Conoce cómo va la trayectoria de la Tormenta Tropical Lorena que afecta las costas del pacífico mexicano y toma tus precauciones.
Foto: Conagua_Clima  

En su paso por el pacífico, el huracán Lorena se degradó a tormenta tropical luego de tocar tierra en costas del estado de Baja California Sur y mientras continúa avanzando por territorio mexicano ha dejado lluvias torrenciales.

De acuerdo con el último comunicado emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 15:15 horas, tiempo del centro de México, el centro de Lorena se localizó a 255 kilómetros (km) al oeste de Cabo San Lázaro y a 265 km al sur-suroeste de Punta Abreojos, localidades de Baja California Sur.

El meteoro causó vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 100 km/h.

También te puede interesar: Los Cabos y La Paz, en alerta por desplazamiento del Huracán Lorena

Conoce cómo va la trayectoria de la Tormenta Tropical Lorena que afecta las costas del pacífico mexicano y toma tus precauciones.
Fotos: Conagua Clima  

¿Cuál será la trayectoria y efectos de Lorena para los próximos días?

El SMN informó que, en las próximas horas, la Tormenta Tropical Lorena dará un giro hacia el norte del país y se desplazará paralelo a las costas de Baja California Sur, causando lluvias de diversa intensidad en varios estados.

La humedad generada por Lorena provocará lluvias:

  • Torrenciales de 150 a 250 milímetros en Baja California Sur.
  • Intensas de 75 a 150 mm en el sur de Baja California y en el
    oeste y sur de Sonora.
  • Muy fuertes de 50 a 75 mm en Durango y el norte y la costa de
    Sinaloa.
  • Fuertes de 25 a 50 mm en Chihuahua.

De igual forma, prevalecerán rachas de viento de 50 a 70 km/h en costas de Baja California Sur; de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Baja California, Sonora y el norte de Sinaloa; y oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur; y de 1.5 a 2.5 m de altura en la costa oriental de Baja California Sur, el sur del golfo de California, la costa occidental de Baja California y en costas de Sinaloa.

También te puede interesar: Sonora suspende clases ante la llegada del Huracán 'Lorena'

Pese a su degradación, Lorena continúa representando riesgo para los estados a su paso por su volumen de lluvia y vientos, por lo que las entidades continúan en alerta y pendientes para atender las afectaciones que se generen.

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que, de mantenerse las condiciones actuales, la tormenta tropical Lorena continuará degradándose y debilitándose entre hoy jueves y mañana viernes 5 de septiembre; sin embargo, pidió a la población atender avisos y recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones. 

 

 

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *