Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Mañanera del Pueblo del 30 de mayo
Inicia la mañanera del pueblo de este viernes 30 de mayo y la presidenta Claudia Sheinbaum refiere que si ya están listas y listos para el domingo 1 de junio e invita a votar. Este día en la mañana se habló sobre los avances de la Universidad Rosario Castellanos, y sobre los bienes culturales repatriados.
Universidad Rosario Castellanos
- La titular de Ciencia, Rosaura Ruiz, informa que al corte, la Universidad Rosario Castellanos cuenta con una matrícula de 55 mil 738 estudiantes, de los cuales la gran mayoría son estudiantes de licenciatura
- Rosaura Ruiz informa que al corte, la Universidad Rosario Castellanos cuenta con 6,741 estudiantes egresados en licenciatura
- En Comitán y Tijuana se encuentran 8 unidades académicas, 6 subsedes y 1 unidad a distancia de la Universidad Rosario Castellanos, señaló la rectora , Alma X. Herrera Márquez
- El objetivo de este sexenio es ampliar entre 330,000 espacios nuevos para estudiar la educación superior para universidades, tecnológicos; la Universidad del Bienestar Benito Juárez, IPN, Tecnológico Nacional de México y la Universidad Rosario Castellanos, tienen una meta, mencionó la presidenta Claudia Sheinbaum
También te puede interesar: Legado de la CNTE, con mayor rezago educativo y analfabetismo
Bienes culturales repatriados
- Diego Prieto Hernández, Director General del INAH señala que se está trabajando en la recuperación de bienes culturales que se encuentran de manera ilícitamente en el exterior.
- “El patrimonio cultural es el alma, identidad, la memoria, la particularidad de cada comunidad, de cada pueblo, de cada nación [por ello], cuando nos arrebatan elementos de este a’patrimonio, están lastimando nuestra identidad”, refiere Diego Prieto.
- El director general del INAH, presentó un video durante la Mañanera del Pueblo sobre la recuperación de bienes históricos y culturales, dentro de los puntos que destacan son:
- Durante el sexenio del expresidente López Obrador se recuperaron 14,162 piezas arqueológicas e históricas
En el gobierno de la Presidenta de México, se han recuperado 2,082 objetos patrimoniales hasta el momento -Se repatrió la pieza olmeca "El portal al inframundo" y se devolvió a su lugar de origen Chalcatzingo, Morelos, el pasado 12 de febrero
Se repatrió un lote de 417 piezas, con una escultura olmecoide, tipo baby face, probablemente procedente de Tlatilco, en Valle de México - Sobre la posibilidad de que vuelvan los restos de Porfirio Díaz a México, el titular del INAH subraya que el expresidente decidió irse a Francia y que allá puede descansar en paz, pero hace votos porque el "porfirismo no vuelva a México" pues, según su dicho, a finales del Siglo XX hubo un "neoporfirismo" que fue enfrentado por AMLO.
- Sobre el Pencho de Moctezuma, Diego Prieto, dijo que no se puede pedir prestado lo que es nuestro, en todo caso que me lo devuelvas o de menos me lo dejes ver, en este sentido explicó que en 2021 se optó por crear la figura de "traslado temporal" para solicitar que "un bien del patrimonio mexicano, en tanto se logra su recuperación definitiva, se pueda trasladar temporalmente con fines de difusión, con fines académicos, con fines de investigación y regresar", en 2021 vinieron varias piezas de Francia, de Italia, de EUA, de Alemania, que se trasladaron temporalmente. Además, señaló que se reactivó la solicitud al gobierno de Francia para la devolución de dos códices, el Borbónico y Azcatitlan
- Claudia Sheinbaum explicó que el INAMI se va a fortalecer en sus varias tareas que tiene, como el área que determina la calidad migratoria de las personas extranjeras que están en México y el área de migración en puertos, aeropuertos y aduanas, además, detalló que en todos los casos, el INAMI "tiene una posición humanista".
Migración
- "No hay crisis migratoria", sentenció la Presidenta duramte la Mañanera del Pueblo, además detalló que, desde diciembre de 2023 a antes que llegará, Trump "disminuyó muchísimo o la llegada de migrantes a la frontera norte de nuestro país, por varias acciones que se desarrollaron" [...] como "hablar con los países amigos de los lugares de donde estaban migrando las personas" y el cambio de política para que la solicitud de asilo a EU se hiciera a través de una aplicación desde la frontera sur de México, pero cuando llegada del presidente Trump, quita dicha app, y más allá de nuestra opinión sobre ese tema "lo cierto es que las personas dejaron de llegar a la frontera norte de México"
- Además, Claudia Sheinbaum informó que los 10 Centros de Atención del programa México Te Abraza siguen funcionando para atender a las personas repatriadas, pero "han llegado mucho menos personas que en algún momento se esperaba que iban a llegar"

Migración e impuesto a remesas
- Sheinbaum Pardo mostró un video durante la Mañanera del Pueblo sobre los paisanos y paisanos residentes de EU, donde expresan las repercusiones que provocaría la aprobación de la Ley Fiscal promovida por el presidente Donald Trump, que contempla un gravamen del 3.5% a las remesas enviadas a sus familias en México.
- Sheinbaum Pardo dijo que hay que informar a los senadores de Estados Unidos sobre el impacto que tendría imponer impuestos a las remesas, y reiteró el llamado a nuestros paisanos que no están de acuerdo con este impuesto "que puedan informarle a sus senadores que no están de acuerdo y las razones por las cuales no están de acuerdo en este impuesto", además, indicó que senadores mexicanos de todos los partidos políticos irán la próxima semana al país vecino para expresar su opinión a los senadores estadounidenses, van a dar los argumentos de que el gobierno de México no está de acuerdo con el impuesto a las remesas, el cual afecta a los más pobres del país y afecta a nuestros paisanos y paisanas allá, [...] además hay un convenio firmado en 1992 que dice que no se debe duplicar el impuesto", sentenció.
- Sheinbaum Pardo indicó que el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, "nos dijo que lo que pudiera él ayudar, que con gusto lo podía hacer para poder mejorar esta situación" del impuesto a las remesas.
Inversiones a México
- Respecto al anuncio sobre la inversión de 100 mil mdp por parte de BBVA para los próximos seis años, la Presidenta dijo que "México es muy importante para todos los bancos y, particularmente, para los bancos que tienen su capital español", además, refirió que conocen muy bien el Plan México, el cual “ubican ya en todo el mundo, la estrategia que estamos planteando para el desarrollo incluyente, con bienestar, de prosperidad compartida para nuestro país [...] Que bueno que haya esta inversión y confianza y así va a ser, no hay ninguna inversión en México, que hayan decidido retirar, todas las inversiones que se han anunciado están en puerta.
- Sobre su conversación con Carlos Slim, la Presidenta comenta sobre la relación con México, y otros temas económicos, "fue una plática sobre la situación de México"
CNTE
- Sobre la CNTE, la Presidenta subraya que se está a la espera de los resolutivos que tomen en estos días, pero destaca que su Gobierno hará todo lo que esté, dentro de las posibilidades para apoyar a los maestros
- Sobre la posibilidad de que la CNTE boicotee la elección judicial, la Presidenta comenta que "esperemos que no" lo realice y subrayó que "no está de acuerdo con las afectaciones" a la CDMX; la Coordinadora someterá en las próximas horas a consulta si se movilizan el domingo y la respuesta que le darán al Gobierno
- Sheinbaum explicó que la solicitud de la CNTE "es la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007", de igual manera señaló que en este año se dio un apoyo especial a las niñas y niños de Oaxaca para uniformes y para útiles escolares, y dijo que este año se están comprando computadoras para todas las escuelas de Oaxaca, se está haciendo un trabajo muy importante para poder colocar internet en todas las escuelas de Oaxaca, no constante se está buscando la creación de plazas para maestras y maestros en las escuelas de Oaxaca donde no las hay.
También te puede interesar: Monreal asegura que hay “fuego amigo” contra Arturo Ávila
Elección Judicial
- Sheinbaum Pardo sentenció que habrá una participación muy importante de pueblo de México el próximo domingo, en la elección judicial, “va a ser un gran día”
- Respeto a cuál ha sido uno las decisiones más difíciles que ha tenido que tomar a casi un año como Presidenta, Sheinbaum indicó que “todos los días uno tomas decisiones, coyunturales, sobre proyectos, prioritarios o estratégicos, pero si uno tiene dudas, siempre los principios, como decía el expresidente López Obrador “primero los principios y eficacia”.
- Sobre el hecho histórico que se vivirá el próximo 1 de junio, la Presidenta , "México es libre y las y los mexicanos pueden decidir participar en la elección , nuestro debate es con aquellos que llaman a no votar, no porque no tengan derecho a llamar a no votar, tienen derecho a llamar a no votar, sino porque son aquellos que dicen que México no es democrático, dicen que México es autoritario, que llegó un gobierno que es autoritario, pero como si va a haber una votación.
- "Nuestro debate es decir, bueno, tú decides no votar, pero decir que porque se va a elegir al Poder Judicial por el pueblo de México, eso significa autoritarismo, pues en eso sí, no estamos de acuerdo, es el mismo argumento que dio Zedillo, ¿Cómo le puedes decir a un movimiento que llegó a la Presidencia con el pueblo de México que llamar a elegir al Poder Judicial es antidemocrático? Es una contradicción en sí mismo".
- "Siempre luchamos, toda nuestra vida luchamos, para que no hubiera uso de recursos públicos o uso de programas para las elecciones, que no se compre el voto. Hoy que estamos en la Presidencia vamos a seguir en contra de eso, eso no va a cambiar. Si hay una práctica, que se sancione", refirió Claudia Sheinbaum
Pemex y huachicoleo
- Sobre el decomiso histórico que dio a conocer Harfuch, de huachicoleo en Tabasco, la Mandataria de México explicó que "estamos haciendo un trabajo en el Gabinete de Seguridad con todas las instituciones y también el área logística de Pemex, se está trabajando en dos áreas, una que es la ley y administrativa, ya existe una plataforma y va a salir una serie de normas, donde ya se puede hacer una trazabilidad del combustible que se importa y del que llega a la estación de servicio
- La titular del Ejecutivo explicó que en sí en Pemex hay casos de disminución del número de trabajadores, se les liquidará de acuerdo a la ley, además, dijo que Petróleos Mexicanos "se va a integrar verticalmente de nuevo" con el objetivo de "convertirse en una estructura pública, pero más eficaz".
Temporada de lluvias
- En cuanto a la temporada de lluvias e inundaciones que pueden generar daños severos, Sheinbaum dijo que “frente a un fenómeno meteorológico, lo único que tenemos en la prevención de la población, la información temprana. Además, reveló que está preparando un equipo de científicos, en el que también participa la SEMAR, para estudiar y prevenir los fenómenos meteorológicos del océano Pacífico como huracanes y tormentas tropicales, ello para "poder tener más instrumentación y hacer mucho más labores de prevención y de investigación científica, que nos puedan dar más información del fenómeno general del cambio climático y de los impactos que puedan tener estos huracanes en el Pacífico".
También te puede interesar: Moreira denuncia ante el INE distribución de acordeones
Otros temas
- En cuanto a la situación que enfrenta la presienta municipal de Acapulco, Claudia Sheinbaum recomendó "aclarar" las dudas de uso de recursos públicos de la auditora, "tiene que seguir su proceso", de igual manera hizo un llamado a "separar la parte política" de las presuntas faltas administrativas.
- Claudia Sheinbaum explicó que con el decreto para promover la inversión de empresas farmacéuticas en México, en la próxima licitación de compra de medicamentos "va a tener puntos, va a tener prioridad aquella empresa que tenga una planta en México, una inversión en México, y se va a calificar la licitación a partir de estos puntos, para no entrar al tema de la obligatoriedad.
- Sheinbaum Pardo explicó que el INEGI asumirá las funciones sobre la evaluación de la pobreza que tiene Coneval
- La Presidenta adelantó duramte la Mañanera dle Pueblo que el sábado 31 de mayo visitará la planta que se construyó cuando fue jefa de Gobierno de la CDMX "para convertir basura orgánica en carbón vegetal", para evaluar si es posible replicarla en otros lugares
- Para terminar la Mañanera del Pueblo, Bulmaro presenta la sección Suave Patria dedicada a la pieza olmeca "Portal del Inframundo"