"Estoy aquí para trabajar juntos con la presidenta Sheinbaum y su equipo. Además de interés como la seguridad, la frontera y la migración, las muchas llamadas entre nuestros presidentes reflejan la importancia de nuestra relación y prioridades compartidas".
También te puede interesar: Con el Senado, Noroña logra disculpa de ciudadano al que llamó "bestia"
Embajador está para trabajar con la presidenta
Señaló Ronald Johson, embajador de EU en México, en su primer mensaje difundido en redes sociales, tras entregar sus cartas credenciales por parte de la presidenta Sheinbaum Pardo.
¡Saludos al pueblo de 🇲🇽 de mi parte y de mi esposa Alina! Esperamos conocer aún más de su país, su cultura y a muchos de ustedes. pic.twitter.com/mQ7mO8Ddi0
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) May 20, 2025
En el clip difundido en la cuenta de X (@USAmbMex), el exmilitar estadounidense destacó que la relación México-EU es de tal importancia que "no hay otra en el mundo que tenga mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos. Somos más que socios, somos vecinos y amigos".
Johnson dijo de que la colaboración entre ambas naciones mejorarará la vida de sus pueblos, y se dijo optimista de que el trabajo conjunto será por el bienestar, seguridad y prosperidad de México y EU.

Por otro lado, presumió que en 40 años de servicio público se ha dedicado a "servir a mi país y a servir a la causa para la libertad del mundo".
Este lunes, el exboina verde y operador de la CIA estuvo en Palacio Nacional para entregar sus cartas credenciales a la mandataria mexicana.
El nuevo titular de la legación estadounidense en México, arribó el fin de semana a la Ciudad de México, tras lo cual asistió a la Basílica de Guadalupe en compañía de su esposa, Alina Johnson.
Ronald Johnson exagente de la CIA
Es un diplomático con formación militar y especialista en inteligencia, como exoperador de las fuerzas especiales del Ejército de ese país y como exagente de la CIA, que es la Agencia Central de Inteligencia.
El experto militar asumirá como representante de Estados Unidos en México en medio de tensiones bilaterales, como las peticiones del presidente Donald Trump para que la intervención directa de tropas estadunidenses contra el narcotráfico en el país, tema rechazado por Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con su perfil en el Departamento de Estado, Ronald Johnson “ha servido al gobierno de Estados Unidos durante más de cuatro décadas, primero como oficial del Ejército estadounidense, luego como miembro de la comunidad de inteligencia y, más recientemente, como Embajador de Estados Unidos en El Salvador”.
En su perfil, destaca que fungió como enlace de Ciencia y Tecnología de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con el Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos en Tampa, Florida.
A su vez, tiene experiencia como asesor especial del Comando Sur de Estados Unidos en Miami, gestionando la colaboración entre el Comando y la Comunidad de Inteligencia.
Se considera un experto en temas de refugiados, lucha contra el narcotráfico, antiterrorismo, derechos humanos y control de enfermedades virales tropicales.
“Su considerable experiencia regional, su profundo conocimiento de las prioridades políticas de Estados Unidos y su demostrada capacidad para trabajar eficazmente en el entorno interinstitucional lo convierten en un candidato idóneo para el cargo de Embajador de Estados Unidos en México”, indica su perfil oficial.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.