La titular de la Secretaría Anticorrupción garantizó que no habrá impunidad en el caso de Emilio Zebadúa, considerado el principal operador de la Estafa Maestra.
Cuartoscuro | La titular de la Secretaría Anticorrupción garantizó que no habrá impunidad en el caso de Emilio Zebadúa, considerado el principal operador de la Estafa Maestra.  

La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, garantizó que no habrá impunidad en el caso de Emilio Zebadúa, considerado el principal operador de la Estafa Maestra.

En conferencia de prensa, la funcionaria dijo que por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum existe una política de cero tolerancia a presuntos actos de corrupción, por lo que no se dejará que ´prescriba ese caso.

"Acaba de salir un edicto contra Emilio Zebadúa porque en mayo iba a prescribir. Entonces, nosotros no estamos dejando que se prescriba nada y todas las cosas que se quedaron pendientes las estamos apurando y le vamos a dar seguimiento a todos los casos", señaló.

También te puede interesar: Tiendas de conveniencia regalarán café a votantes de la elección judicial

Un citatorio promovido por la Unidad de Combate a la Impunidad, señala que “en su carácter de servidor público faltó a la veracidad en la presentación de sus declaraciones de situación patrimonial y de intereses en sus modalidades de modificación 2018 y conclusión 2018, respectivamente, con la finalidad de ocultar un incremento en su patrimonio, que no fue justificable; cuyo monto total asciende a la cantidad de 899 mil 625 pesos".

Zebadúa fue oficial mayor de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en el sexenio de Enrique Peña Nieto y se le considera uno de los colaboradores más cercanos de Rosario Robles.

También te puede interesar: Pacic se renueva, canasta se queda en 910 pesos: Sheinbaum

Al exfuncionario se le relaciona con el caso de la Estafa Maestra, en el que se le considera uno de los principales operadores de la Estafa Maestra, con la que se desviaron más de 5 mil millones de pesos a través de triangulaciones de contratos con universidades públicas.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *