La presidenta de México durante su conferencia de prensa Mañanera
Foto: Especial | Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.  

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Mañanera del Pueblo 4 de julio

Inicia la mañanera de este viernes 4 de julio y la presidenta, Claudia Sheinbaum, refiere que este día se hablará sobre un artículo de la política industrial para las farmacéuticas, así como del avance de México Canta.

Política industrial para las farmacéuticas

  • Alejandro Svarch Pérez, Director General de Servicios de Salud IMSS-Bienestar, presentó en la Mañanera del Pueblo un análisis sobre como está trabajando el Gobierno para garantizar acceso sostenido a medicamentos en el país
  • Svarch Pérez refiere que "la tercera industria en participar en la producción de medicamentos, es la del cartón y el papel […] la perdida de la soberanía, es este sector tan estratégico ha conducido a que lo que más aportamos en producir el embalaje o el papel donde vienen envueltos los medicamentos"
  • El director general de servicios de salud, IMSS-Bienestar, también menciona que la industria farmacéutica, es muy importante, ya que genera muchos empleos a mujeres, y según la CEPAL, paga el 80% más que otras industrias manufactureras
  • Svarch Pérez explicó que "el mismo año que México quitó el 'requisito de planta'", Brasil puso un 'requisito de planta' en la 'Política de Producción Farmacéutica", ocasionando que este país produzcan en su territorio cerca del 90% de los medicamentos del Sistema Universal de Salud, que es como el IMSS - Bienestar. Además, nos pone en desventaja económica porque en los próximos meses se verá algo inaudito , y es la liberación de un grupo importante de patentes, que si tuviéremos una industria nacional consolidada podríamos comenzar a producir medicamentos genéricos
  • “Los genéricos son un elemento fundamental para poder garantizar el acceso a medicamentos”, menciona Svarch Pérez.
  • Sheinbaum Pardo reiteró que “en 2008, durante el Gobierno de Felipe Calderón, "se retiró el 'requisito de planta' y cayó por completo la industria farmacéutica nacional y nuestro objetivo es recuperarla", por lo que se emitió un decreto para que en la próxima licitación sea tomada en cuenta, como un elemento central, si existen plantas de producción nacional para la compra de medicamentos para el Sistema Nacional de Salud".
  • También la Mandataria de México explicó que se liberaron varias patentes de medicamentos, por lo que uno de los objetivos de su Gobierno es que en México se produzcan más medicamentos genéricos en nuestro país, privado y público”.

También te puede interesar: Sin contratiempo, llegarán medicinas… al Tren Maya

México Canta contra las adicciones

  • Claudia Curiel dijo que durante esta primera clasificación del concurso binacional México Canta, tuvo una participación activa, de 15,115 registros,
  • En México se eligieron 10 proyectos por estados, para dar con un total de 320 clasificados de entre 18 y 29 años. En Estados Unidos se seleccionaron 15 participantes por región (solo 3), para quedar con 45, mencionó Curiel
  • La titular de la Secretaria de Cultura explicó durante la Mañanera del Pueblo como se puede navegar en el sitio web mexicocanta.gob.mx/participantes , en donde las personas podrán conocer a los 365 clasificados del concurso Mexica Canta por la Paz y contar las Adicciones
  • Claudia Curiel, proyectó en la mañanera del pueblo un video con interpretaciones de algunos de los 365 artistas clasificados a la segunda etapa del concurso binacional México Canta
  • Además, Curiel señaló que los integrantes del jurado del concurso México Canta por la Paz y Contra las Adicciones, son:
    • Regina Orozco
    • Mónica Vélez
    • América Sierra
    • Javier Ramírez
  • Jurados invitados:
    • Vivir Quintana
    • Fernando Rivera Calderón
    • Horacio Franco
    • Camila Fernández
    • Fabián Rincón
    • Mario Domm
    • A.B. Quintanilla

Entrega de constancias a juzgadores

  • La Presidenta destaca que ayer los nuevos ministros de la Corte recibieron sus constancias por parte del INE; descarta que estos vayan a ser "jueces carnales"
  • La presidenta Sheinbaum señala que las impugnaciones de la Oposición a la elección judicial, se debe a que ya no tendrán las relaciones de contubernio como las actuales; comenta que Alejandro "Alito" Moreno aún se reúne con la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña.
  • Claudia Sheinbaum explicó que se facilitó el registro federal de causantes, eso ha permitido que la gente se inscriba para pagar los impuestos, pero hay uno en particular que se enojó, michisisisimo, el viernes pasado, por decir la verdad, (Grupo Salinas) que debe 74 mil millones de pesos de impuestos, y que dice que se le cobrando de manera injusta, pero “ningún” Tribunal ha dicho que no se debe pagar, lo que han hecho es postergar, en un caso, por 16 años.
  • La titular del Ejecutivo dijo que “es una nostalgia trasnochada lo que tiene estos intelectuales, comentócratas y muchos de estos dirigentes de partidos de oposición, conservadores todos, que lo que quieren es seguir teniendo las relaciones personales, con el Poder Judicial- “hazme el favor”, “ayúdame”- pero es lo que queremos es que se acaben los privilegios.
  • Sheinbaum Pardo reiteró que con la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión “ya va a ser más fácil tener buna radio comunitaria y tener un esquema, también, de comercialización local, que les permita tener los recursos para mantenerse".

Migración

  • La Presidenta dijo que la “migración debe de atenderse en el fondo con cooperación para el desarrollo, además informó que este 3 de julio, en la frontera sur de EU solo hubo 220 encuentros de personas migrantes con la Agencia de Aduanas y Migración. Realmente es muy poca la migración que está entrando”
  • Además, Sheinbaum en la mañanera del pueblo sentenció que se está fortaleciendo el programa México te Abraza, para recibir a los paisanos mexicanos deportados de EU, asimismo señaló que se están mantenidos los Centros de Atención en la Frontera, mientras se fortalece los la atención en Tapachula y Villahermosa.

Plan México

Sheinbaum dijo que el objetivo del Plan Mexico es que se produzca en México lo que se consume, es decir, que se fortalezca la producción nacional para su consumismo y también traer empresas para exportación

Detención de Julio César Chávez Jr.

  • Sobre la detención de Julio César Chávez Jr, confirma la orden de aprehensión en México en su contra, y destaca que se le investigaba desde 2019
  • Respecto al tema de Julio César Chávez Jr. que este jueves fue detenido en California y ante esto la FGR informó que, desde 2023, buscaba al hijo del famoso boxeador mexicano por presuntos nexos con la delincuencia organizada y tráfico de armas, la Presidenta menciona que “personalmente no tenía conocimiento, ayer cuidado salió la noticia, nos comunicamos con la fiscalía y el Fiscal me dijo que tiene una orden de aprehensión en México, es una orden de aprehensión que inicia la carpeta de investigación en 2019 […] y lo que nos informaron hoy en el Gabinete es que la mayoría del tiempo estaba allá en Estados Unidos. Entonces en parte la detención tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México, se espera que pueda haber una deportación y que pueda cumplir la sentencia en el país”
  • Sobre como se manejara la imagen con las juventudes sobre Julio César Chávez Jr. relacionado con el deporte y ahora con presuntos nexos con el narcotráfico , Sheinbaum dijo que no se puede generalizar, además señaló que con programas como México Canta se pretende promover una cultura distinta en el país.

Llamada de Marco Rubio y Cozumel

  • Respeto a la llamada que tuvo hace unos días con el presidente de EU, en el marco DLE G7, Sheinbaum dijo durante al mañanera del pueblo que le planteó que hubiera "un acuerdo más global en donde se tomara en cuenta seguridad, migración y comercio. En seguridad vamos muy avanzados con los acuerdos de coordinación y cooperación. Además, dijo que "nosotros queremos también que se reconozca a los mexicanos que están allá, y que hablemos de los mexicanos que llevan años viviendo allá y que tienen que ser reconocidos por el Gobierno de Estados Unidos, es uno de los temas que queremos que se platique”. En tanto, explicó que la llamada entre el canciller, Juan Ramón de la Fuente, y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue de seguimiento de ese acuerdo.
  • Sheinbaum Pardo informó que se revisará el proyecto de la construcción de un cuarto muelle para cruceros en Cozumel, Quintana Roo, debido a "los impactos ambientales. El turismo de crucero es muy importante del país, pero parte de lo que se quiere es que aumente la derrama económica de los cruceros.

También te puede interesar: Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr: Sheinbaum

Ovidio Guzmán

  • Claudia Sheinbaum dijo que "no conocemos el acuerdo entre Ovidio Guzmán, lo que sabemos es que se pretende declarar culpable en uno de los juicios […] pero no es público ningún acuerdo al que haya llegado. No obstante reiteró que esta persona fue extraditada por México, en un operativo que, incluso, causó muertes de soldados Mexicanos, entonces Estados Unidos tiene la obligación de estar en coordinación con la FGR que tiene la orden de aprehensión de esta persona, eso tiene que ser así y es la relación que tiene la Fiscalía frente a estos juicios y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, es lo primero, es algo que está establecido en los acuerdos internacionales. De igual manera, dijo que "si en este juicio sale alguna imputación a alguna persona en México, tienen que venir pruebas del Gobierno de los Estados Unidos a la FGR para que haga su trabajo.
  • Además, Sheinbaum dijo que” la posición del Gobierno de Estados Unidos “no se entiende muy bien", porque "por un lado, nombra 'terroristas' a las organizaciones delictivas, tiene una política de no negociar con terroristas y, si hay un acuerdo, entonces dónde queda su posición de no negociar con grupos terroristas, tiene que quedar claro que en México hay una orden de aprehensión (Ovidio Guzmán), que si decimos estos es porque nosotros también, desde México, combatimos a la delincuencia organizada y trabajamos todos los días para pacificar a nuestro país, lo que está sucediendo hoy en Sinaloa, tuvo que ver con la detención y con la forma en que se dio esa detención de un miembro de la delincuencia organizada. Eso no se nos debe olvidar, nosotros cooperamos, nos coordinamos, pero no estamos de acuerdo ni con el injerencismo, ni con la subordinación", sentenció.
  • Por otro lado, la Presidenta de México dijo que se está haciendo un trabajo muy importante en Sinaloa, en las últimas semanas hubo un incremento de homicidios, se enviaron más fuerzas y se está haciendo un trabajo especial para el estado, para proteger a los sinaloenses.

Carreteras, emebazos en niñas y Suave Patria

  • Sheinbaum Pardo explicó que su Gobierno trabaja en 3 áreas para combatir el robo en carreteras:
  • 1) Operativo Balan de la Guardia Nacional
  • 2) El cierre de las entradas ilegales de las carreteras
  • 3) Instalación de cámaras en ciertos puntos de los tramos carreteros.
  • Alejandro Svarch Pérez, dijo que desde el Gobierno del expresidente López Obrador la COFEPRIS "alcanzó el máximo nivel regularorio, es la única agencia hispanohablante que es miembro de ICH, que es la Confederación de Agencias Regulatorias de Innovación Farmacéuticas más avanzadas del mundo, cuando se aprueba un medicamento se identifican 3 cosas:
    • 1) Que sea seguro
    • 2) Que sea eficaz
    • 3) Calidad, es decir, que el proceso de manufactura del medicamento sea reproducible y estandarizado.
  • Respecto a la lista de la SSA sobre que en 2024 se registró embarazos de niñas de entre 10 años con hombres de entre 50 años, la Presidenta refirió durante la Mañanera del Pueblo que "La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió en la acción de inconstitucionalidades 22/2016 que la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años, con el fin de proteger el interés superior de la niñez. Asimismo, dijo que cuando llega a dar a luz una niña al hospital primero se tiene que registrarse la edad del padre, y en caso de ser menor de edad se abre una investigación.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *