Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Mañanera del Pueblo
- Inicia la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum y este día se encuentran el secretario de Salud, David Kershenobich, la titular de Cofepris Armida Zúñiga y el Eduardo Clark, subsecretario de Salud.
- David Kershenobich, secretario de Salud habla sobre la gratuidad de los medicamentos para tratamientos de diversas enfermedades.
- De igual manera agrega que en el Plan México se busca desarrollar parques industriales con bioincubadoras para la producción de medicamentos.
- El secretario de salud informa que también buscarán registrar patentes de los medicamentos creados en nuestro país como parte del Plan México para situarse como líder en desarrollo farmacéutico.
- El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, menciona que México puede volverse líder de insumos en materia de medicamentos. Recuerda que grandes farmacéuticas veían a México como mercado y que ha habido una reducción de inversión.
- Clark también presenta un decreto para los medicamentos que busca que la compra de insumos y destaca que el gobierno de México invierte 300 mil millones de pesos para medicamentos.
- “Lo que buscamos es una notable preferencia para que las empresas vengan a México”, agrega Eduardo Clark sobre el decreto para la competitividad en la industria.
- Sobre los medicamentos de patente, el subsecretario de Salud informa que se invierte 150 mil millones de pesos cada dos años y lo considera un precio alto.
- Para las negociaciones del próximo año buscan que las empresas farmacéuticas no solo existan oficinas de venta sino que se produzcan medicamentos en nuestro país.
Cofepris en La Mañanera del Pueblo
- La titular de Cofepris, Armida Zúñiga, informa que como parte del Plan México tiene como compromiso en convertirse en una entidad transparente y presenta algunas acciones para lograrlo.
- La Cofepris busca digitalizar los trámites que se realizan ante la dependencia para que los tiempos de respuesta sean rápidos. Esto incluye en permisos de importación, principalmente.
- En el caso de Digipris busca que se reduzca los tiempos de trámites de 115 días a 40 días. Aunque esperan que los tiempos reduzcan a dos semanas.
- Otra de las estrategias es cambiar los permisos que tienen tiempos prolongados y pone como ejemplo el caso de desregulación de dispositivos médicos.
- La Cofepris también busca modernizar el marco normativo y actualizaciones para incorporar temas de avances médicos como tratamientos nuevos.
- De igual forma como pilar estratégico busca que Cofepris sea reconocida por el más alto nivel de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aunque se cumpla con todos los requerimientos internacionales.
- La titular de Cofepris destaca que haya un sistema regulatorio más ágil y para el servicio del país.
- “Está terminando el proceso de la compra de medicamentos de 2025-2026”, destaca la presidenta Claudia Sheinbaum.
- 300 mil millones de pesos son los que se están invirtiendo en material de insumos médicos y espera que empresas de distintos países inviertan en México para producir los medicamentos para reducir costos.
- Además de que busca que se trabaje en colaboración con Birmex, la empresa mexicana, que destaca había sido pieza importante para la producción de vacunas.
- Aunque la compra es en el 2026, Sheinbaum hace un llamado a las empresas internacionales para la inversión y que cumplan con las regulaciones de nuestro país.
Medicamentos en México
- Sobre la inversión internacional en el tema de medicamentos en México, la presidenta Claudia Sheinbaum busca que se instalen en los polos de Bienestar para su desarrollo o que las plantas que ya hay en el país tengan una ampliación.
- El objetivo es que donde se instalen las plantas medicas estén en cercanía con instituciones. Birmex ya cuenta con acuerdo con la Facultad de Química, destacó la presidente Claudia Sheinbaum y David Kersenobich.
- Esto para que los alumnos puedan estar aprendiendo y desarrollándose.
- Sobre la información más reciente del COVID-19 que ya circulan en algunos países, Kersenobich destaca que en México no se han registrado casos y menciona que las nuevas vacunas se adaptarán a la identificación de nuevas variantes.
- "Estamos trabajando con todos los tipos de vacunas", agregó el secretario de Salud.
- Sobre el tema de los aranceles de Donald Trump y la resolución sobre estos, Claudia Sheinbaum esperará un análisis por parte del secretario de economía.
- Agrega que en México no hay aranceles reciprocos pero que verán si afectan al país.
- Sobre el tema de las visas a los estudiantes en Estados Unidos, Sheinbaum destaca que estará pendiente del caso de mexicanos y considera que no está de acuerdo con las medidas.
- Sobre el Día internacional del Vapeo, Sheinbaum destaca que esa actividad ya está prohibida en la Constitución y ahora se espera la regulación secundaria que se aprobará en el siguiente periodo extraordinario en el Congreso.
- Claudia Sheinbaum informa que habrá nuevos embajadores y personal en los consulados, mismos que se presentarán en los próximos días ante el Senado.
Paro nacional de la CNTE
- Sobre los bloqueos de la CNTE informa que no caerá en ninguna provocación ya que en su gobierno no existe la represión. Además de que destacó que muchos estudiantes están siendo afectadas por el paro.
- Sobre el Mundial del 2026, Claudia Sheinbaum destaca que habrá reuniones con los gobernadores de Jalisco y Nuevo León, además de la Jefa de Gobierno de la CDMX para los proyectos integradores en temas de seguridad y más temas.
- Sobre la recepción del trofeo en México que ocurrirá en algunas semanas, Sheinbaum no descarta estar en el evento ya que este impulsará el turismo y es un buen momento para la afición mexicana.
- 12.5%
- Claudia Sheinbaum destaca que con el aumento del salario mínimo no aumentó la inflación y aumentó la inversión extranjera. Esto en torno a la pobreza laboral.
- “La seguridad es un trabajo de todos los días”, menciona Sheinbaum sobre la atención a la seguridad y presentará los indicadores de los últimos meses.
- Sobre los comunicadores que no hablan bien sobre su gobierno, Claudia Sheinbaum declara que los buscan golpetear pero que aunque ocurra eso no se ejercerá la censura porque en México existe la libertad de expresión.
- En cuanto al tema del gusano barrenador, la presidenta Sheinbaum espera que expa analizar el caso de esta plaga ocurra en algunos días para poder abrir la frontera.
- Sobre los casos de miasis, Claudia Sheinbaum menciona que no hay más casos hasta el momento.}
- Sobre la producción de medicamentos, David Kersenobich compartió en La Mañanera del Pueblo que hay comunicación con las cámaras de la industria farmacéutica y que están mostrando interés. De igual forma adelantó que ya hay 20 proyectos que se anunciarán pronto. "Lo que sí puedo decir es que la inversión será en billones de dólares", mencionó en la mañanera.
- Sobre el caso de la revocación de permiso a una niña que recibe tratamiento en Estados Unidos, Sheinbaum informa que la Secretaría de Relaciones Exteriores está trabajando con la familia de la menor.
- Sobre el decreto de medicamento, Sheinbaum informó en su mañanera que se publicará en esta semana y aprovecha para mencionar que Birmex vuelva a destacar en la producción de medicamentos.
- Sobre el uso de los polos del bienestar, la presidenta de México declara el por qué son lugares estratégicos para la colocación de plantas de producción en materia de medicamentos.
- Sobre el paro de gaseros, Sheinbaum cree que este no se concrete y se llegará a un acuerdo con ellos.
- La Presidenta en su mañanera le pide al Gobierno de EU que explique a México los acuerdos que toma con criminales extraditados como "El Mini Lic", ya que el tratado entre ambos países establece el intercambio de información en ese tipo de situaciones.
- Sobre casos de Viruela Símica, David Kersenobich informa que ya hay una vacuna aprobada por Cofepris y que hasta el momento no hay nuevos casos pero que se mantendrán pendientes.
- La mañanera finaliza con la sección Mujeres en la historia en el que hablan de la historia de la revista Mujer Mexicana.