Gentrificación debe atenderse de manera integral y sin xenofobia, señaló Sheinbaum
Foto: Presidencia | La presidenta Sheinbaum habló nuevamente sobre el tema de la gentrificación, indicando las formas para abordar el problema.  

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el proceso de gentrificación debe atenderse de manera integral y sin generar problemas de xenofobia o racismo, por lo que deben contar con la participación de los habitantes de la zona.

También te podría interesar: “No hubo pacto de impunidad”: Sheinbaum sobre Peña Nieto

“Si se dan procesos de redensificación, tiene que hacerse en un proceso participativo, donde quien viva y pueda participar y pueda decir si está de acuerdo o no está de acuerdo. Ese es un proceso que ocurre en muchas ciudades del mundo”, refirió.

Por ello, señaló que la gentrificación tiene que atenderse de manera integral “el que no se encarezca el nivel de vida en la ciudad y particularmente el costo de la renta y de la vivienda. ¿Cómo se hace? a través de distintos mecanismos y también construyendo vivienda social que es lo que nosotros estamos haciendo”, declaró.

Recordó que el programa de vivienda que está promoviendo su gobierno busca construir inmuebles cercanos a los lugares de trabajo y no en la periferia.

Aclaró que lo que no se puede hacer como parte de la gentrificación es usar la violencia ni los discursos de odio y menos en la Ciudad de México que ha vivido de migración.

Autoridades del Gobierno capitalino convocaron a una asamblea informativa sobre el rechazo a la gentrificación y la xenofobia; el secretario César Cravioto aseguró que se llevan buenas propuestas para consolidar políticas públicas.
Foto: Archivo  

Condena Sheinbaum violencia en la marcha contra la gentrificación

La titular del Ejecutivo federal insistió que “en la manifestación que hubo en la Ciudad de México, por más legítima que sea la demanda de la gente que vive en los lugares, ni se puede aceptar la violencia ni los discursos de odio. Eso no es México y más la Ciudad de México que vive de la migración, ha vivido de la migración; esta ciudad se construyó sí de los pobladores originarios, pero de muchísima migración de todo el país y también de migración de muchos procesos de asilo político y de migración que siguen ocurriendo”.

También te podría interesar: Dará Sheinbaum anuncio sobre estrategia de desarme

Por ello, dijo que apoyarán a la jefa de gobierno y alcaldes “porque lo que queremos es que se garantice el derecho a la vivienda y el derecho a poder gozar de todos los servicios de la ciudad”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *