Sheinbaum durante la Mañanera del Pueblo
Foto: Especial | Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.  

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Inicia la mañanera del pueblo con la presidenta, Claudia Sheinbaum

También te puede interesar: Faltan mil 323 mdp del INE para elección de juzgadores 

La Mañanera del Pueblo jueves 27 de marzo

Con la presencia del titular de la Comisión del Agua (Conagua), Efraín Morales, y de Ernestina Godoy, consejera jurídica de la presidencia, inicia la conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Se espera un video enlace con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para hablar de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Relación con Estados Unidos

  • La presidenta Claudia Sheinbaum, muestra el comunicado emitido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde hace la mención del arancel de 25% en automóviles exportados, en protección de la seguridad de la nación.
  • En cuanto al TMEC, explica que los aranceles serán aplicados hasta la conversación con el Secretario de Comercio, lo que menciona la presidenta, que iniciaría el 3 de abril; sin embargo, asegura al pueblo mexicano, que siempre protegerá la soberanía del país.
  • En comunicación a distancia, durante la mañanera el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, menciona que se va a proteger los empleos del país, ya que la industria automotriz es importante para la economía de México.
  • Asegura Ebrard, que México es un país que ha tenido muy buena comunicación con EU, por lo que ha tenido 6 reuniones con el secretario de Gobierno de EU, Howard Lutnick.
  • Dice Ebrard, que las partes que se exportan a EU, no aplicará el arancel del 25%, sino que tendrán un descuento, esto como parte del TMEC.
  • Comenta Sheinbaum que está solicitando una reunión con las empresas automotrices, para hablar sobre los alcances y fortalecer la industria. Y el 3 de abril se dará una respuesta con respecto a este tema de aranceles.

Inversión de Waltmart

  • Anuncia Walmart una inversión de 6 mil millones de dólares para 2025 en México, durante la mañanera.
  • A distancia, el Presidente Ejecutivo y Director General de Waltmart de México y Centroamerica, Ignacio Caride, menciona una inversión de 6 mil millones de dólares en 2025, para la creación de nuevas tiendas , lo que otorgará alrededor de 50 mil empleos en México.
  • Por su parte, Ignacio Caride, asegura que al unirse al proyecto "Hecho en México", Waltmart ofrece a los consumidores una gran variedad de productos 100% mexicanos, lo que constituye un 83% de los productos, abriendo la oportunidad también a agricultores.

Claudia Sheinbaum, firma la iniciativa para enviar al congreso la ley de búsqueda, para fortalecer la seguridad y paz en México.

Foto: Captura de pantalla
Foto: Captura de pantalla

También te puede interesar: Sheinbaum confía que México tenga situación “especial” el 2 de abril

Programa Nacional de Tecnificación del Agua

  • El director General de Conagua, Efraín Morales, habla de la inversión de 51 mil millones de pesos durante el sexenio, para el tema del riego del agua en el Programa Nacional de Tecnificación, ya que una gran parte del agua se usa en el campo, haciendo que se produzcan más alimentos con menos agua.
  • Muestra Efraín Morales, la actualidad en el riesgo del riego del agua, por lo que buscan hacer el revestimiento de canales con concreto para evitar la filtración del agua, revistiendo 315 kl de canales, 43 kl de entubamientos y 673 piezas instaladas.
  • El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, Aarón Mastache, habla sobre el alcance del Programa Nacional de Tecnifcación del agua, que se aplicara en 13 distritos prioritarios, trabajar en 50,730 unidades de riego y 73 distritos de riego adicionales.
  • Menciona Mastache, que de los 13 distritos, se han firmado los convenios en 10 de ellos.
  • Habla sobre el distrito de riego 003 en Tula, Hidalgo, lo que conllevará una inversión de 984 millones de pesos; 100 el Alfayucán, Hidalgo con 185 millones de pesos; 112 Ajacuba, Hidalgo, con 31 millones de pesos; 075 Río Fuerte Sinaloa, con 500 millones de pesos, entre otros.

También te puede interesar: Va Sheinbaum por música sin apología a grupos delictivos

México

Aranceles

  • La presidenta Sheinbaum, menciona que los principales temas a proteger con el tema de aranceles, es proteger la economía y los empleos para el pueblo de México.
  • La presidenta menciona también que en el TMEC hay productos que están firmados para no otorgarle aranceles, es por eso que necesitan analizar el alcance para hacer un plan integral dentro del Plan México.

Iniciativa de búsqueda

  • Durante la mañanera, Sheinbaum se pronuncia con el tema de la baja de cuentas de TikTok para el reclutamiento masivo por parte del crimen organizado, mencionando que la firma de la ley de búsqueda contiene los fortalecimientos tanto en la Comisión de Búsqueda e identificación de las personas desaparecidas, así como las alertas tanto públicas como privadas.
  • "Acercarse a un grupo delictivo no es una opción de vida, sino una opción de muerte" dice Sheinbaum a los jóvenes.
  • Notifica que el 7 de abril se hará una iniciativa para la música mexicana, sin narcocorridos, ni violencia en las letras.
  • "Hay medios que hacen campañas en contra del gobierno", menciona la presidenta Sheinbaum, con respecto a los comentarios y videos de burla que realizaron Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo "Brozo".

Política

  • Llama la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a Cuauhtémoc Blanco, a acudir la fiscalía de Morelos y que declare sobre la acusación de presunta violación en contra de su media hermana, “yo no protejo a nadie”, advirtió
  • Asegura la presidenta Sheinbaum, que la decisión del Congreso en el caso de Cuauhtémoc Blanco, no para la investigación, menciona que su gobierno no va a proteger a nadie.
  • La presidenta Sheinbaum, dice que debe realizarse las investigaciones necesarias tanto para Cuauhtémoc Blanco como para "Alito" Moreno. También asegurando que es necesario que Blanco debe declarar.
  • Menciona, también,  la presidenta Sheinbaum, que debe ponerse a debate el fuero, ya que debe saberse hasta donde tenga alcance o si ya no debe haberlo, para evitar injusticias.

Obras públicas

  • La presidenta Sheinbaum menciona el aniversario del AIFA, y espera que en junio o julio se pueda inaugurar el tren de Buenavista al aeropuerto, esperando que DEFENSA pueda adquirir el manejo total de este proyecto.
  • Aarón Mastache, menciona el acuerdo de la presidenta Sheinbaum, cuando aún era jefa de gobierno de la Ciudad de México, mismos que siguen trabajándose y actualmente continuar con los faltantes.
  • Menciona la presidenta que también se hará la limpieza en los ríos Lerma Santiago, el río Tula y el rio Zahuapan en Tlaxcala.

Mujeres en la historia

  • En la sección Mujeres en la historia, se habla de María Arias Bernal y la creación del "Club lealtad" el 22 de marzo de 1913, quienes usaban las instalaciones del panteón Frances, para reunirse en las tumbas de Madero y Pinosuarez.
  • Se menciona que se realizaron distintas iniciativas en causas del pueblo, entre los que se encontraba una escuela.
  • En Tepozotlán se dedicó a colocar escuelas rurales con apoyo de José Vasconcelos.

Termina la mañanera del pueblo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *