Las próximas Fiestas Patrias 2025 están cerca y aquí te decimos cómo deben pagarte si trabajas el 16 de septiembre.
Las familias mexicanas se alistan para celebrar las Fiestas Patrias en este mes de septiembre con motivo del Día de la Independencia de México.
Dicho día es una de las fechas más importantes para los mexicanos y por ello las autoridades designaron el 16 de septiembre como día feriado oficial por lo que todos los trabajadores formales de la República Mexicana, y los estudiantes de todos los niveles educativos, no tienen labores.
Para este 2025, la Ley Federal del Trabajo (LFT) indica en su artículo 74 que el 16 de septiembre es parte de los 7 días de asueto obligatorio en el año.
También te puede interesar: Más de 13 mil policías vigilarán celebraciones de fiestas patrias en CDMX
¿Cuántos días feriados le restan al 2025?
Dicho artículo de la LFT establece las fechas en los que hay días feriados oficiales para este año y aquí te dejamos la lista de cada uno de ellos:
- 1 de enero - Año Nuevo
- Primer lunes de febrero - En conmemoración del 5 de febrero (Constitución de 1917)
- Tercer lunes de marzo - En conmemoración del 21 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
- 1 de mayo - Día del Trabajo
- 16 de septiembre - Día de la Independencia
- Tercer lunes de noviembre - Conmemoración del 20 de noviembre (Día de la Revolución)
- 25 de diciembre - Navidad
Fiestas Patrias 2025: ¿Cuánto te deben pagar si laboras el 16 de septiembre?
Como puedes observar, al 2025 le restan tres días feriados, sin embargo, por la naturaleza del trabajo, solicitud del patrón o algún otro motivo, los patrones o empresas requieren que sus empleados trabajen en días feriados oficiales.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo en su artículo 75 señala que aquellos trabajadores que laboren en un día feriado oficial, sus patrones o empresas deberán dar un pago triple.
Es decir, que un empleado recibirá su salario íntegro del día, más el doble del salario. Un ejemplo de ello sería:
Si un empleado gana al día 500 pesos y labora en un día feriado, recibirá por sus servicios 500 pesos más mil pesos, es decir, su salario diario más el doble de su salario al día.
“Además, si un día de descanso obligatorio cae en domingo, la persona empleadora deberá cubrirle a la persona trabajadora el pago de la prima dominical señalado en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo”, indica la Ley Federal del Trabajo.
¿Qué debo hacer si no me pagan mi salario triple?
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet) señala a los trabajadores que no reciban su salario triple en días feriados, como en las Fiestas Patrias 2025, pueden acudir a las oficinas o contactar a la dependencia para presentar una denuncia.
También te puede interesar: ¡Atención! Cerrarán estas calles por motivo de las Fiestas Patrias
“Podrás acudir a la PROFEDET, donde un abogado te brindará asesoría legal, gratuita y personalizada”, señala la Procuraduría.
Los empleados afectados tienen hasta un año para presentar su denuncia por dicha situación con la finalidad de que se respeten sus derechos laborales, como el pago doble por laborar en un día feriado como el 16 de septiembre.
Ahora ya sabes cuánto te deben pagar por laborar en las Fiestas Patrias 2025, como el 16 de septiembre.