Foto: Captura Se destacó que en cuestión de abasto de medicamentos e insumos estamos mucho mejor que hace algunos meses.  

El gobierno de México ha incrementado el número de medicamentos e insumos abastecidos a los hospitales y clínicas, alcanzando en el mes de agosto 186 millones de piezas, con lo que se tiene un abasto promedio del 97%.

De acuerdo con el subsecretario de integración y desarrollo del sector salud, Eduardo Clark, en mayo pasado se distribuyeron 78 millones de medicamentos, en junio 150 millones de piezas y en julio 159 millones de piezas.

“Afortunadamente sí han llegado muchos más insumos y medicamentos al sector en los últimos meses. Solo en este mes de agosto que terminó … se recibieron casi dos veces y media más medicamentos que los recibieron en mayo. Recibimos casi 186 millones de piezas de medicamentos, insumos, material de curación de todo tipo, que es 138% más que los 78 millones que se recibieron en mayo”, declaró el subsecretario.

El funcionario federal dijo que en las tres instituciones grandes que integran el Sector Salud como son el IMSS, el IMSS Bienestar y el Issste, “tenemos ya un nivel muy cercano al 100% de abasto, pero lo que nos queda por avanzar está principalmente asociado al incumplimiento de proveedores”.

Destacó que en cuestión de abasto de medicamentos e insumos “estamos mucho mejor que hace algunos meses en 92% de abasto, 96% en oncológicos”.

También se informó que este martes inicia la segunda entrega de insumos y medicamentos a través de las Rutas de la Salud.

Y detalló que, a partir del banderazo del 19 de agosto, se distribuyeron más de 28 millones de medicamentos en todo el país.

Esto para abastecer 8 mil 61 centros de salud y 578 hospitales.

Y para ello, entregaron 11 mil 364 paquetes de medicamentos e insumos para la salud.

También explicó que, durante muchos años, en los centros de salud se utilizaban hasta 17 tratamientos distintos para una misma enfermedad.

“Esto no era ni por ciencia ni por beneficio para los pacientes, sino por costumbre, por procesos a veces desordenados, por catálogos abiertos y una falta de guía común. Demasiadas opciones para unos y ninguna opción para todos”.

Por ello, el esquema que hoy se tiene es hacer una selección de medicamentos adecuada, racional, científica, uniforme y justa.

“Basado en los Protocolos Nacionales de Atención Médica que emite la Secretaría de Salud y en la más alta evidencia científica publicada. Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, trabajando entre instituciones públicas, identificamos que los medicamentos adecuados con la evidencia científica y la experiencia clínica de nuestra institución”, refirió.

Por lo que con esta selección de medicamentos esenciales, se armó un paquete que contiene 147 medicamentos y materiales de educación.

Mismos que cubren un mes de abasto garantizado en cada unidad y que se distribuyen en las 23 entidades adheridas al IMSS-Bienestar.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...