Durante los 12 meses que lleva el decreto, han ingresado al país un millón 221 mil 838 vehículos con dichas características

El programa de regularización de autos chocolate se extenderá hasta septiembre debido a la alta demanda de la población.

Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez durante la "mañanera" del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO):

"Hoy recibimos la noticia de que el programa que concluía el 30 de junio, en unos cuantos días, se amplía 3 meses más porque hay una lista de espera de personas que han solicitado una cita".

Te podría interesar: Asegura Xóchitl Gálvez que será la próxima presidenta de México

Ademas -al corte del 26 de junio- detalló la funcionaria federal, van 16 entidades en el proyecto que arrancó el 19 de marzo, y se han regularizado más de 1 580 mil 797 unidades, lo que ha permitido una recaudación de 3 951 992 500 millones de pesos.

En la lámina presentada por Rodríguez Velázquez se indica que los estados con más vehículos regularizados y recaudación, al acumular 52.7 por ciento.

Tamulipas con 284 mil 012 regularizaciones y un monto de 710 millones 30 mil pesos.

Chihuahua con 280 mil 770 regularizaciones y un monto de701 millones 947 mil 500 pesos.

Baja California 267 mil 937 regularizaciones y un monto de 669 millones 842 mil 500 pesos.

Te podría interesar: Arremete AMLO contra corridos; políticos se cuelgan de cantantes

Y todos los recursos recaudados se destinan a la pavimentación de las calles de los estados en los que se implementa el programa, a saber:

Tamaulipas, Chihuahua, Baja California, Sonora, Zacatecas, Coahuila, Durango, Michoacán, Sinaloa, Baja California Sur y San Luis Potosí.

Además de Nayarit, Nuevo León,  Jalisco, Puebla y Tlaxcala.

RC

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.