General Vallejo no ve obstáculos para la construcción de trenes en México
Cuartoscuro | El General Vallejo habló sobre las obras que tiene a cargo la Defensa entorno los trenes de pasajeros en el país.

El General Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Angeles", advirtió que no existe ningún obstáculo que les permita avanzar en la construcción de los trenes que tienen bajo su responsabilidad.

También te podría interesar: Gasta Sedatu 5 mmdp para liberación de 1,607 predios para derecho de vía de nuevos trenes

Aseguró que, “en todos los proyectos hay ingeniería, en todos tenemos personal, maquinaria, insumos estratégicos, tenemos dirección, tenemos recursos. Y no vemos un óbice que nos pueda detener, salvo seguir haciendo el trabajo y pedirle la colaboración de la ciudadanía, que, bueno, ocasionamos unas molestias durante la construcción, pero es para el beneficio de todos”, señaló.

General Vallejo anuncia obras finales para la conexión del Tren Maya y el Istmo

En este contexto, destacó la conexión del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec con el Tren Maya, “estamos a nada de conectar ambas infraestructuras”, aseguró.

Explicó que, dentro de los trabajos de construcción de la infraestructura del tren de carga, la Defensa, en coordinación con la Secretaría de Marina, están por realizar los trabajos de conexión del anillo ferroviario del Tren Maya con la Red Ferroviaria Nacional a través del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

El general Vallejo detalló que la infraestructura ferroviaria en México es de 17 mil 300 kilómetros de vía principal y secundaria que está concesionada, hay 4 mil 470 kilómetros de patios y laderos, y hay mil 500 kilómetros de vía de particulares adentro de la industria, lo que suma 23 mil 400 kilómetros.

El General Vallejo habló sobre las obras que tiene a cargo la Defensa entorno los trenes de pasajeros en el país.
Cuartoscuro |  

“A eso súmenle los mil 500 kilómetros de red ferroviaria del Tren Maya; y también súmenle alrededor de 200 kilómetros más de patios y plataformas de carga y vía nueva que estamos haciendo en Progreso. Ahí ya nada más suman más de 25 mil kilómetros, más el kilometraje de los nuevos trenes que estamos construyendo hacia el norte del país”.

También te podría interesar: Por nuevos trenes de pasajeros, ampliarán capacidad de estación ferroviaria de Buenavista

Dijo que de esa manera, habrá una conexión de carga desde la frontera sur, “desde Chetumal, por decir algo, a Nogales, a Juárez, a Laredo. Imagínense la importancia de que ya tengamos conectada toda la red ferroviaria nacional”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...