El Tesoro de EU incluyó a ocho empresas mexicanas en su lista negra por proveer fentanilo a Los Chapitos.
Especial

El Tesoro de EU incluyó en su "Lista negra" a 8 empresas -incluidas farmacéuticas, todas propiedad de una familia- proveedoras de precursores de fentanilo para el Cártel de Sinaloa, para "Los Chapitos".

También te puede interesar: En Sinaloa caen "Berna", "Pinpon" y 2 más de Los Chapitos

Este lunes, el Gobierno de EU informó que sancionó a Sumilab SA de CV, Agrolaren, SPR de RLV de CV, Distribuidora de Productos y Servicios Viand SA de CV, Favela SA de CV, Favela Pro SA de CV, Qui Lab SA de CV y Storelab SA de CV, propiedad de la familia Favela López, así como Importaciones y Nacional Marcelab, Comercial Viosma del Noroeste, SA de CV y Prolimph Químicos en General SA de CV, y una empresa de bienes raíces, Roco del Pacifico Inmobiliaria, SA de CV.

En un comunicado, el Tesoro señaló que dichos comercios forman parte de una “red” que suministra los químicos a “Los Chapitos”, organización que Estados Unidos considera terrorista y responsable de gran parte del tráfico de drogas letales hacia el país.

“Más de 500 mil estadounidenses han muerto por intoxicación con fentanilo (…) el presidente Trump ha dejado claro que detener el flujo letal de drogas hacia nuestro país es una prioridad absoluta en materia de seguridad nacional. Bajo el liderazgo del secretario Bessent, el Departamento del Tesoro se compromete a desmantelar las complejas redes financieras que sustentan a estas organizaciones terroristas” cita el documento a John K. Hurley, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera.

Especial  

Sanciones desde 2023 a empresas relacionadas con 'Los Chapitos'

En su relato, EU indica que, Sumilab fue sancionada por vez primera en 2023, y este año se le designó como proveedor de precursores para el Cártel de Sinaloa.

“Sumilab está dirigido por la familia Favela López, incluidos los hermanos Víctor Andrés Favela López, Francisco Favela López, Jorge Luis Favela López y María Gabriela Favela López, así como el cónyuge de María Gabriela, Jairo Verdugo Araujo, y Gilberto Gallardo García, quien está casado con otro hermano de Favela López”, detalló EU.

A su vez, se refirió que dicha empresa “cambió su táctica” para evadir las sanciones y que Andrés, Francisco y Jorge Luis son responsables del “suministro y distribución de precursores químicos y equipo de laboratorio a intermediarios químicos y operadores de laboratorio afiliados al Cártel de Sinaloa, quienes producen fentanilo y metanfetamina ilícitos”.

Incluso acusó que dichos productos se venden en Estados Unidos en *donde se sintetizan drogas ilícitas”.

Además, la sanción alcanzó a Martha Emilia Conde Uraga conocida como “Martita” quien “desde hace mucho tiempo” es traficante de productos químicos para el Cártel de Sinaloa y que opera desde varios almacenes de Culiacán y sus alrededores.

“También usuaria de testaferros, Conde Uraga y su familia dirigen varias empresas con sede en México sancionadas hoy, incluidas las empresas químicas y de limpieza industrial Comercial Viosma del Noroeste, SA de CV y Prolimph Quimicos en General, SA de CV; una empresa de salud, Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacifico, SA de CV; y una empresa de bienes raíces, Roco del Pacifico Inmobiliaria, SA de CV”, acusó el Tesoro.

También te puede interesar:Vinculan a proceso a "El Jando", piloto de Los Chapitos

Las sanciones aplicadas por EU se traducen en el aseguramiento de los activos financieros de las empresas en EU, además de la prohibición a empresas y ciudadanos estadounidenses de hacer negocios con éstas, so pena de recibir castigo por ello.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.