Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
- Inicia la conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum en donde se hablará sobre la compra de medicamentos.
Quién es quién en los precios en la Mañanera del Pueblo
- El titular de Profeco, Iván Escalante, presenta la sección "¿Quién es quién en los precios?" hablando sobre el precio en las estaciones de gasolina.
- A su vez, el funcionario invitó a la población a leer la edición de febrero de la revista del consumidor.
Compra de medicamentos y construcción de hospitales
- El secretario de Salud, David Kershenobich, inició la presentación de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) sobre algunas enfermedades. Algunas de ellas son Diabetes tipo 2, Hipertensión Arterial o Enfermedad Renal Crónica.
- El titular de Salud indicó que el objetivo es establecer los protocolos de manera simple y a disposición para todos los médicos. Esto con la finalidad de facilitarles los procedimientos para atender esta clase de emergencias.
- Para la creación de los PRONAM se convocaron a las secretarias de Salud Estatales, IMSS, IMSS-Bienestar, PEMEX, SEDENA, SEMAR, Asociaciones Médicas, entr otras más. Se tiene previsto que su publicación sea el próximo mes de marzo.
- Por su parte, el subsecretario Eduardo Clark, presentó un nuevo avance sobre la compra de medicamentos para hospitales en el país. Informando que para el 5 de febrero se cerrará la adjudicación de 1,121 millones de piezas de medicamentos como parte de la fase 2.
- De acuerdo con la presentación mostrada por el funcionario, del 5 al 11 de febrero se realizará una investigación de la licitación complementaria. Del 5 al 15 del mismo mes se realizarán las adjudicaciones de claves de mayor urgencia.
- A su vez, Zoé Robledo, director del IMSS, presentó la apertura próxima de nuevos hospitales dentro del instituto. El primero será el Hospital General Regional en Ensenada, Baja California.
- También, el titular del IMSS habló sobre los avances en la obra del Hospital General de Zona No. 25 en la Ciudad de México. La lamina de la presentación señala un posible inicio de operaciones el próximo mes de agosto de este año.
- Zoé Robledo mencionó que en las nuevas construcciones no solo se están implementando los consultorios de medicina familiar, sino también otros para atención de especialistas y estudios como Rayos-X.
- De igual manera, Martí Batres, titular del ISSSTE, habló sobre la apertura de unidades en el instituto. Específicamente de los ubicados en Pachuca y el hospital regional de Coahuila.
- Batres señaló que en unidades del primer nivel también se verán beneficiadas por el programa "La Clínica es Nuestra" para su remodelación.
- A nombre de Alejandro Svarch, Eduardo Clark informó en la mañanera el orden y la fecha de la inauguración de hospitales correspondientes al IMSS-Bienestar.
- Tras un cuestionamiento, Eduardo Clark indicó que se compraron más de 600 tipos distintos de medicamentos, algunos de ellos para diabeticos y otras enfermedades crónicas.
Cuestionamientos de la prensa
- Claudia Sheinbaum indicó que Migración se encuentra atendiendo a las personas que se vieron afectadas por el cierre de las citas del CBP One.
- Así mismo, la mandataria confirmó que este día se reunirá con empresarios para ver detalles respecto al "Plan México".
- Respecto a la plática con Trump, Sheinbaum mencionó que EU se comprometió a elaborar un grupo de trabajo dedicado a evitar el tráfico de armas de alto calibre. Tales como lanzacohetes o armas exclusivas del ejército.
- Sobre el tema de la elección judicial, Claudia Sheinbaum indicó que "son falsos" los señalamientos que se han hecho en contra es este proceso.
- La presidenta Sheinbaum señala que para la conmemoración de la Constitución en Querétaro, la Corte no está invitada al evento.
- La mandataria presentó en la conferencia la publicación de la Casa Blanca en donde acusa al Gobierno de tener presuntos nexos con el Narco. Sheinbaum destacó que la prueba que presentan es relacionada con el caso de García Luna.
- Sobre las acciones de Canadá para declarar como grupos terroristas a los cárteles mexicanos, la mandataria dijo que "esto no ayuda" y que hay muchas otras formas de colaboración para combatir a estos grupos.
- Respecto al cierre de la USAID en EU, Claudia Sheinbaum comentó que esta agencia ha financiado desde investigaciones hasta grupos de oposición. Además de indicar que debe haber más transparencia para este tipo de financiamientos en el vecino del norte.
- Sheinbaum adelantó que hay un grupo trabajando con los gasolineros para replicar el Pacic, pero para el precio de las gasolinas en el país.
- Luego de que Ecuador implementó un aumento de 27 por ciento en los aranceles a México, la Presidenta comentó que ayer se le informó que el país importa de aquella nación 0.4 por ciento de mercancías.
Concluye la conferencia Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum.