El precio de la gasolina será de 24 pesos
Foto: Captura de pantalla/ El precio de la gasolina será de 24 pesos  

“Y ahora, el acuerdo que queremos hacer con los empresarios, de forma voluntaria, es que no aumente – gasolina- de 24 pesos en ningún lugar del país. Porque hay lugares, como lo muestra Iván Escalante –titular de Profeco- en que el litro está a 26.50 pesos, es absurdo y un exceso de los gasolineros”.

También te puede interesar: Inicia, en comisiones del Senado, discusión de Ley de Infonavit

Señaló este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum con respecto al precio en el que se copará el costo de la gasolina en el “PACIC gasolinero” que anunció hace 8 días.

Al abundar sobre el proyecto, la mandataria mexicana dijo que se podría firmar en 2 semanas, con todos los gasolineros, el acuerdo para que la gasolina no pase del precio mencionado.

A su vez, cuestionada sobre la propuesta de los senadores del PAN de disminuir 50 por ciento el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a combustibles con la intención de aliviar la carga económica de los mexicanos ante, según dicha fracción, del aumento de los costos de los combustibles.

A este respecto, Sheinbaum Pardo calificó de hipócritas y demagogos a los legisladores blanquiazules.

“Es mucha hipocresía. Terminó la campaña y el que era presidente del PAN –Marko Cortés- dijo que ellos nunca han estado de acuerdo con los programas sociales. Es lo mismo ahora, es *una propuesta muy demagógica porque en realidad nunca han estado a favor de eso”, enfatizó.

PACIC gasolinero para evitar cierres

El 4 de febrero, la Presidenta anunció que su Gobierno está en conversaciones con los empresarios gasolineros para lograr un programa parecido al Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) que lleva más de 2 años activo.

“Hacer un acuerdo antes de estar cerrando gasolineras, así como el PACIC. Así como el acuerdo que hicimos para el precio de la canasta básica, queremos hacer el mismo acuerdo con los gasolineros”, comentó ese día.

En su Mañanera, la mandataria enfatizó que se busca un acuerdo voluntario y evitar los sobreprecios de los combustibles, pues hay casos en los que un empresario le saca 6 pesos por litro cuando “lo máximo que le pueden sacar son 2 pesos”.

“Y que hagamos un acuerdo con los gasolineros del máximo precio de la gasolina, no es, en un principio, fijar el precio (…) lo que queremos es sentar a los gasolineros y decir esto es por el pueblo de México y es por la economía nacional”, destacó.

Por ello, insistió la jefa del Ejecutivo, en el acuerdo voluntario para definir los costos en función de los gastos de Pemex, el costo de la gasolina de importación, el IEPS, la parte del IVA, la ganancia de Pemex y los gasolineros.

“Y establezcamos, de manera voluntaria, un precio máximo, de tal manera que no tengamos que estar ahí en la persecución de las gasolineras que están con precios extremadamente altos”, detalló.

Por ello conminó a todos los involucrados en el tema a participar en el proyecto, con la intención de estimular la competencia a favor del consumidor, en lugar de normar el margen de ganancia del gasolinero.

En 2022, el Gobierno de López Obrador implementó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) junto a los empresarios, ante el aumento de la inflación provocada por la guerra en Ucrania, y el impacto de la COVID-19 en la economía mundial.

También te puede interesar: Sheinbaum enviará carta a EU con argumentos contra aranceles al acero

El PACIC ofrece 24 productos de la canasta básica a un precio máximo fijo; el proyecto se renovó varias veces en la segunda mitad del sexenio anterior, y la presidenta Sheinbaum extendió su vigencia 6 meses más a partir de noviembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *