Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Mañanera del Pueblo 8 de agosto
- Inicia la Mañanera del Pueblo de este 8 de agosto y la presidenta Claudia Sheinbaum inicia comentando que este día se hablará sobre el Instituto para devolver al pueblo lo robado, el rescate del FONART, con la intención de promover un comercio justo en beneficio de las artesanas, México Canta y la presentación de una canción dedicada a los migrantes por parte de Intocable
Subasta INDEP
- Mónica Fernández, directora del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, detalló que el pasado 6 de agosto sé cerro la subasta electrónica
- Mónica Fernández, señala que 867 personas activas participaron en la puja por los diferentes artículos en subasta, que fueron 145, 657 bienes
- La directora del INDEP refirió que vendieron
- 107,049 bienes muebles
- 16 bienes inmuebles
Y, el monto de venta comprometido es de: $40,951,471.00 pesos
- Mónica Fernández Balboa adelantó que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado realizará subastas en línea y presenciales durante agosto, además, informó que en la página https://subastas.indep.gob.mx/Paginas/Venta-Directa.aspx se realiza la venta directa de bienes muebles que desde $1.00 pesos hasta $5,000 pesos. Hay más de 54, 772 piezas y algunos activos financieros
- La Presidenta adelantó que de los casi 41 mdp recaudados en la última subasta del INDEP, se destinarán a los Centros de Salud del Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo
También te puede interesar: México, sin pruebas del nexo Maduro-Cártel de Sinaloa, señaló Sheinbaum
FONART
- Marina Núñez Bespalova subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura detalló que cuando FONART se acerca a los y las atesanas “con la intención de que siempre tengan un beneficio económico en cuanto a sus ventas”
- Asimismo, Núñez Bespalova detalló que según la cuenta satélite de Cultura de México de 2023, la actividad económica generada por las artesanías fue de 156,356 mdp, lo que representa 0.52% del PIB.
- Este PIB se concentró en Oaxaca, Michoacán y Guerrero y generó 441, 335 puestos de trabajo remunerado en el sector
- En 18 estados se tienen al menos 2000 espacios para la venta directa de artesanías, indica Marina Núñez Bespalova
- Para fortalecer la oferta, FONART contará este año con 4 tiendas en CDMX, más 5 tiendas mixtas en Tulum, Tijuana, Palenque, Chichén Itzá y Guadalajara y en cuatro puertos, cruceros y canales digitales, Además cerca de 7,500 artesanos beneficiados, directa e indirectamente por eventos organizados desde la Secretaría de Cultura.
- La subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de
- Cultura indicó que como parte del Nuevo Modelo de FONART de Apoyo a las y los artesanos se llevarán a cabo las siguientes acciones:
- Se realiza un diagnóstico de campo
- Se realizan capacitaciones y acercamiento de materias primas de calidad: El 14 de agosto se realizarán
- Definir mercados
- Venta directa y acercar piezas a otras tiendas
- Organizar inventarios
- Elaborar catálogos segmentados
- Establecer estrategias de mercado particulares
- Certificar piezas artesanales
- Asimismo, Núñez Bespalova adelantó que FONART realizarpá una venta especial con motivo de las fiestas patrias del 12 al 14 de septiembre en Los Pinos de 10 a 18:00 horas.
- Bespalova también que hay un programa de apoyo a artesanos para viajar al extranjero, ello tras un convenio con el SAT para facilitar que las y los artesanos puedan viajar al extranjero con sus artesanías o para la exportación temporal de artesanías
México Canta
- Con respecto al concurso México Canta, que se suma a la Estrategia Integral de Atención a las Causas por la Paz y contra las Adicciones Claudia Curiel titular de la Secretaría de Cultura , recordó que las semifinales comenzarán a transmitirse el domingo 17 de agosto, de 19:00 a 21:00 hrs, a través de los Medios Públicos
- Claudia Curiel informó que desde enero a la fecha se ha reducido el 14% de reproducciones en plataformas digitales de canciones sobre apología de la violencia, lo que significa 30 millones de escuchas menos en nuestro país. Esta tendencia refleja un cambio en la manera en que las y los jóvenes de 16 a 30 años consumen esa música.
- La titular de la Secretaría de Cultura proyectó en la mañanera del pueblo un video de las y los 8 semifinalistas de la Región Norte de México - que representa a géneros como banda, norteña y corridos- del concurso binacional México Canta; además adelantó que la próxima semana se presentarán a los 16 semifinalistas restantes del país, con los cuales se conforman los 48 participantes.
- Curiel de Icaza también presentó el calendario de artistas mexicanos y mexicoestadounidenses de talla internacional que estarán presentes durante las semifinales
- 17 de agosto: Horóscopos de Durango
- 24 de agosto: majo Aguilar
- 31 de agosto: Legado de Grandeza
- 7 de septiembre: Vivir Quintana
- 12 de septiembre: Camila Fernández
- 14 de septiembre: Lila Downs y la Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido
- 28 de septiembre: La Arrolladora Banda El Limón
- 28 de septiembre: Regina Orozco y La Sonora Santanera
- Gran Final, 5 de Octubre: Intocable
- La Jefa del Ejecutivo agradeció a "todos los artistas que se han sumado a la iniciativa del concurso México Canta, ha sido muy importante este trabajo que ha hecho Secretaria de Cultura”; además, presentó un video de un tema inédito del grupo Intocable dedicada a las y los migrantes "que se sienten de pronto en una situación difícil"
- Claudia Sheinbaum señaló que invitó al Grupo Intocable para el próximo año para que puedan estar aquí, “a ver si lo logramos”
Oaxaca Slip On
- Respeto al tema de apropiación cultural respecto a Adidas y el diseñador Willy Chavarría, sobre las sandalias "Oaxaca Slip On", Sheinbaum Pardo dijo “estamos viendo la parte jurídica para poder apoyar a los pueblos, muchas veces grandes empresas toman productos, ideas, diseños de comunidades indígenas de nuestro país - de hecho estamos trabando una ley para garantizar esto- y en cierta manera estamos hurtando la creatividad de un pueblo originario, en particular está de los huaraches"
- Por su parte la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de explicó que "Adidas y un diseñador de nacional norteamericano hicieron apropiación cultural indebida de unos huaraches que pertenecen a la tradición del pueblo de Yalalag en Oaxaca, Pero ya se puso en contacto Adidas con el Gobierno de Oaxaca, por lo que se realizarán pláticas para el resarcimiento al pueblo que se vio plagiado con el apoyo de la Secretaría de Cultura
- De momento se descarta la posibilidad de sacar del mercado los "Oaxaca Slip On" pues Sheinbaum Pardo sentenció que “de momento se realizaran las pláticas para ver si hay un resarcimiento, ya que es una propiedad intelectual colectiva […] vamos mos a ver si en la plática se resuelve , si no ya estamos estudiando la vía legal”
También te puede interesar: Sheinbaum descarta invasión de EU para combatir al narco
Estafas, planes de Justicia, Vallarta y CECIs
- Sheinbaum Pardo recordó que el miércoles, en la sección del Detector de Mentiras, se desmintió que se invite a invertir en bonos de Pemex, además, dijo que es falso el programa "Bono Mujeres", pues "el programa que tenemos es para mujeres de 60 a 64 años y se llama Pensión Mujeres para el Bienestar, y ahorita hay registró para las de 60, 61 y 62.
- Asimismo, la Mandataria de México explicó que los nuevos Planes de Justicia tiene que ver con el Plan de Lázaro Cárdenas, “la cuenca de balsas alcanza comunidades de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla y el Estado de México. Fue parte de un proyecto encabezado por el general Lázaro Cárdena después de haber sido presidente, él dedicó su vida a los pueblos indígenas y más necesitados del país”.
- Por otro lado, Sheinbaum Pardo reiteró que Israel Vallarta "tiene que solicitar el resarcimiento de los daños a la Comisión Nacional de Atención a Víctimas, si él así lo desea […] no solo es un asunto monetario, tiene que ver son el perdón que pueda otorgar el estado mexicano”
Intento de desafuero López Obrador
- Claudia Sheinbaum recordó que “Vicente Fox, una buena parte de la oligarquía mexicana y los partidos PRI y PAN estaban obsesionados para que López Obrador no participara en la elección presidencial de 2006, viene el desafuero, y después de muchas ofensivas viene una acusación a López Obrador de haber violado un amparo por haber construido un camino a un hospital, pero se demostró que no violó el amparo y, aun así, Vicente Fox, en alianza con Diego Fernández, Salinas, y muchos que pertenecían a la oligarquía, pues no querían que López Obrador ganara la Presidencia, por lo que hicieron una denuncia para poderlo juzgar y desaforarlo […] pero gracias al apoyo popular y las movilizaciones, no se atreven a seguir con el juicio"
- Asimismo, Sheinbaum Pardo, dijo que en 2006 hubo una campaña contra López Obrador diciendo que él "era un peligro para México"
- Sheinbaum Pardo cuestionó que Lorenzo Cordova, siendo presidente del IFE, "la institución que supuestamente defiende la democracia", hable "de un indígena de manera despectiva, racista, clasista […] esas palabras hablan mucho más de una ignorancia"
- Casi al término de la mañanera, la Presidente proyectó durante la mañanera del pueblo el video de la canción de León Gieco "La Memoria", dedicada a la construcción de la historia y la identidad. Además de un clip sobre del legado de Emiliano Zapata, con motivo del 146 aniversario de su natalicio
- Para finalizar la Mañanera del Pueblo de este viernes 8 de agosto, Bulmaro Juárez Sánchez, presentó en la mañanera del Pueblo la cápsula de la sección Suave Patria, dedicada a las orquestas y ensambles comunitarios, uno de ellos es , "Un ensamble más", de Iztapalapa.
Awesome! Its genuinely remarkable post, I have got much clear idea regarding from this post