La suspensión de entrada de ganado mexicano en pie a Estados Unidos impactará severamente al sector ganadero del norte del país, que tan solo por Sonora y Chihuahua moviliza más de 5 mil 700 cabezas de ganado al día.
“Se estima que, por la suspensión de exportaciones, México dejaría de ingresar 11.4 millones de dólares diarios en divisas provenientes de la venta de ganado”, estimó el Consejo Nacional Agropecuario.
Destacó que como informó el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, se trata de una medida temporal por 15 días, en los que se revisará la estrategia conjunta entre México y Estados Unidos para contener y erradicar esta plaga.
También te puede interesar: EU suspende importación de ganado mexicano por alerta
Previo a la suspensión, precisó se exportaban diariamente: dos mil 500 cabezas desde Sonora; tres mil 200 cabezas desde Chihuahua.
El precio promedio de una cabeza de ganado es de dos mil dólares (40 mil pesos mexicanos).
Freno a ganado mexicano no detiene el avance del gusano barrenador: CNA

El CNA advirtió que cerrar los cruces no detiene el avance del gusano barrenador, “Lo urgente es reforzar las acciones en los estados del sur y centro del país, donde se han detectado los casos. Alcances de la situación”.
Para frenar el problema el Consejo propone una mayor inversión en la producción y liberación de moscas estériles; el refuerzo a la vigilancia sanitaria y el combate al contrabando de ganado, además de la aceleración en la autorización de puntos de cruce con infraestructura certificada.
“México tiene la capacidad técnica y el compromiso institucional para garantizar la sanidad agropecuaria. Hoy más que nunca, se necesita cooperación real para contener la plaga y asegurar la sanidad animal y el acceso a alimentos para la población de ambos países”, dijo.
También te puede interesar: Financiamiento a las pymes, es el pilar del Plan México: Hacienda
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció la suspensión inmediata de las importaciones de ganado bovino, equino y bisonte desde México, debido a nuevos brotes de gusano barrenador detectados en Oaxaca y Veracruz, a más de 700 millas de la frontera.
