Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia mañanera realizada en Palacio Nacional.
Foto: Especial | Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.  

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Inicia la mañanera del pueblo.

También te puede interesar:  Armadoras alemanas podrían beneficiarse del T-MEC, asegura Claudia Sheinbaum

Relación comercial México-EU

  • Al inicial la mañanera, mencionó la presidenta Claudia Sheinbaum que el Secretario de Economía ha tenido pláticas para verificar el tema de los aranceles en el sector automotriz.
  • También la presidenta, hace referencia de que es importante que se sepa todo aquello que no mantiene aranceles en el TMEC.
  • Anunció que hoy a las 12 del día habrá una reunión con gobernadores, empresarios, sindicatos y representantes de Pueblos originarios, para tratar el plan de fortalecimiento económico en donde se hablarán temas del plan México.
  • Asegura Sheinbaum, que a los opositores del gobierno, no les interesa el bienestar del pueblo de México, solamente les interesa demostrar que la 4T no es un buen modelo de gobierno y solo quieren que se les devuelvan sus fueros.

TMEC

  • "Se ha logrado una relación de respeto" menciona la presidenta, en cuanto al trabajo de colaboración que ha mantenido el gobierno mexicano con Estados Unidos.
  • Asegura Sheinbaum, que todavía hay compromisos del gobierno con el país, tanto sector privado como público, además de crear y mantener buenas relaciones con otros países.
  • Muestra la presidenta la publicación realizada por el gobierno de Estados Unidos en donde menciona los aranceles para México, que se basan en el tema del tráfico de sustancias ilícitas y donde se respeta todo lo acordado en el TMEC.
  • Asegura Sheinbaum, que las críticas del presidente Trump se referían al TLC que se firmó en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, no al TMEC que inició en el gobierno de Enrique Peña Nieto y que se encuentra vigente hasta ahora.
  • Asegura la presidenta, que a algunos países les puede convenir el tema arancelario con México, siempre y cuando sus productos entren en el TMEC, además de que el gobierno seguirá buscando las mejores condiciones para la economía mexicana.

Economía

  • El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, menciona que México entró a un nuevo sistema comercial.
  • Asegura que México tiene un trato preferencias, gracias a la comunicación lograda de la presidenta Sheinbaum, con el Presidente Donald Trump, lo que le permitirá al país, tener más competitividad en el mercado.
  • "Este es solo un capítulo" menciona Ebrard, que con la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum, se protegen miles de empleos; sin embargo, se mantendrán en conversaciones para lograr mejores acuerdos en tarifas, ya que hay otras industrias que sí se manejarán.
  • Anuncia que su plan, dentro de los próximos 40 días, es buscar las mejores condiciones en estas tarifas.
  • La presidenta Sheinbaum menciona que el tratado preferencial de comercio con EU, que hay dos vías por las que se busca tener mejores tarifas, una es ser parte del TMEC y otra con la Nación más favorecida.

Industria automotriz

  • La presidenta Claudia Sheinbaum menciona que ha tenido reuniones con los representantes de Mercedes Benz, BMW y Volkswagen, ante su preocupación de la suma de tarifas en la industria, contando con la mejor disposición para trabajar en conjunto con el gobierno.
  • Menciona Sheinbaum que se mantiene el acuerdo de la última llamada que tuvo con Trump, que el tratado no mantiene arancel en la industria automotriz y aluminio, de todos los demás productos si tendrá.
  • Hace mención Sheinbaum, que en el tema automotriz, se descontará a Máxico, la parte que fue fabricada en EU, para que el 25% solo se le aplique al contenido realizado en el país. En cuanto a las piezas de autopartes que se encuentran parte del TMEC, tendrán el 0%

Migración

  • Menciona la presidenta que siempre se buscará qué los migrantes, qué se encuentran en EU siempre tendrán el apoyo de México, mencionando su programa "México te abraza".
  • En cuanto al trabajo de mexicanos en Estados Unidos, Sheinbaum hace referencia de los permisos/VISAS de trabajo, que se encuentran activos actualmente; el secretario Marcelo Ebrard, menciona que se tendrán en cuenta para saber que se puede lograr al respecto.

"Hecho en México"

  • La presidenta menciona, que el principal objetivo de la 4T es fortalecer la economía del país, impulsando el consumo de los productos mexicanos, con el sello de "Hecho en México", que la secretaría de Economía ha impulsado.
  • El secretario, Marcelo Ebrard, menciona que para entrar a la marca "Hecho en México", no es tan complejo, pero es necesario que se esté dado de alta en orden fiscalmente y que cumpla las normas, es un trámite que dura 2 o 3 días.

Mujeres en la Historia

  • En la sección Mujeres en la Historia, de la mañanera del pueblo, Noemí Juárez, la subsecretaría de Educación Básica, habla de la científica Alejandra Jáidar Matalobos la primera física mexicana, quien estudió en la Facultad de Ciencias de la UNAM.
  • Estando al frente de laboratorios y ser parte del Instituto de Física.
  • Impulsó la creación de un edificio para la colocación del Acelerador de partículas Van Der Graaf; colaboró con el Fondo de Cultura Económica para la creación de los libros "La ciencia desde México".
  • Fundó en colaboración la Sociedad Mexicana para la divulgación de ciencia y tecnología, además de impulsar el Tunel de la Ciencia en la estación del metro de La Raza.

También te puede interesar: “Hubo trato preferencial”, dice Marcelo Ebrard sobre anuncio de aranceles de EU

Termina la mañanera del pueblo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *