Extraditan a David 'R', exdirectivo de Banca Afirme implicado en desfalco de 123 mdp
Foto: Cuartoscuro |  

La República Dominicana extraditó a México a David "R", exdirectivo de Banca Afirme implicado en un desfalco de 123 millones de pesos (mdp) al erario de Baja California.

Exdirectivo de Banca Afirme detenido por varios delitos

En comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) indicó que recibió en extradición al mencionado fugitivo, buscado por un Juez de Control del Partido Judicial de Mexicali, Baja California, por su probable responsabilidad en el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades.

También te puede interesar: Vinculan a proceso a Oscar 'N' presunto operador financiero del CJNG

"David 'R', junto con otras personas, en su carácter de delegados fiduciarios de un grupo financiero, celebraron contratos de fideicomiso con la participación de funcionarios públicos del estado de Baja California, aun sabiendo que carecían de facultades para hacerlo, por lo que se generó un perjuicio patrimonial a dicha entidad por alrededor de 123 millones de pesos", detalló la Fiscalía de la República.

Por lo anterior, República Dominicana concedió el traslado del presunto delincuente que resultó detenido hace 2 años en aquel país.

La entrega tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional Las Américas, en Santo Domingo, República Dominicana.

David 'R', coautor de desfalcos en BC

A David "R" se le considera uno de los coautores del desfalco al Gobierno de Baja California por el proyecto de la planta fotovoltaica Next Energy.

Las autoridades de BC ofrecían hasta 1 millón de pesos por información que llevara a su captura.

Junto a Nabor "N" -también empleado de Banca Afirme- huyeron a EU tras el inicio del juicio en su contra y de 11 exfuncionarios de la administración del entonces gobernador Jaime Bonilla Valdez por un fideicomiso para garantizar los pagos de 17 mil millones de pesos por la construcción de una planta de energía solar que construiría Next Energy.

La planta no se construyó por falta de permisos federales, ya que dar el permiso para ese tipo de proyectos es facultad exclusiva de la Federación, pero los exfuncionarios bancarios cobraron los 123 mdp por supuestas obras realizadas.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.