Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Inicia la mañanera del pueblo con la Presidenta Claudia Sheinbaum, se encuentra Efraín Morales de CONAGUA, Felipe Zataraín, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, y Mauricio Rodríguez.
También te puede interesar: Dará Sheinbaum avance en investigaciones a padres de 43 normalistas de Ayotzinapa
Conagua
- Efraín Morales, presenta durante la mañanera un proyecto de infraestructura, con una inversión de 12,600 millones de pesos, al rededor de todo el país, con 17 obras en distintas zonas.
- Felipe Zataraín, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de CONAGUA, habla de la primera obra en Ciudad Victoria, Colima, Guanajuato, Acapulco, en la Zona Oriente del Estado de México, lo que realizará en 11 municipios, en Coahuila, Tabasco, en la Ciudad de México.
- Además menciona tres obras a iniciar la siguente semana, que se encuentran en Campeche, Durango y Coatzacoalcos en Veracruz. Seis obras más están iniciando los procesos de licitación para poder comenzar con la construcción de estas obras.
- Efraín Morales, habla sobre la privatización del agua de manera ilegal, tal es el caso del ex gobernador de Chihuahua e, César Duarte, quien hizo en su propiedad una presa para uso privado; de la misma manera, habla sobre el negocio de las pipas de agua.
- Menciona Morales, que se busca eliminar este negocio y advirtiendo que se tomarán medidas para eliminarlas, tales como el desmantelamiento de los materiales y lugares donde se realiza esto y recuperar más volumen.
- En cuanto a las lluvias presentadas en la CDMX, Efraín Morales menciona que se toman medidas como el desazolve de ríos, tales como en Xochiaca y Chalco, lo que ayuda para que en estas regiones del país no se presenten inundaciones severas.
- Nuevamente el titular de CONAGUA, menciona que las concesiones de uso industrial también cuenta con irregularidades, por falta de medidores o por usos mayores de agua, a lo que se tenía estimado en sus permisos.
Decreto de facilidades administrativas
- Por su parte Mauricio Rodríguez, subdirector general de Administración del Agua de la CONAGUA, habla sobre los trámites y concesiones para el uso del agua, en el cual menciona que en el gobierno neoliberal se otorgaban permisos de hasta 30 años, lo que provocó el desconocimiento de la actualización.
- Decreto de Facilidades Administrativas, es un programa que le apoyará a pequeños productores y municipios a mantenerse vigentes en sus títulos, teniendo como beneficios la certeza jurídica de sus concesiones.
- Se realizará la actualización de títulos vencidos solo del periodo del 1 de octubre de 2017 a 1 de marzo de 2025, con una serie de documentos de la propiedad. Menciona también que tendrá el decreto una temporalidad de 3 meses para realizar el trámite a partir de la publicación en el Diario Oficial de la Federación.
- La presidenta Sheinbaum, inicia mencionando que el agua es de la nación, pero se otorgan concesiones para el uso de la misma. Recuerda que el ex presidente AMLO inició con el proyecto de actualización de concesiones y al momento se continua con esta práctica para tener un orden.
- Sheinbaum habla sobre el Plan Nacional Hídrico, en el que se toma en cuenta dos variantes de este tema, uno es el riego agrícola, para no seguir perdiendo agua en el momento del riego y el saneamiento del ríos, siendo el Río Atoyac el más contaminado del país, con químicos, usando plantas de tratamientos y convenciendo a las empresas, de la misma manera el Río Tula y Lerma Santiago.
México
- La presidenta confirma su reunión a las 13 hrs con los padres de Ayotzinapa, mencionando que se hablará sobre una serie de análisis que no se habían realizado, por lo que se les dará algunos avances de dicha investigación, dando nuevos elementos que no se habían realizado.
- Con respecto a los productos del Bienestar, chocolate y café, menciona la presidenta se está buscando como apoyar a otros productores, para poder aumentar a sus colaboradores y ofrecer a mejor precio su producción.
- Efraín Morales, cuestionado sobre los problemas en Tabasco, menciona que se está realizando un trabajo importante para prevenir catástrofes, principalmente con ríos, En cuanto a la CDMX, menciona Morales que muchas de la inundaciones son temas de drenaje y el mismo hundimiento de la zona, pero es necesario analizar todos lo casos, para tomar las medidas pertinentes
- Retomando el tema de Tabasco, la presidenta menciona que las leyes han cambiado, por lo que la CFE tiene la instrucción de darle prioridad a las plantas hidroeléctricas. En cuanto a la CDMX, menciona Sheinbaum que es un trabajo permanente para prevenir las inundaciones, reiterando lo dicho por Efraín Morales, que cada zona es distinto, pero siempre priorizando dependiendo al análisis.
- La presidenta Sheinbaum, asegura que no hubo ni una interferencia de la secretaria del Bienestar, con referencia a alguna impresión relacionada con el poder judicial, siendo un tema totalmente falso.
- En cuanto a su presencia en la toma de protesto de ministros y no a la última sesión de Norma Piña dice la presidente "se dice por si solo", además asegura que fueron invitados todos los gobernadores y ella.
Mundo
- Con respecto a los acuerdos de seguridad, menciona algunos ejemplos en los que se apoyarán, mencionando capacitaciones como en la estrategia DNIII, de la misma manera, el manejo de información de Estados Unidos para México, pero siempre manteniendo sus respectivas soberanías.
- "Fue una reunión cordial", de esta manera califica la presidenta Sheinbaum sobre su reunión con Marco Rubio.
- En cuanto a la extradición de personas, menciona la presidenta que es un tema soberano de cada uno de los países, de la misma manera menciona Sheinbaum, que no se le solicitó a Rubio la información de "el Mayo" Zambada.
- Menciona la presidenta, que el fortalecimiento de vigilancia depende de la Evaluación de los Indicadores, para conocer que temas tienen mayor nivel de importancia para poder tomar acciones.
- "Es muy bueno que Marco Rubio haya reconocido la importancia y colaboración de México", menciona la presidenta Sheinbaum ante los buenos comentarios del Secretario de Estado de EU.
- Sheinbaum asegura que no se tiene por el momento en la agenda un encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
- "Ellos tienen sus políticas", dice Sheinbaum con respecto a temas de migración, pues asegura que rubio entiende las problemáticas.
- "La llegada de Trump, llegó a cambiar muchas cosas" menciona la presidenta Sheinbaum, tales son los casos de los aranceles, pero siempre buscando respetar los tratados comerciales entre México-EU-Canadá.
- "Nosotros siempre vamos a buscar lo que pueda hacer México, sin conflictos bélicos y guerras comerciales", dice la presidenta Sheinbaum.
- Asegura la presidenta Sheinbaum que al momento no cree necesario solicitar apoyo de Estados Unidos para tener que reforzar la vigilancia a menos que aumente algún tema como el trafico de drogas.
Mujeres en la historia
- En la Sección Mujeres en la Historia, se presenta la represión de las mujeres viudas Yakis durante la dictadura de Porfirio Díaz, a quienes consideraba el espíritu de las guerras. Muchas fueron deportadas y sufrieron vejaciones.
- Siendo las mujeres indígenas que recuerda la memoria del país y de las guerras que se han visto en los conflictos del país.
También te puede interesar: Estados Unidos no pidió tener más agentes en México: Sheinbaum
Termina la Mañanera del pueblo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Un cachet est apposé au passage.
Wow superb blog layout How long have you been blogging for you make blogging look easy The overall look of your site is magnificent as well as the content
certainly like your website but you need to take a look at the spelling on quite a few of your posts Many of them are rife with spelling problems and I find it very troublesome to inform the reality nevertheless I will definitely come back again
Aydın Haber | Aydın Havadisleriaydın havadis haber, aydın haber, aydın haberleri, aydin haber