La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que a pesar de la advertencia de los integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) de manifestarse en todos sus eventos públicos, ella continuará con las giras de trabajo los fines de semana.
“Ya me ha tocado que en los eventos hayan personas que se manifiestan … es parte de recorrer, la otra sería encerrarse en la oficina y esa no es una alternativa para nosotros, nosotros somos un gobierno de territorio y vamos a seguir cerca de la gente, siempre”.
También te podría interesar: Deportan a cuatro de los 42 mexicanos detenidos en redadas en California
Informó que esta semana se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el cual se congela la edad de jubilación de los maestros y que forma parte de los acuerdos logrados con la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).

“Esta semana va a salir el decreto al que me comprometí hace tiempo que tiene que ver con la edad de jubilación de aquellos que se quedaron en el décimo transitorio y otros temas”.
Destaca Sheinbaum mesas de trabajo con juntas estatales
Señaló que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado va a tener mesas tripartitas con los gobiernos de los estados y las representaciones sindicales del magisterio en cada entidad y si bien la mayoría de los maestros están afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Y recordó que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tiene representación en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Zacatecas.
#MañaneraDelPueblo | Destaca que la @SEP_mx harán mesas en distintas entidades con la #CNTE para tocar diversos temas que involucran a la educación. Además de que esta semana saldrá un decreto en cuanto a los temas de jubilación https://t.co/cpdl3em0en pic.twitter.com/ZTFYNZPAcR
— @diario24horas (@diario24horas) June 9, 2025
“Lo que hay son mesas tripartitas con la representación sindical de cada entidad, en algunos casos es con el SNTE, que es el paraguas de los trabajadores de la Educación”, señaló Sheinbaum.
También te podría interesar: Reprueba Sheinbaum incursión de fuerza policial chiapaneca a Guatemala
Aclaró que el objetivo, “no es ponerse de acuerdo con la representación sindical, sino apoyar a la educación en las entidades, si se requieren más maestros, pues se requieren más maestros” y se revisan las propuestas.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.