Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Inicia la conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Además del informe de seguridad, también se hará un enlace para celebrar el banderazo del tren Saltillo-Nuevo Laredo.
- El gobernador de Nuevo León, Samuel García, señaló estar muy contento por el banderazo de esta obra. También indicó que la mandataria cuenta con todo el apoyo de la gente de Nuevo León.
- Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, presentó los detalles que tendrá esta obra. El funcionario detalló que este primer tramo del Tren del Norte generará 4,744 empleos directos, así como tener el uso del derecho de vía existente.
- Tras la explicación, los funcionarios del gabinete, así como el gobernador de Nuevo León dieron el banderazo inicial a la obra del Tren Saltillo-Nuevo Laredo.
- Marcela Figueroa, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó en la Mañanera el reporte de incidencia delictiva del mes de agosto. En su informe, la funcionaria destacó que de septiembre de 2024 a agosto de 2025 hubo una disminución del 32% en el promedio diario de homicidios.
- Además de ello, indicó que el mes de agosto de 2025 tiene el promedio más bajo desde 2015. Esto en comparación al mismo mes de los últimos años.
- Marcela Figueroa también presentó el índice de víctimas de homicidio doloso por entidad federativa. La lista la encabeza Guanajuato, seguida por Chihuahua, Baja California, Sinaloa y Estado de México.
- Por otro lado, la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública también informó que 28 entidades disminuyeron el número de homicidios dolosos diarios. Las entidades que registraron más datos a la baja son Zacatecas, San Luis Potosí, Quintana Roo, Nuevo León y Querétaro.
- En cuanto al promedio diario de delitos de alto impacto, Marcela Figueroa detalló que desde 2018 a lo que va del 2025 se registró un descenso del 45.6%.
- Finalmente, la funcionaria de seguridad presentó una tabla detallada del promedio nacional de todos los delitos de alto impacto. El único delito que se mantiene con un incremento es la extorsión con un 21.3%.
- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó un informe de los avances en la estrategia de atención a las causas. Durante el mes de agosto, en el país participaron 33,177 niñas, niños y jóvenes en el torneo "Mundialito por la Paz".
- En cuanto a las visitas casa por casa, la titular de Segob detalló que hasta el momento suman 167,352 personas entrevistadas. Además de que en diversas entidades se han realizado 15 intervenciones para el mejoramiento urbano de las localidades.
- Rosa Icela Rodríguez también destacó que al momento, el programa "Sí al desarme, Sí a la paz" la logrado el canje de 5890 armas de fuego. Entre ellas se encuentran 3492 armas cortas, 1760 armas largas, 7418 cartuchos, 638 granadas y 245 estopines.
- El titular de la SSPC, Omar García Hrfuch, presentó los avances de la estrategia nacional de seguridad. El funcionario informó que en las últimas 2 semanas se han detenido a 1699 personas y desarticulado 53 laboratorios.
- Otra detención destacada fue la de un hombre en San Luis Potosí, a quien le decomisaron 395 kilos de metanfetamina. También, en Sinaloa, se logró el desmantelamiento de 8 laboratorios y el aseguramiento de 292 armas de fuego.
- Omar García Harfuch habló sobre la detención de 15 personas por el caso de huachicol fiscal. El funcionario recordó la información revelada en conferencia de prensa, en donde se detalló que entre los detenidos se habían algunos empresarios.
- Respecto a la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, el titular de la SSPC informó que de julio a septiembre se abrieron 1436 carpetas de investigación. Además de que se han registrado 43,682 llamadas en la línea 089.
- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó las cifras en la disminución del promedio diario de víctimas de homicidio doloso. La mandataria felicitó al gabinete de seguridad en la Mañanera tras la presentación de estas cifras.
- La Titular del Ejecutivo lamentó la muerte del capitán Abraham Jeremías Pérez. También indicó que la Marina es una gran institución y que la propia investigación llegará hasta los últimos responsables.
- Cuestionado sobre el presunto suicidio de Abraham Jeremías Pérez, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, comentó que la situación es de orden meramente personal. Además de señalar que el capitán no estaba vinculado con ninguno de los casos que están llevando.
- Sobre el tema del Paquete Económico, Claudia Sheinbaum comentó que del aumento de impuestos a las bebidas azucaradas, todo lo recaudado irá a un fondo para la salud. Esta medida también aplicará al tabaco y que lo relacionado a videojuegos está vinculado a seguridad.
- Cuestionada sobre el comercio en vía pública en el Centro Histótico, Claudia Sheinbaum señaló que el tema le corresponde al Gobierno de la CDMX. Además, indicó que es importante que haya respeto y balance para estas actividades y el goce de los peatones.
- "La Secretaría de Marina ya dará la información", comentó Claudia Sheinbaum al ser cuestionada en la Mañanera sobre si el capitán Abraham Jeremías Pérez se suicidó o fue asesinado. También pidió respeto sobre este tema, sobre todo para la familia del involucrado.
- Omar García Harfuch comentó que hasta el momento no hay órdenes de aprehensión en contra del exgobernador Ernesto Ruffo.
- Claudia Sheinbaum agradeció el apoyo de la gente, esto tras la publicación de una encuesta sobre la percepción de su gobierno.
- Cuestionada sobre el tema de las redadas en Estados Unidos, la mandataria comentó que los cónsules tienen un protocolo de reacción. Esto para que en cuanto tienen el registro de una redada, se pueda entrar en contacto con posibles mexicanos detenidos.
- Sobre el caso del subsecretario del Bienestar de Guerrero, Omar García Harfuch indicó que el caso lo lleva la Fiscalía de Guerrero. Además de ello, señaló que están trabajando en conjunto y que hasta el momento, se sabe que el funcionario no tenía amenazas en su contra.
- Sobre su declaración como "Persona Non Grata" por parte del Gobierno de Perú, Claudia Sheinbaum comentó que "no importa". Además de reiterar su solidaridad con Pedro Castillo.
- "La oposición y algunos medios van a criticar cualquier situación para denostar", comentó la mandataria tras ser cuestionada sobre una campaña en contra de los organismos de seguridad.
- Claudia Sheinbaum presentó en su conferencia una encuesta sobre el tema de las bebidas azucaradas. En ella se le cuestionó a la población la frecuencia y razones por las que la gente consume estos productos.
- Sobre el caso de Israel Vallarta, el titular de la FGR comentó que ellos todavía tienen la obligación de defender a las víctimas.
- "Se invita a todos, ellos ya decidirán si quieren ir o no", señaló Claudia Sheinbaum sobre la invitación a los representantes del Judicial y Legislativo a los actos patrios de septiembre.
- Omar García Harfuch informó que sí ha habido aseguramiento a bienes y cuentas de Ismael "El Mayo" Zambada. Pero señalando que estos aseguramientos no ocurrieron tras su declaración de culpabilidad.
Termina la conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.