Gobierno refuerza acciones de vigilancia por 'Raymond'
Cuartoscuro

El Gobierno de México reforzó las acciones para alertar a la población en general, así como la vigilancia de presas y ríos de Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, ante los efectos de la tormenta tropical Raymond, que inició su desarrollo esta mañana.

Las acciones se llevarán a cabo mediante Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

También te puede interesar: Se forma la tormenta tropical 'Raymond' frente a costas de Guerrero

Vigilarán de cerca a 'Raymond'

En tanto, el Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de Conagua, Fabián Vázquez Romaña, explicó que, desde hoy y hasta el próximo sábado, Raymond, en combinación con el aporte de humedad de una zona de baja presión sobre el Golfo de México, ocasionará lluvias con acumulados de 250 a 350 milímetros (mm) en el norte de Veracruz, Guerrero y la costa de Michoacán; de 150 a 250 mm en Colima, Oaxaca y Chiapas, así como de 75 a 150 mm en el noroeste, occidente, centro y sureste de México, el centro de Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo.

También, en cuanto a la capacidad de respuesta ante emergencias hidrometeorológicas, Conagua tiene preparadas a sus brigadas en todo el país, principalmente en Sonora, Sinaloa, Jalisco, Baja California Sur y Guerrero, donde se podrían registrar efectos del sistema, con el fin de contribuir en la atención a la población que pudiera resultar afectada.

En representación de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, participó Nadia Leticia Tadeo Benítez, Directora del Centro Nacional de Comunicación de la CNPC, quien exhortó a la población a mantenerse informada y reforzar las medidas de prevención y autocuidado, ante el pronóstico del SMN.

Tadeo Benítez informó que se mantiene comunicación permanente con las autoridades estatales y municipales, especialmente en la región occidente del territorio nacional a fin de coordinar acciones de preparación y respuesta oportuna.

Prevén más lluvias

Derivado de la vigilancia meteorológica, se emitió y difundió siete alertamientos a las entidades potencialmente afectadas.

Además, se llevó a cabo una sesión del Grupo Interinstitucional de Análisis y Coordinación de Ciclones Tropicales (GIAT-CT) para fortalecer la coordinación técnica y operativa entre dependencias federales.

Asimismo, las lluvias registradas en horas recientes y las que se prevén en los próximos días superarán las de octubre en diversas regiones del país.

Para hoy, se prevén lluvias torrenciales (mayores a 250 mm) en Guerrero, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Puebla y Tabasco; intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas y zonas de Tamaulipas, así como de fuertes (de 25 a 50 mm) a muy fuertes (de 50 a 75 mm) en la Península de Baja California y el noroeste, occidente y centro del país.

Este viernes, se estiman lluvias de muy fuertes a intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y Campeche, y de fuertes a muy fuertes en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa y el centro del país.

El sábado, la previsión es de lluvias de fuertes a intensas en el noroeste de México, Chiapas y Veracruz, así como chubascos (de 5 a 25 mm) con lluvias fuertes en el occidente, centro, sur y sureste del país y la Península de Yucatán.

Sobre el ciclón tropical Raymond; Fabián Vázquez Romaña, detalló que se localiza aproximadamente a 125 kilómetros (km) al sur-suroeste de Técpan de Galeana y a 190 km al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

Hizo énfasis en que, de acuerdo con los modelos de pronóstico, durante la tarde del sábado podría impactar en La Paz, Baja California Sur, como depresión tropical.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.