EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 29 de septiembre
Foto: Especial | Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Inicia la conferencia Mañanera, con Efraín Morales, titular de Conagua con respecto a las lluvias del fin de semana y las inundaciones en Nezahualcóyotl, Edomex; Iván Escalante de Profeco, Ariadna Montiel con los apoyos de Bienestar, Marath Bolaños sobre "Jóvenes construyendo el futuro" y Alicia Bárcena para hablar sobre el maíz.

También te puede interesar: Conagua y Bienestar atienden zonas afectadas por lluvias en CDMX y Edomex

Conagua

  • Efraín Morales, habla sobre las inundaciones en Nezahualcóyotl, Ecatepec, La Paz y Lerma, además de parte de Iztapalapa, ya que se debió a una lluvia atípica siendo una de las más fuertes registradas.
  • Colonia Villada y Vicente Villada, son las principales colonias afectadas por estas inundaciones, por lo que Conagua esta trabajando aún ante esta emergencia, y asegura que una vez que baje el nivel del agua, Ariadna Montiel de Bienestar hara el censo de daños; así como la limpieza y sanitización, como el balance de daños.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum, menciona que hoy se hará el censo por parte de Bienestar y el Gobierno Federal.
  • Ariadna Montiel, de Bienestar menciona que desde ayer domingo 28 de septiembre, ya se iniciaron las estrategias para el apoyo a las familias afectadas por las inundaciones.

Profeco en la Mañanera

  • Iván Escalante, titular de Profeco inicia su participación en la Mañanera, con las remesadoras en la que Finabien se posiciona en el primer lugar en cuanto al envío de remesas del extranjero.
  • En cuanto a la gasolina menciona Escalante, que se encuentra en promedio de $23.14, aunque hay estaciones como Oxxo Gas con un costo de $24.99.
  • La canasta básica de 24 productos con precio de meta sigue en $910 pesos, aunque hay algunas que sobrepasan este precio llegando a $915.

Programas Bienestar

  • Montiel, menciona que ya se hizo el total de la dispersión de los programas del Bienestar, además del avance de "Salud Casa por Casa", además de censos a pueblos indígenas y pueblos agricolas para el conocimiento de los trabajadores y sus familias.
  • Menciona que están trabajando con la CONAVI ya con el inicio de la etapa 2 para el registro de las personas.
  • Con "México te abraza", menciona que a la fecha 63 mil connacionales han recibido este apoyo. Y para mujeres artesanas también se le está otorgando un apoyo.
  • Comenta que del 7 de octubre al 7 de noviembre, se realizará la entrega de tarjetas "Mujeres Bienestar", mismo que se notificará por medio de mensaje de texto al celular registrado o podrán verificarlo en la página con su CURP, así como los requisitos necesarios.
  • Agrega que solamente a titulares se entrega la tarjeta, y en caso de complicaciones de salud, ellos acuden directamente a su domicilio.

Jóvenes construyendo el futuro

  • Marath Bolaños, habla sobre "Jóvenes construyendo el futuro" a apoyo a jóvenes para capacitarse en centros de trabajo y empresas, otorgándoles un apoyo económico del salario mínimo de $8,480 así como afiliación del IMSS.
  • 150 mil millones de pesos, es lo que se ha invertido en este programa durante 7 años que tiene este programa social. Además agrega que son en 2025 ya 378 mil jóvenes afiliados a este apoyo económico.
  • Asegura Bolaños, que ya es un derecho constitucional en el Articulo 123 constitucional. Además de que a apoyado a miles de jóvenes a establecerse en un empleo, apoyando así a la reducción de pobreza en el país.

La escuela es nuestra

  • Pamela López, titular de "La escuela es nuestra", menciona que se han invertido 25 mil millones de pesos para el mejoramiento a escuelas de educación básica; además beneficiando 6,050 escuelas de nivel básico y media superior.
  • Guerrero, Chiapas y Oaxaca son los estados a los que se les ha dado prioridad; en el caso de la CDMX, la estrategia se ha realizado en colaboración con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

El maíz en México

  • Alicia Bárcena, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, habla sobre la importancia del maíz y su importancia cultural, celebrando el Día del Maíz.
  • Menciona Bárcena, la diversidad de más de 200 especies de plantas con fines comestibles.
  • Asegura, que el maíz es un producto natural que puede ser sembrado y cosechado en gran parte del país. Esto debido a su genética.
  • Presenta las 64 razas de maíz, de las cuales 59 son nativas. Mencionando nuevamente la capacidad de adaptación del mismo, haciendo que pueda sembrarse en los 32 estados del país.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum, menciona que habrá un fertilizante para la siembra y cosecha de maiz criollo y asegurando que la diversidad del mismo, se debe a la prohibición del cultivo de maíz transgénico en México.
  • La presidenta Sheinbaum, habla sobre la tortillería inaugurada por Julia Álvarez Icaza y la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, calificándola como una iniciativa a los agricultores, siendo solo un acto de una estrategia en conjunto.
  • Menciona la presidenta, que en México existe un banco de germoplasma, mismo que es responsabilidad de Alicia Bárcena, que es útil para la conservación de todas las especies del maíz; además asegura que se seguirá apoyando el cultivo del maíz híbrido, que es distinto al maíz transgénico.
  • 80 mil hectáreas de conservación, son las que se encuentran en la CDMX, mencionando que esto no necesariamente hace que se catalogue como protegidos.

México

  • Sheinbaum asegura que esta semana se va a presentar la ley de aguas.
  • La presidenta Sheinbaum, menciona las diversas obras a desarrollarse para el mantenimiento de zonas potenciales de inundaciones, sin embargo los hundimientos de la ciudad están afectando las zonas, por las lluvias más fuertes registradas en 40 años.
  • En cuanto a la caravana migrante que se dirige a EU, menciona que las autoridades mexicanas van dando seguimiento y apoyo para quien requiera volver a su país.
  • Sheinbaum menciona que Adán Augusto debe aclarar cualquier tema relacionado con el SAT del que se ha hablado recientemente; sin embargo, asegura que no hay ni un tipo de investigación en contra del Senador.
  • Además menciona que el gobierno no acostumbra a filtrar documentos como gobiernos pasados, por el contrario se presentan las pruebas a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, tal como lo hizo la Marina.
  • "Aquí no cubrimos a nadie", menciona la presidenta al referirse que no se protegerán a nadie, aún siendo militante de Morena.
  • Asegura Sheinbaum, que hay un juez civil en la CDMX, que esta apoyando el caso de Grupo Salinas, mismo que interviene en el tema comercial, asegurando que si hay una deuda en EU debe pagarse, de la misma manera que en México.

Estados

  • Sobre las obras en Cozumel, menciona la presidenta Sheinbaum que la Semarnat decidió cancelarla, esto debido al impacto ecológico que esto representaba para las costas.
  • Menciona la presidenta, que el Tren México - Toluca después de 11 años, se da conclusión a la obra en diciembre, principio de enero.
  • Con respecto a la detención de 38 integrantes de La Luz del Mundo, menciona que la jueza argumentó que no coinciden horas y orden de cateo; sin embargo, se investiga la relación de un campo de entrenamiento con la iglesia.

Preguntas de Diario 24 Horas

  • En cuestionamiento de Diario 24 Horas sobre las fallas en la torre de control de AICM, menciona la presidenta Sheinbaum que un rayo fue lo que imposibilitó el funcionamiento, pese a contar con el pararrayos, se tuvo que aplicó un protocolo de seguridad.
  • De la misma manera en seguimiento a la pregunta de Diario 24 Horas, menciona Sheinbaum que son falsas las fotografías del AICM, asegurando que las pistas están en obras constantes; además de tener obras permanentes en la zona oriente del Estado de México, debido del hundimiento de esta parte de la ciudad para evitar inundaciones.
  • En cuestión al servicio médico de Pemex, menciona a este diario la presidenta, que se está realizando una estrategia similar que en IMSS Bienestar, asegurando que las Rutas de la Salud han sido muy efectivas, negando el desabasto de medicamentos.

Relaciones extranjeras

  • Con respecto al control de tráfico de armas ilegales, menciona la presidenta que es un tema visto con Marco Rubio en su reciente visita, siendo algo histórico el reconocimiento de Estados Unidos sobre este tema, ya que es una visión totalmente distinta, haciendo que se trabaje en un operativo en conjunto que detiene el ingreso de armas a México.
  • Menciona que también se está realizando la investigación desde la empresa que fabricó el arma, hasta quien la compró, aplicando una medida importante en el control de tráfico de armas.
  • Alicia Bárcena menciona su participación en "La semana del clima" en New York, en el que destaco las energías renovables, ferrocarriles eléctricos en México para apoyo a la reducción de emisiones de carbón. Esto como acciones del Plan México; además de unirse a una iniciativa brasileña llamada "Bosques para siempre".
  • Con respecto a los aranceles, menciona la presidenta que Donald Trump ha lanzado un nuevo arancel a vehículos pesados, mismo que deben dialogar para evitar cualquier tipo de problemas; sin embargo, asegura que las exportaciones han aumentado.
  • Al ser cuestionada sobre el Huachicoleo Físcal, menciona la presidenta que necesitan información sobre los controles que se tienen las aduanas de EU, ya que es delictivo, además de que grupos están involucrados para la entrada ilegal de este combustible en el país.

También te puede interesar: Caída de un rayo provocó afectación en torre de control del AICM: Sheinbaum

Termina la conferencia Mañanera del pueblo, con Humanismo Mexicano, hablando del maíz nativo en el país, siendo el grano que más se produce en el mundo.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.