El Frente Nacional de las 40 horas, acusó al gobierno federal de falta de voluntad para enviar la inciativa y aprobar la reducción laboral, al tardarse en legislar en la materia en el Congreso de la Unión.
Frente Nacional por las 40 horas resaltan repudio al Gobierno federal
Decenas de jóvenes que marcharon de Palacio Nacional al Senado de la República resaltaron su repudio al Ejecutivo Federal ya que no ha presentado la reforma para reducir de 48 a 40 horas laborales.
También te puede interesar: Alistan marcha por Día local de la Memoria Trans en CDMX
“Al no cumplir el gobierno federal con su propia agenda, donde la presidenta de la república prometió que se alcanzará las cuarenta horas en 2030. Este 23 noviembre de 2025, hemos convocado en diversos puntos del país para derribar todos estos trabas y pretextos que pasaron de una administración a otra”, advirtió uno de los manifestantes

.
Señalaron que la 4T esta dando “largas” en relación a la iniciativa en materia de jornada laboral y otras demandas populares, como: la inseguridad, la crisis de desapariciones, la violencia contra las mujeres, la crisis climática, por mencionar algunas.
Secretaría del Trabajo presenta propuestas
Explicaron, que presentaron ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social cuatro propuestas legislativas.
Solicitaron dos propuestas de modificación a 35 horas laborales para 2030 y cinco horas semanales para 2030.
“Además, incluimos una serie de precisiones y consideraciones para mejorar garantías en materia de reducción de la jornada laboral, con beneficios incluso para quienes adopten las mejores medidas”, externaron.
Cuestionaron la forma de actuar del gobiermo de la cuarta transformación.
“El narco y la violencia crecen cuando no hay trabajo digno para todas las personas. Tan responsable es la 4T, como también estos grandes empresarios y grupos de derecha en la situación del país. La mayoría de ellos no hacerían nada si no se apoyaran en los grupos paramilitares y delictivos. ¿Acaso no se ha demostrado la conmoción entre empresarios, políticos, narcos y militares?, sí verdaderamente quiere hacer un cambio, entonces se les da de todo el poder a quienes somos parte de la casa trabajadora y sectores populares, en lugar de ningoguearnos y reprimimos”, advirtieron.
