El Alto Tribunal reafirma su compromiso con la transparencia con JusticIA
Foto:X/ @SCJN | El Alto Tribunal reafirma su compromiso con la transparencia con JusticIA  

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desarrolló un Asistente Virtual denominado JusticIA que permite conocer información de temas judiciales publicada en su Portal Web en lenguaje natural para facilitar el acceso a información a través de respuestas basadas en fuentes oficiales.

En un comunicado, destacó que esa herramienta ayuda a localizar información sobre temas clave como transparencia ciudadana y acceso a la informació, justicia digital, obligaciones de transparencia y protección de datos personales, denuncias contra personas servidoras públicas del Alto Tribunal, criterios y resoluciones de La Corte y de otros órganos competentes del Poder Judicial de la Federación (PJF), incluyendo: tesis, sentencias, acuerdos, votos, controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad declaratorias generales de inconstitucionalidad, entre otros.

También te puede interesar: TEPJF resuelve 3 mil 801 impugnaciones de elección judicial

¿Cómo funciona JusticIA?

JusticIA funciona mediante una conversación simple en lenguaje natural y está diseñada para responder preguntas a través de respuestas predefinidas, enlaces asociados y, en algunos casos, a través de Inteligencia Artificial generativa, ésta última se ha adicionado para poder dar una mejor atención al ciudadano.

JusticIA permite buscar en su base de conocimiento la información que mejor coincida con la intención de la persona usuaria
Especial |

Usando herramientas de análisis de lenguaje para identificar el significado de las palabras y frases en las consultas, JusticIA permite buscar en su base de conocimiento la información que mejor coincida con la intención de la persona usuaria. Esto facilita una interacción fluida y precisa, brindando respuestas rápidas y asociadas a las preguntas planteadas.

JusticIA utiliza modelos de lenguaje natural y algoritmos de inteligencia artificial generativa entrenados con bases de conocimiento apoyadas en tendencias de búsqueda para proporcionar enlaces de interés para que la información pueda ser corroborada por el usuario.

También te puede interesar:5 refrescos de cola que pueden sustituir a la Coca Cola, según Profeco

Este asistente virtual se diseñó bajo el principio de “privacidad por diseño”, lo que significa que no necesita recolectar datos personales para su funcionamiento. Además, la herramienta no utiliza cookies ni rastreo de navegación.

Con JusticIA, el Alto Tribunal reafirma su compromiso con la transparencia, el acceso a la información judicial y el uso responsable de la tecnología.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *