El Secretario de Salud, David Kershenobich informó que en México se han detectado 809 casos de tos ferina, la mayoría de ellos en la Ciudad de México y se han tenido 48 defunciones de niños menores de 1 año de edad.
CDMX y Chihuahua lideran casos de Tos ferina
Declaró que desde el punto de vista epidemiológico estas defunciones se pueden entender debido al esquema de vacunación que marca que esta se debe aplicar por primera vez al año de edad.
También te puede interesar: “Se pactó una entrega de agua a EU dentro de márgenes posibles”: Sheinbaum
Por ello, hizo un llamado a las embarazadas para acudir a vacunarse y de esa manera evitar que los recién nacido estén vulnerables. “Las mujeres embarazadas, a partir de la 20 semana de embarazo deben de recibir la vacuna porque se transmite la inmunidad a los niños y quedan protegidos”.
Dijo que el mayor número de casos están ubicados en la Ciudad de México, en Nuevo León y en Chihuahua.
Explicó que el fallecimiento de estos menores “generalmente es por espasmo bronquial”.

El titular de Salud, también indicó que se tienen confirmados 583 casos de sarampión y 2 mil 19 casos probables, la mayoría de ellos en Chihuahua.
“Estar pendiente de la notificación en todos los estados y estamos reforzando la vigilancia epidemiológica y la búsqueda activa de casos”, refirió el titular de Salud.
Además refirió que 542 casos de los 583 registrados, no habían recibido ninguna dosis de vacuna; 24 casos sólo habían recibido una de las dosis de vacunas contra el sarampión y 17 casos sí habían recibido las dos dosis.
Con estas cifras, el secretario de Salud hizo hincapié en la necesidad de que la población acuda a los centros de salud a vacunarse en el marco de la Semana Nacional de Vacunación y reiteró que se tienen suficientes vacunas para seguir con el programa de vacunación después de esta semana.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.