Sheinbaum - Mañanera
Foto: Especial | Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.  

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia  Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Inicia la conferencia de prensa encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El tema de hoy será salud y compra de medicamentos.

También te puede interesar: Fallecen 48 menores de 1 año de edad por Tos ferina: Ssa

Salud

  • El secretario de Salud, David Kershenobich habla sobre los casos de sarampión, hablando de los 8 casos registrados, sumados a 583 casos reportados de sarampión y rubéola.
  • Menciona el secretario, que se han descartado 900 posibles casos.
    Hace importante mención, que de los 583 casos, solo 17 contaban con el esquema completo de vacunación.

 

Foto: Captura de pantalla
Foto: Captura de pantalla
  • Con relación a la tosferina, se han detectado 809, siendo los principales estados la Ciudad de México y Nuevo León, de la cual se ha registrado muerte de 48 niños menores de 1 año de edad, siendo la edad mínima para recibir la vacuna, por lo que recomienda a las embarazadas recibir la dosis.
  • La vacuna para la tosferina, es importante colocarse en mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.
  • David Kershenobich menciona que la mejor manera de prevenir es la vacunación, con relación al sarampión y la tosferina, lo que mejora la calidad de vida, además de asegurar que es la manera más segura de cuidarse.

Foto: Captura de pantalla

Semana Nacional de Vacunación 2025

  • Se presenta el Esquema de vacunación, dividido en edades, invitando principalmente a a las mujeres embarazadas a acudir a realizar su vacunación.
  • Se presenta también el avance nacional durante la aplicación de vacunas del 26 al 28 de abril de 2025, aplicándose hasta el momento 566,753 dosis.
Foto: Captura de pantalla
Foto: Captura de pantalla

ISSSTE

  • El Director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de México, Martí Batres, habla durante la Mañanera sobre la convocatoria para la ampliación en el horario de la jornada laboral, misma que va de 6 a 8 horas, de los cuales se recibieron 17,204 solicitudes voluntarias, que cumplían los requisitos.
  • Menciona Batres, que la inversión anual sería de 2,180 millones de pesos; recalcando que de mayo a diciembre de 2025, la inversión será de 1,405 millones de pesos.
  • Menciona Batres que gracias a esta ampliación en la jornada laboral, el servicio de salud mejora en la atención a los derechohabientes.

IMSS-Bienestar

  • El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, menciona durante la Mañanera una nueva unidad de salud, misma que se encuentra en San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca.
  • Menciona que cuenta con 5 consultorios, además de laboratorios, quirófano y un equipo preparado de médicos y enfermeras, para brindar la atención adecuada a la comunidad.
  • Agrega que cuenta también con otras especialidades como psicología y odontología.
  • De acuerdo a un video presentado durante la conferencia de prensa, la inversión realizada para la apertura de la unidad médica, fue de 49 millones de pesos.
  • Se realizó el enlace hasta Oaxaca, con el gobernador Salomón Jara Cruz, para la inauguración del Centro de Salud de servicios ampliados, en donde agradeció a la presidenta al demostrar que la salud es un derecho y no un privilegio.
Inauguran Centro de Salud Urbano en Mitla, Oaxaca
Foto: Captura de pantalla

Integración y Desarrollo del Sector Salud

  • El Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, hace el reporte de los medicamentos recibidos, mencionado que dentro de ellos, han llegado medicamentos oncológicos, ya que están en procesos nuevos contratos.
  • Eduardo Clark aclara que para el proceso de licitaciones, se invitó a las empresas para que presenten sus propuestas, y de acuerdo a lo que establece la ley, además de los ofrecimientos de la empresa en cuanto a calidad y precio, es que se hace el otorgamiento de contratos.
  •  Asegura que el lunes siguiente se contará ya con 2/3 partes de los medicamentos.
  • Agrega Clark que su estrategia de negocios para encontrar nuevos y mejores proveedores, ha permitido que el ahorro de capital sea de 2.5 millones de pesos, a comparación de las licitaciones anteriores.
  • Menciona que han llegado alrededor de 150 millones de piezas de medicamentos a los almacenes de estados, teniendo así un proceso muy coordinado para que los proveedores continúen entregando en tiempo y forma.
  • Clark aclara, que los medicamentos para enfermedades como diabetes e hipertensión, se han surtido de manera reglar, ya que se han solicitado desde el 1 de marzo; refiere que si bien, no se ha terminado el problema, si hay mucha diferencia notable en estas últimas cuatro semanas.

Anticorrupción y Buen Gobierno

  • Por su parte, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno Raquel Buenrostro menciona durante la Mañanera que sigue la investigación en documentación de compra de claves de medicamentos, para evitar que se cometa cualquier tipo de abuso donde el proceso de compra.
  • Aclara que Biomedics es la empresa que actualmente se encuentra inhabilitada; sin embargo, se está investigando a todas las personas involucradas en el proceso de adquisición de estos medicamentos, además de otras 16 empresas.
  • Raquel Buenrostro, corrige la información con respecto a la empresa inhabilitada, por tema de similitud en el nombre, aclarando que no es Biomedics sino Biomics.

México

  • La presidenta, Claudia Sheinbaum, menciona que en cuento a las refinerías, no hay ni un tema grave, ya que sigue su producción de barriles sin problemas, como se especula.
  • Con respecto a lo que dijo el expresidente Ernesto Zedillo, menciona Sheinbaum que a partir de mañana se tocará el tema del Fobaproa, así como todo lo relacionado al respecto, dice que "no puede hablarse tan impunemente", refiriéndose a las declaraciones del exmandatario con respecto al gobierno actual.
  • Menciona Sheinbaum, que hay muchos temas que deben tratarse del sexenio de Zedillo, ya que se quiso privatizar la energía en el '99, además de las muertes que se presentaron en ese periodo.
  • Con respecto a las movilizaciones de estudiantes de la UNAM, menciona la presidenta que no es un tema en el que el gobierno pueda intervenir, debido a la autonomía de la Universidad; sin embargo, hace énfasis, en que siembre debe haber diálogo.
  • Retomando el tema del sexenio de Ernesto Zedillo, menciona que es importante dar a conocer quienes se enriquecieron con el Fobaproa, además de rendir un homenaje a todas esas personas que fallecieron como consecuencia de la crisis en el '94.

México-Estados Unidos

  • Con el tema del agua, menciona la presidenta Sheinbaum, durante la Mañanera, que las entregas de agua mencionadas en el tratado con Estados Unidos, se ha realizado un esquema que pueda darse a la nación norteamericana, sin poner en riesgo a México.
  • De la misma manera, menciona la presidenta que se está tomando el control pertinente en contra del gusano barrenador.
  • Al ser cuestionada por los primeros 100 días del segundo gobierno de Donald Trump, menciona la presidenta que se ha tenido una excelente comunicación de los titulares de economía y relaciones exteriores, así como de ella con sus homónimos.
  • Menciona Sheinbaum que sí se habían aceptado a deportados de otros países; sin embargo, actualmente la mayoría son mexicanos, pues todos los migrantes son regresados a su lugar de origen.

También te puede interesar:“Vamos a hablar del sexenio de Zedillo”: Sheinbaum

Termina la Mañanera del pueblo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *