La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) consideró que fomentar el testamento es una herramienta para la construcción de la paz en el país, debido a que la disputa por herencias es una de las causas de división familiar.
También te podría interesar: Sheinbaum resalta acuerdo con EU en seguridad fronteriza
La funcionaria federal participó en el arranque de la campaña “Septiembre Mes del Testamento”, que en su vigésima tercera edición lleva el lema: “Con el testamento se heredan bienes y se hereda paz”.
Rodríguez consideró que "uno de los motivos más frecuentes de división familiar y social es la incertidumbre jurídica sobre su patrimonio. Un conflicto por una herencia no resuelta puede deteriorar o fracturar las relaciones al interior de las familias".
Señaló que "el testamento se vuelve un instrumento para la construcción de la paz al ser una decisión escrita que permite dejar de manera ordenada la voluntad de una persona".
La campaña para la forma de testamentos es "una herramienta de prevención que genera bienestar en las familias mexicanas y a la sociedad en su conjunto".
El gobierno federal tiene el propósito de que los ciudadanos "accedan a un mecanismo legal para heredar tranquilidad y no problemas a sus seres queridos. Esto da certeza jurídica y evita que el trabajo de toda una vida se convierta en un factor de disputas".
Aseveró que la campaña se implementa de la mano con el notariado, que "reduce sus honorarios y brinda asesoría jurídica gratuita a la población interesada en elaborar su testamento.
Septiembre, mes del testamento en México
Otra de las estrategias es que se "amplían sus horarios de atención y ofrecen servicios los sábados para facilitar la realización de este trámite a las personas trabajadoras".
Invitó a la ciudadanía interesada a acudir a la notaría de su elección con una identificación oficial y "manifestar su voluntad, así de simple. De esta manera, notarias y notarios aportan su conocimiento y su fe pública, proporcionada por el Estado para hacer el testamento accesible a toda la población".

Destacó que existe el Registro Nacional de Avisos de Testamento, administrado por la Secretaría de Gobernación, en el que autoridades de cada entidad llevan a cabo el registro de este documento legal.
También te podría interesar: Profeco informa el precio del chile para estas fiestas patrias
A mediados de agosto, dijo, "este sistema tenía poco más de 7 millones y medio de avisos de testamentos a nivel nacional, de los cuales aproximadamente la mitad se realiza en el marco de la campaña anual".
La titular de Gobernación reconoció "al notariado mexicano, a todas y todos sus integrantes, por este compromiso con la paz de la sociedad mexicana".