El Paquete Económico 2026 plantea aumentar impuestos a las bebidas azucaradas, tabaco, apuestas y videojuegos violentos.
Cuartoscuro/Pixabay | El Paquete Económico 2026 plantea aumentar impuestos a las bebidas azucaradas, tabaco, apuestas y videojuegos violentos.  

El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 contempla un paquete de medidas extra fiscales, denominado 'Impuestos Saludables', que se traducen en aumentos a la tasa gravable de bebidas azucaradas, cigarros, videojuegos violentos y apuestas.

Resalta que "en el caso específico del IEPS se proponen diversas modificaciones: para el consumo de bebidas saborizadas, se plantea incrementar la cuota a 3.0818 pesos por litro de producto, incluyendo aquellas que contienen cualquier tipo de azúcares no calóricos".

También te puede interesar: Édgar Amador arriba al Congreso para entregar Paquete Económico 2026

La cuota vigente era de 1.6 pesos por litro.

Cigarrillos subirían de precio

A su vez, "para los tabacos labrados, se propone aumentar la tasa sobre el valor de 160% a 200%, así como establecer un incremento gradual de la cuota específica hasta 2030, con un periodo de transición entre los ejercicios fiscales de 2026 a 2029, además
de incorporar los nuevos productos que contienen nicotina,denominadas “bolsas de nicotina”.

Respecto a los tabacos hechos a mano, conocidos como puros, se propone elevar la tasa sobre el valor a 32%.

Apuestas y videojuegos violentos tendrían 'impuestos saludables'

El Gobierno federal propone "establecer un impuesto especial sobre el valor del 8% a la prestación de servicios digitales de videojuegos con contenido violento y aumentar el impuesto sobre el valor de 30 a 50% sobre el monto total de las apuestas o la cantidad efectivamente percibida".

La Administración federal considera que "en 2026 se establecerán impuestos saludables con el objetivo de desincentivar el consumo de productos que afectan la salud física y mental de la población. En México, el consumo de bebidas saborizadas es elevado y ha contribuido a que el 76.2% de la población mayor de 20 años presente sobrepeso u obesidad, condiciones asociadas con enfermedades como diabetes, padecimientos cardíacos, cáncer, osteoartritis y trastornos metabólicos".

También te puede interesar: Se retrasa entrega del Paquete Económico 2026

A su vez, "estudios recientes han encontrado una relación entre el uso de videojuegos de naturaleza violenta y un nivel más alto de agresión entre los adolescentes, así como efectos sociales y psicológicos negativos como aislamiento y ansiedad".

También indica que "la proliferación de casas de apuestas en línea ha aumentado el acceso de la población a dichas actividades provocando daños sociales y económicos para los individuos y sus familias".

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...