos humanos, la presidenta Sheinbaum menciona que sería importante e interesarte, sin embargo hay que poder atención a lo nacional.
  • Menciona la presidenta, que deben revisar la veracidad de las cartas que supuestamente se han enviado a niños migrantes en Estados Unidos, en donde se les pide salir del país, ya que en caso de ser real la información, estarían totalmente en desacuerdo.

Acuerdos con Estados Unidos

  • En cuanto a los aranceles, la presidenta comenta que se está haciendo todo para que no entren en vigor, comenta que se están presentando propuestas basados en el Plan México para poder llegar a un acuerdo, además asegura que de ser necesario, buscará una llamada con el presidente Donald Trump.
  • Sheinbaum, asegura que desde la entrada de su gobierno, se ha incautado más fentanilo antes de que entre a Estados Unidos, reduciendo el tráfico al 50%. Además de que se han incautado más de mil laboratorios de metanfetaminas, equivalente a grandes cifras de dinero que se le retuvo al crimen organizado.
  • Menciona que Lee Zeldin, titular de Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), vendrá a México para reunirse con Alicia Bárcenas y hablar con temas relacionados con el abasto de Agua.
  • Con referencia al huachicol fiscal, explica que existen dos tipos. El primero consiste en combustible exportado desde Estados Unidos que se reporta como otro producto para evitar el pago de impuestos, aunque se vende como combustible ilegal. El segundo método implica generar una factura falsa para reportar una compra que nunca se realizó.
  • Asegura la presidenta, que el combustible decomisado pasa por un proceso de análisis y posteriormente se vuelve a utilizar. "Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias", dice la presidenta, ya que no permitirá la ilegalidad en las exportaciones.

Mujeres en la Historia en la Mañanera

  • En la sección de la Mañanera, Mujeres en la Historia, presentan una reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación, la modificación del articulo 18 en cuanto al escudo, la bandera e himno nacional.
  • Entre las que se refiere a los honores de natalicios o aniversarios luctuosos en caso de las mujeres que han forjado la historia del país.
  • Esto busca que se reconozca la importancia del papel de las mujeres, considerando a 24 mujeres que hayan participado en las 3 transformaciones del país, entre las que se encuentran Sor Juana Inés y Leona Vicario.
  • Menciona Noemí Juárez que en la sección Mujeres en la Historia, se han mostrado a 17 de las 24, y que el siguiente izamiento a media asta será el 31 de Julio por Sara Pérez Romero.
 
  • Menciona además las 5 fechas emblemáticas, que tendrán la misma acción de izamiento de la bandera a media asta.

También te puede interesar: Indep reanuda subastas de bienes y activos decomisados al crimen

Termina la Mañanera del pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.