Los Siervos de la Nación levantarán un censo “casa por casa” para conocer el nivel de afectaciones que dejó Otis en Guerrero
Foto: Especial/ Más de 21 millones de pesos se han invertido por huracanes Otis y John  

Al escuchar un informe sobre el avance de los programas sociales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que en 2025, todos los Programas de Bienestar representan una inversión de cerca de 850 mil millones de pesos, es recurso que va directo a los beneficiarios y para 2026 se espera que la inversión llegue al billón de pesos.

“Estamos hablando de que probablemente el próximo año lleguemos a un billón de pesos distribuidos de manera directa a la población a cerca de 30 millones de familias que, sin intermediarios, reciben un apoyo directo; y eso, evidentemente, cambia no solamente la vida de las personas, sino la economía del país, porque eso se quedaba en unos cuantos hace muchos años”, declaró.

También te puede interesar: ¿Cuáles son los programas del Bienestar para mujeres?

En este contexto, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel informó que el gobierno de México ha dispersado poco más de 21 mil millones de pesos para atender a los afectados por los huracanes Otis y John registrados en los estados de Guerrero y Oaxaca.

PREVENCIÓN. En Puerto Escondido, lancheros se prepararon ante la llegada del huracán John.
PREVENCIÓN. En Puerto Escondido, lancheros se prepararon ante la llegada del huracán John.

Entrega de apoyos a damnificados por Huracán Otis y John

Informó que para apoyar a los damnificados del Huracán Otis se entregaron 301 mil 76 apoyos, de ellos, 8 mil pesos fueron para limpieza y entre 35 mil y 60 mil para reconstrucción.

También te puede interesar: Estados que se quedarán sin el pago de mayo-junio de la Pensión Bienestar

Además, se entregaron 30 mil apoyos a locales de 45 mil pesos, por lo que se hizo una inversión de 15 mil millones de pesos en apoyos directos a los afectados.

Sobre el huracán John, informó que se atendieron 145 mil viviendas en Guerrero y 10 mil en viviendas de Oaxaca, con una inversión de 6 mil 168 millones de pesos.

“De tal manera, que hemos cumplido la responsabilidad que nos ha indicado la Presidenta de apoyar a todos los afectados por el huracán Otis, en su caso, y el huracán John”, declaró la secretaria.

Informó que, en este bimestre se ha dispersado el pago a 8.7 millones de personas de diferentes programas sociales lo que representa una inversión de 44 mil millones de pesos.

La secretaria del Bienestar dijo que se han realizado 14 mil 312 asambleas para definir en qué se usará el Fondo de infraestructura social de los pueblos indígenas y han participado 1.3 millones de personas, dijo que en mayo comenzarán a entregar los recursos para que trabajen en las obras que han decidido.

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños informó que entre 2019 y 2025 se han apoyado a 3.1 millones de jóvenes con una inversión de 139 mil millones de pesos.

Y dijo que siete de cada 10 encuentran un empleo u ocupación productiva.

En tanto, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch dijo que este año, además de la inversión en materia de infraestructura y equipamiento, habrá acciones extendidas para los Comités de Salud para el Bienestar (COSABIs).

“Incluye que cada uno de estos comités nos ayuden a perseguir una serie de metas sanitarias en torno a los distritos sanitarios, en torno a los centros de salud. También los COSABIs tendrán una serie de responsabilidades para garantizar la apertura y mayor acceso a las unidades del IMSS Bienestar”, declaró el funcionario federal.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *