La Fiscalía de Morelos respeta que la Cámara de Diputados desechara la solicitud para el desafuero del legislador morenista, Cuauhtémoc Blanco; está a la espera de los resultados de la investigación interna de la carpeta en su contra.
También te puede interesar: Nuevo fiscal de Morelos debe revisar caso de Cuauhtémoc Blanco: Sheinbaum
En comunicado, la dependencia morelense reitero su respeto al resultado de la votación en el Pleno y destacó que está "a la espera del informe que emita la Visitaduría General y de Asuntos Internos, derivado de la investigación iniciada el pasado 21 de marzo con motivo de las expresiones vertidas por las diputadas y diputados que conforman la Sección Instructora".
A la par, la Fiscalía subrayó que la carpeta en contra del exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco se inició en octubre de 2024 y que se remitió en febrero de este año, por instrucciones del extitular, Uriel Carmona.
Y, sobre las pesquisas de la Visitaduría, la Fiscalía indicó que, en su momento, se informará sobre los resultados de estas, tras lo cual ya no emitirá más declaraciones públicas.
"A fin de evitar una mayor politización de este asunto o cualquier forma de revictimización, esta institución se reservará el derecho de emitir expresiones públicas adicionales, privilegiando el sigilo en la integración de la carpeta de investigación y el respeto irrestricto a los derechos humanos de todas las partes involucradas", destacó el organismo.
Hace 4 días, el fiscal Anticorrupción de Morelos, Édgar Maldonado, se deslindó de la carpeta de investigación en contra del exgobernador Blanco Bravo, al subrayar que fue iniciada por Carmona Gandara.

"Estamos a la espera de que nos informen sobre la determinación al respecto. Cabe hacer mención y es importante señalar que esta carpeta de investigación se inicia en el mes de octubre del 2024 en una gestión independiente y anterior a la que hoy toca representar. Esta carpeta de investigación llega al Congreso de la Unión enviada por el anterior fiscal", indicó el funcionario morelense.
Pese a ello, refirió que en caso de que exista algún tipo de omisión, instruyó al Visitador General para que realice una investigación, y si esta arroja resultados, se sancionará a los servidores públicos correspondientes.
Pleno de San Lázaro desechó solicitud contra Cuauhtémoc Blanco
Ayer, con 291 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, presentada por la Fiscalía de Morelos tras una acusación de presunta violación en grado de tentativa.
Durante 2 horas de discusión, la mayoría parlamentaria decidió no proceder con el dictamen contra el exgobernador de Morelos. Aunque la actual legislatura tiene 251 diputadas, la mayoría optó por respaldar al legislador de Morena.
El presidente de la Sección Instructora, Hugo Erick Flores, aseguró que la solicitud de la Fiscalía tenía anomalías y era notoriamente improcedente.
Respaldo y críticas en el Pleno
Acompañado de legisladoras de Morena, Blanco subió a la tribuna entre gritos de "¡No estás solo!". Desde ahí, defendió su inocencia y aseguró estar dispuesto a comparecer ante las autoridades.
Por su parte, Ivonne Ortega (MC) criticó que el acusado tuviera la última intervención en la tribuna y pidió que se separara del cargo: "si no es culpable, que se quite el fuero. Se está acusando de una posible violación”

El PRI votó en bloque con Morena para desechar el desafuero, mientras que el PT se dividió. Gabriela Jiménez (Morena) votó en abstención.
Reacciones y convocatoria a marcha
La Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, reprobó la decisión y lamentó que la discusión tuviera un enfoque político en vez de atender el caso de la víctima.
También te puede interesar:
Organizaciones feministas convocaron a una marcha este sábado en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para exigir el desafuero del legislador. Acusan que fue protegido y que esto representa una traición a la justicia y los derechos de las mujeres.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.