EU acusa a "El Tarjetas" de financiar al CJNG mediante fraudes en tiempos compartidos en contra de ciudadanos estadounidenses.
Foto: Freepik  

EU acusó a Julio César Montero Pinzón alias "El Tarjetas" de financiar las actividades "narco terroristas" CJNG mediante fraudes en contra de ciudadanos estadounidenses.

Este lunes, el Departamento de Justicia de EU acusó a Julio César Montero Pinzón, alias "El Tarjetas" , operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y su media hermana Griselda Margarita Arredondo Pinzón de conspiración para cometer fraude electrónico y conspiración para cometer lavado de dinero.

Foto: Departamento del Tesoro  

También te puede interesar: Alicia Bárcena inaugura Semana del Clima 2025 en Nueva York

Mientras que a Montero Pinzón de conspiración para brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera; de ambos personajes, la Justicia del vecino del norte indicó que ambos son mexicanos y no "están en custodia" de las autoridades estadounidenses.

“Este alto líder de una organización terrorista extranjera presuntamente defraudó a ciudadanos inocentes para fomentar el terrorismo contra el pueblo estadounidense”, señaló Pamela Bondi, fiscal general.

Según EU, el CJNG a través del esquema de "cuotas por adelantado" defraudó por más de una década a estadounidenses dueños de tiempos compartidos en México; a ellos se les pedía por adelantado recursos, presuntamente para impuestos.

Además, según Estados Unidos, desde 2012 Montero Pinzón fue parte de la creación y gestión de la red financiera del cártel para blanquear los fondos a los estadounidenses defraudados.

"El esquema de fraude de tiempo compartido perpetrado por el CJNG operaba desde varios centros de llamadas en México, donde los estafadores contactaban y solicitaban a los propietarios de tiempo compartido", acusó EU.

También te puede interesar: Palestina agradece a Sheinbaum pronunciarse sobre el genocidio en Gaza

De declararlos culpables de dicho delito, enfrentarían hasta 20 años de prisión por cada cargo.

En la segunda semana de agosto, el Departamento del Tesoro sancionó a 3 operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación, a un empresario originario de Puerto Vallarta y a 13 empresas por su presunta participación en el esquema de fraude en tiempos compartidos operado por esa organización criminal; entre estos se encuentra "El Tarjetas".

Por lo anterior, el Gobierno de EU bloqueo las cuentas de los sancionados, además de que prohíbe a sus ciudadanos cualquier transacción con ellos.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.