Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Mañanera del Pueblo 26 de septiembre
Inicia la Mañanera del Pueblo de este viernes 26 de septiembre y la presidenta Claudia Sheinbaum indica que este día se hablará sobre dos puntos, para ello está Abraham Carro Toledo, director del Instituto Mexicano de la Juventud, quien informará sobre la segunda jornada de tequios y murales por la paz y contra las adiciones, y Grisel Galeano hablará sobre como se calculan los adeudos fiscales.
Tequios y Murales por la paz y contra las adiciones
- Abraham Carro Toledo informa que la segunda jornada de tequios y murales por la paz y contra las adiciones “esta acción va en línea con la estrategia “por la paz y contra las adiciones” que coordina el Gobierno Federal.
- El director del Instituto Mexicano de la Juventud refiere la campaña de murales que se están llevando a cabo, están siendo pintados por los mismos jóvenes en los 32 estados de la república, en espacios públicos, además refiere que es histórico, ya que en los gobiernos de la 4T se convoca que las y los jóvenes se organicen y sean participen en la transformación que vive México.
- El titular del Imjuve presentó un video de la Jornada Nacional de Tequios y Murales Por la Paz y Contra las Adicciones, donde se indica que este 26 de septiembre inició esta estrategia, de manera simultánea, en más de 6 mil puntos de los 32 estados de la República Mexicana.
- Además, un 1 millón de jóvenes se han sumado a esta iniciativa federal, con el objetivo es recuperar y apropiarse de espacios públicos para crear comunidad, ya que cada trazo fortalece el tejido social
- Carro Toledo también menciona que esta estrategia “no es una acción esporádica” sino que se enmarca en una serie de acciones que busca generar permanencia en las juventudes"
- Como parte de la Jornada de Tequios y Murales, jóvenes de diversos estados como Oaxaca, Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz y Zacatecas, se enlazaron con la Presidenta durante la Mañanera del Pueblo para invitar a la ciudadanía a participar en dicha estrategia
- El titular del Imjuve señala que la vez pasada participaron un millón ochenta y cinco mil jóvenes en los 32 estados y en esta ocasión se volvió a romper la cifra del millón
Grupo Salinas
- Respecto a la publicación que realizó este jueves Grupo Salinas, Sheinbaum dijo que “esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado, no es un asunto de sentarnos a negociar, que sí que no, mesas técnicas ha habido muchísimas sobre este caso. Él o este grupo tiene derecho a lo que tiene derecho, cualquier deudor, en caso de que pague […] Nosotros siempre vamos a estar abiertos al diálogo, pero negociación de la ley Nunca”
- La procuradora fiscal, Grisel Galeano, menciona que el Grupo Salinas, y muchos otros ocuparon la “consolidación fiscal” figura legalmente aceptada que se generó en el país para favorecer un mecanismo, que se le proporcionaba a las empresas, que eran muy grandes y tenían muchas subsidiarias, para presentar sus impuestos como si fueran una sola
- Galeano refiere que con dicho recurso, el grupo podía pagar menos impuestos, en un corto plazo, e incluso podía diferir las cantidades a lo largo de los años, hasta 10 años.
- La procuradora fiscal señala que la consolidación fiscal “se creó con la intensión de fortalecer los grupos empresariales y darles liquides y hacerlas competitivas internacionalmente , en teoría era un incentivo para invertir más y generar más empleos.
- No obstante, Grisel Galeano dijo que ante los abusos del recurso, se generó una problemática importante, ya que se movían los números de la contabilidad para aparentar más perdidas de las que en realidad tenían con la intención de pagar menos impuestos.
- La figura de la consolidación fiscal se creó en 1982 […] no obstante, en 2014 se canceló el régimen a "Régimen opcional para grupos , ya que ya se había abusado mucho de ese recurso" señaló la procuradora fiscal
- La presidenta Sheinbaum destaca que desde la televisora de Salinas Pliego (y las redes sociales), ha habido ofensas a la figura que ella representa, además de funcionarios pero el Gobierno no ha respondido con amenazas. Pese a ello, llama al empresario a ser "un ciudadano ejemplar"
- Grisel Galeano indica que ante el caso de Grupo Salinas hay 9 créditos fiscales en la SCJN que pronto serán resueltos y están concentrados en 4 empresas de “muchas que forman parte de dicho consorcio.
- Además, Galeano informó que el detalle de la problemática fiscal de Grupo Salinas queda de la siguiente manera:
- Empresa 1: 4 ejercicios fiscales de Consolidación (2008, 2010, 2011 y 2012) = 17 años sin pagar impuestos
- Empresa 2: 1 ejercicio fiscal de Consolidación (2009) más el ejercicio de la Desconsolidación
- Empresa 3: Multa por pérdida indebida
- Empresa 4: Deducciones Indebidas
La deuda millonaria de Grupo Salinas
- Tras los 9 asuntos que tiene Grupo Salinas ya se suma un adeudo total de 48,382 mil millones de pesos
- La titular de la PFF, dijo que los nueve casos de Grupo Salinas muestran un patrón de abuso de la figura de la consolidación fiscal, no era mala y tenía buen objetivo, pero se abusó de ella.
- Grisel Galeano informó que, según el artículo 28 de la Constitución, "quedan prohibidos los monopolios, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones”, aunque en caso de que cualquier contribuyente pague oportunamente sus adeudos, el Código Fiscal prevé ciertos beneficios que le pueden aplicar y puede disminuir la cantidad.
- La Presidenta detalló que el Grupo Salinas podría tener los beneficios que dice el Código Fiscal, que se le pueden quitar las multas, los recargos, si es que desea pagar, pero lo que dice la ley, la puerta del SAT está abierta […] no es un asunto político sino de cumplimiento de la ley”
- Sheinbaum Pardo dijo que si Grupo Salinas "quiere pagar, adelante, está el SAT para que, de acuerdo con lo que dice el Código Fiscal, públicamente y abiertamente, porque eso sí, nosotros no negociamos esas cosas y menos en lo oscurito”.
- La Presidenta reiteró que “hay muchísimas inversiones en el país, […] entonces no hay un ambiente anti empresarial, en general los empresarios están muy contentos y, muchos de ellos, incluso, reconocen que por el bien de todos, primero los pobres, es un modelo económico que es muy bueno para el país"
- La titular de la PFF, informó que "parte de las reformas que se presentaron con el Paquete Económico para 2026 se incluye una reforma para el código fiscal y es justamente un fuerte combate a las factureras y a las empresas fachadas", además, explicó que "tenemos una estrategia legal y muy estructurada para combatir este esquema, porque efectivamente, desde hace muchos años, estos esquemas corporativos han dañado mucho al fisco federal y a las estructuras fiscales de las empresas que son legales, y se ha dejado de cobrar mucho dinero por culpa de estos esquemas".
Ayotzinapa y CCH Sur
- Tras los hechos ocurridos el pasado lunes, en el CCH Sur, la jefa del Ejecutivo hizo un llamado a las y los jóvenes para que se acerquen a la Línea de la Vida a través del número 800 911 2000.
- La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó los actos violentos que hubo en el Campo Militar 1 después del mitin de los padres de los 43 de Ayotzinapa; subrayó que su Gobierno no caerá en provocaciones
- "Verdad y Justicia es nuestro compromiso", refirió Claudia Sheinbaum a 11 años del Caso Ayotzinapa, además, dijo que “no estamos de cuerdo con acciones violentas, nunca hemos estado de acuerdo, parece más una provocación. Nosotros no vamos a caer en la provocación, evidentemente, de que se busca que haya represión, no va a haber represión, porque estaríamos cayendo en esa provocación, pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como la que ocurrió ayer en el Campo Militar No. 1".
Tamaulipas, Salarios, Primer Informe
- Respecto a las investigaciones de contrabando de combustible en Tamaulipas, Sheinbaum dijo que "se hace la investigación, se encuentra que hay funcionarios públicos involucrados y se solicita la orden de aprehensión".
- Sheinabum dijo que se está buscando que promotores educativos de lenguas indígenas en Chipas, el próximo año puedan ganar al menos el salario mínimo y después regularizarlos para que puedan ganar lo de un maestro
- Sheinbaum Pardo dijo que “nuestros somos pacifistas por convicción y Constitución, cuando hay una persona reclutada por la vía legal para una cuestión tiene que ser evaluada en el marco de la ley, y si van a violar alguna ley tiene que cumplir con las leyes en el extranjero, evidentemente nosotros no estamos de acuerdo con ninguna guerra, y si hay un mexicano involucrado en alguna actividad ilegal, en el extranjero tiene que rendir cuentas; sin embargo, tiene el apoyo consular en cualquier oparte del mundo”.
Sobre Penacho de Moctezuma
- Respecto al Penacho de Moctezuma explicó que "ha habido varias solicitudes de repatriación" y explicó que se ha argumentado que este "pudiera tener algún daño si es trasladado, sin embargo, nosotros seguimos pidiendo que cualquier pieza que esté en el extranjero, que tenga que ver con nuestras culturas, que regrese a nuestro país"
- Sheinbaum presentó un video de la nacionalización de la industria eléctrica en México, que se cumple este 27 de septiembre
- Asimismo, Claudia informó que el jueves 25 de septiembre fue el día con menos homicidios "desde hace por lo menos 10 años"
- Para finalizar la mañanera, la Presidente proyectó un video en el que invita al pueblo de México a asistir al Zócalo de la CDMX el próximo 5 de octubre, a las 11 horas, a la "asamblea" de su Primer Informe de Gobierno.
- Por otro lado, Bulmaro Juárez, divulgador de Lenguas Indígenas, presentó la sección Suave Patria, dedicada a las Morismas de Bracho en Zacatecas